GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    Online Resource
    Online Resource
    Revista Mexicana de Urologia based at Sociedad Mexicana de Urologia. Colegio de Profesionales AC. ; 2019
    In:  Revista Mexicana de Urología Vol. 79, No. 5 ( 2019-11-15), p. 1-14
    In: Revista Mexicana de Urología, Revista Mexicana de Urologia based at Sociedad Mexicana de Urologia. Colegio de Profesionales AC., Vol. 79, No. 5 ( 2019-11-15), p. 1-14
    Abstract: El cáncer de próstata (CaP) es la neoplasia de mayor impacto para población masculina. Los factores conocidos que lo originan son la edad, la raza y la herencia; mientras que otros componentes, como la conducta sexual, no han sido bien establecidos. Objetivo: Medir la asociación de la conducta sexual y otros factores con el CaP en población mexicana. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de casos y controles pareado, en el cual se incluyeron como casos a pacientes con adenocarcinoma de la próstata (AV) y como controles a pacientes sin diagnóstico de CaP ± 3 años de edad. Se realizó una entrevista médica confidencial para obtener la información sobre las variables de estudio y se completó de los expedientes hospitalarios. Resultados: El inicio de vida sexual (IVS) después de los 18 años tuvo una RM de 2.82 (IC 95% 1.27-6.25), la soltería RM 16.4 (IC 95% 5.42-49.65); las relaciones sexuales (RS) con trabajadoras del sexo comercial (TSC) RM 8.75 (IC 95% 3.66-20.9), y el antecedentes de enfermedad de transmisión sexual RM 2.49 (IC 95% 1.24-4.99). Conclusiones: De las características de la conducta sexual masculina, el inicio de vida sexual tardía, la soltería, RS con TSC y el antecedente de alguna ETS resultaron asociados con el riesgo de padecer CaP. No encontramos asociación con el número de parejas sexuales (NPS) ni con la frecuencia de las RS.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2007-4085
    Language: Unknown
    Publisher: Revista Mexicana de Urologia based at Sociedad Mexicana de Urologia. Colegio de Profesionales AC.
    Publication Date: 2019
    detail.hit.zdb_id: 2835203-8
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Online Resource
    Online Resource
    Revista Mexicana de Urologia based at Sociedad Mexicana de Urologia. Colegio de Profesionales AC. ; 2019
    In:  Revista Mexicana de Urología Vol. 79, No. 5 ( 2019-11-15), p. 1-14
    In: Revista Mexicana de Urología, Revista Mexicana de Urologia based at Sociedad Mexicana de Urologia. Colegio de Profesionales AC., Vol. 79, No. 5 ( 2019-11-15), p. 1-14
    Abstract: El cáncer de próstata (CaP) es la neoplasia de mayor impacto para población masculina. Los factores conocidos que lo originan son la edad, la raza y la herencia; mientras que otros componentes, como la conducta sexual, no han sido bien establecidos. Objetivo: Medir la asociación de la conducta sexual y otros factores con el CaP en población mexicana. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de casos y controles pareado, en el cual se incluyeron como casos a pacientes con adenocarcinoma de la próstata (AV) y como controles a pacientes sin diagnóstico de CaP ± 3 años de edad. Se realizó una entrevista médica confidencial para obtener la información sobre las variables de estudio y se completó de los expedientes hospitalarios. Resultados: El inicio de vida sexual (IVS) después de los 18 años tuvo una RM de 2.82 (IC 95% 1.27-6.25), la soltería RM 16.4 (IC 95% 5.42-49.65); las relaciones sexuales (RS) con trabajadoras del sexo comercial (TSC) RM 8.75 (IC 95% 3.66-20.9), y el antecedentes de enfermedad de transmisión sexual RM 2.49 (IC 95% 1.24-4.99). Conclusiones: De las características de la conducta sexual masculina, el inicio de vida sexual tardía, la soltería, RS con TSC y el antecedente de alguna ETS resultaron asociados con el riesgo de padecer CaP. No encontramos asociación con el número de parejas sexuales (NPS) ni con la frecuencia de las RS.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2007-4085
    Language: Unknown
    Publisher: Revista Mexicana de Urologia based at Sociedad Mexicana de Urologia. Colegio de Profesionales AC.
    Publication Date: 2019
    detail.hit.zdb_id: 2835203-8
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    In: Journal of Instrumentation, IOP Publishing, Vol. 17, No. 01 ( 2022-01-01), p. P01013-
    Abstract: The semiconductor tracker (SCT) is one of the tracking systems for charged particles in the ATLAS detector. It consists of 4088 silicon strip sensor modules. During Run 2 (2015–2018) the Large Hadron Collider delivered an integrated luminosity of 156 fb -1 to the ATLAS experiment at a centre-of-mass proton-proton collision energy of 13 TeV. The instantaneous luminosity and pile-up conditions were far in excess of those assumed in the original design of the SCT detector. Due to improvements to the data acquisition system, the SCT operated stably throughout Run 2. It was available for 99.9% of the integrated luminosity and achieved a data-quality efficiency of 99.85%. Detailed studies have been made of the leakage current in SCT modules and the evolution of the full depletion voltage, which are used to study the impact of radiation damage to the modules.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1748-0221
    Language: Unknown
    Publisher: IOP Publishing
    Publication Date: 2022
    detail.hit.zdb_id: 2235672-1
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...