GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    Online Resource
    Online Resource
    Wiley ; 2017
    In:  Conservation Biology Vol. 31, No. 3 ( 2017-06), p. 707-717
    In: Conservation Biology, Wiley, Vol. 31, No. 3 ( 2017-06), p. 707-717
    Abstract: Los Positivos y las Patologías del Manejo de Recursos Naturales en Áreas de Conservación en Propiedad Privada Resumen En los sistemas de recursos naturales manejados, como las pesquerías y los terrenos de pastoreo, hay una compensación reconocida entre el manejo para beneficios a corto plazo y el manejo para la resiliencia a largo plazo. Las acciones de manejo que estabilizan los atributos o procesos ecológicos pueden mejorar la productividad en el suministro de bienes y servicios ambientales a corto plazo pero merman la resiliencia del sistema en escalas mayores de tiempo. Por ejemplo, la supresión de incendios en los terrenos de pastoreo puede incrementar la biomasa de pasto inicialmente, pero a la larga deriva en un sistema indeseable dominado por arbustos. Los análisis de este fenómeno se han enfocado principalmente en cómo las acciones de manejo influyen sobre los atributos biofísicos de cambio lento del sistema (como la composición de la vegetación). Se utilizaron los datos sobre la frecuencia de las acciones de manejo que reducen la variación ecológica natural en 66 áreas de conservación en propiedad privada (ACPP) en Sudáfrica para investigar cómo las acciones de manejo están influenciadas por las estrategias de toma de decisiones de los administradores, una gran parte del problema generalmente ignorada. La patología del manejo de recursos naturales fue evidente en algunas ACPP: un mayor énfasis en la generación de ingresos en la toma de decisiones resultó en una mayor frecuencia en las acciones para estabilizar la variación a corto plazo en las poblaciones de mamíferos grandes, lo que llevó a mayores ganancias para el ecoturismo o la caza. En muchas de las ACPP estas acciones de manejo correspondieron con un enfoque reducido sobre el monitoreo ecológico y con un incremento en la sobre‐acumulación de presas cazadas (es decir, especies de ungulados) y la acumulación de extra‐límites (es decir, especies para caza fuera de su extensión histórica). Los positivos en el manejo de recursos naturales también existieron. Algunos administradores monitorearon los atributos ecológicos de cambio lento, lo que resultó en un manejo menos intensivo, menos especies extra‐límites y tasas de acumulación más bajas. Nuestra investigación única y empírica sobre las relaciones monitoreo‐manejo ilustra que las decisiones de manejo informadas por el monitoreo de ingresos versus el monitoreo ecológico puede tener consecuencias opuestas para la productividad y sustentabilidad de los recursos naturales. Por lo tanto promover las acciones de manejo que mantengan la resiliencia en los sistemas de recursos naturales requiere de consciencia sobre por qué los administradores actúan de esa forma y cómo estas acciones pueden mudar gradualmente a los administradores hacia estrategias no sustentables.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 0888-8892 , 1523-1739
    URL: Issue
    Language: English
    Publisher: Wiley
    Publication Date: 2017
    detail.hit.zdb_id: 2020041-9
    SSG: 12
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...