GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    In: Minius, University of Vigo, , No. 27 ( 2023-01-26), p. 359-382
    Abstract: El objetivo de este trabajo es reivindicar el papel del comercio de proximidad como elemento configurador del espacio al contribuir, con su presencia y actividad, al desarrollo de funciones urbanas. A través de la revisión bibliográfica se realiza, en primer lugar, una aproximación histórica a la aparición de las ciudades, haciendo hincapié en la multifuncionalidad de este espacio y destacando la simbiosis entre comercio y ciudad. En segundo lugar, se analiza la evolución existente en la oferta comercial, subrayando el impacto de las grandes superficies o áreas comerciales periféricas. Por último, destacando el empuje que ha supuesto la pandemia en el crecimiento del comercio electrónico, se perfila el escenario actual. De este modo, se llega a una reflexión final a modo de conclusiones que pretende servir de marco para que administración, agentes socioeconómicos y consumidores tomen decisiones con un panorama de los posibles impactos, efectos y consecuencias de estas, y para revalorizar la validez del análisis de la actividad comercial como indicador de cambios y procesos.El objetivo de este trabajo es reivindicar el papel del comercio de proximidad como elemento configurador del espacio al contribuir, con su presencia y actividad, al desarrollo de funciones urbanas. A través de la revisión bibliográfica se realiza, en primer lugar, una aproximación histórica a la aparición de las ciudades, haciendo hincapié en la multifuncionalidad de este espacio y destacando la simbiosis entre comercio y ciudad. En segundo lugar, se analiza la evolución existente en la oferta comercial, subrayando el impacto de las grandes superficies o áreas comerciales periféricas. Por último, destacando el empuje que ha supuesto la pandemia en el crecimiento del comercio electrónico, se perfila el escenario actual. De este modo, se llega a una reflexión final a modo de conclusiones que pretende servir de marco para que administración, agentes socioeconómicos y consumidores tomen decisiones con un panorama de los posibles impactos, efectos y consecuencias de estas, y para revalorizar la validez del análisis de la actividad comercial como indicador de cambios y procesos.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1131-5989 , 1131-5989
    URL: Issue
    Language: Unknown
    Publisher: University of Vigo
    Publication Date: 2023
    detail.hit.zdb_id: 2867263-X
    SSG: 9,10
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...