GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    Online Resource
    Online Resource
    Universidad Nacional de la Patagonia Austral ; 2014
    In:  Informes Científicos Técnicos - UNPA Vol. 5, No. 3 ( 2014-06-11), p. 56-65
    In: Informes Científicos Técnicos - UNPA, Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Vol. 5, No. 3 ( 2014-06-11), p. 56-65
    Abstract: Con el fin de buscar una alternativa de uso a la deposición final de residuosbiodegradables (RB) se procesaron las corrientes más significativas de RB para Río Turbio mediante el compostaje y vermicompostaje de los mismos; con el objetivo dedeterminar la factibilidad de uso de estos lombricompuestos como sustrato de crecimiento de Acernegundo L. Para esto se realizó un ensayo en invernadero con un diseño completamente aleatorizado donde se evaluaron los siguientes sustratos de crecimiento: 100 % lombricompuesto de conejo, 100 % lombricompuesto de RSUB, 50% lombricompuesto de conejo y 50% de turba, 50% lombricompuesto RSUB y 50% turba y 100% turba. Para estimar la factibilidad del uso de los lombricompuestos, en elmes de abril se tomaron datos sobre alturay diámetro de cuello de los plantines y número de plantas logradas por tratamiento. Se registraron diferencias significativas en las alturas de plantines para cada tratamiento. Los plantines de mayor tamaño se produjeron en las bandejas de los sustratos formados por 100 % turba, 100% lombricompuesto deconejo, 50% lombricompuesto de conejo y 50% turba, seguidos por 50%lombricompuesto RSUB y 50% turba, siendo los de menor tamaño los obtenidos mediante 100%lombricompuesto de RSUB. La calidad de los plantines obtenidos a partir de sustratos de crecimiento constituidos por lombricompuesto de conejo y turba son comparables, no así los obtenidos a partir de sustratos con lombricompuestos de RSUB. Sin embargo ypese aque se obtuvo un menor rendimiento con el sustrato de RSUB, su uso resultó factible para los fines perseguidos, teniendo en cuenta además, que su utilización presenta ventajas ambientales para Río Turbio.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1852-4516 , 1852-4516
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad Nacional de la Patagonia Austral
    Publication Date: 2014
    detail.hit.zdb_id: 2865526-6
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...