GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    In: Conservation Biology, Wiley, Vol. 30, No. 5 ( 2016-10), p. 1070-1079
    Abstract: Hacia la Cuantificación del Impacto de la Deforestación del Siglo XXI sobre el Riesgo de Extinción de los Vertebrados Terrestres Resumen Las acciones de conservación necesitan ser priorizadas, considerando con frecuencia el riesgo de extinción de las especies. La Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) proporciona un marco de trabajo objetivo y aceptado para la valoración del riesgo de extinción. Las valoraciones basadas en los datos colectados en el campo son la mejor opción, pero los datos de campo sobre los cuales basar las valoraciones con frecuencia son limitados. Los datos colectados por medio de la teledetección pueden usarse en lugar de los datos de campo para informar a las valoraciones. Los bosques tal vez sean el tipo de cubierta de suelo mejor estudiado para el uso de datos de teledetección. Con un mapa de acceso abierto y resolución de 30‐m de la cobertura de árboles y su cambio entre 2000 y 2012, valoramos la extensión de la cobertura de bosque y la pérdida dentro de las distribuciones de 11, 186 especies de anfibios, aves y mamíferos dependientes del bosque a nivel mundial. Para 16 especies, la pérdida del bosque resultó en un riesgo de extinción elevado, bajo el criterio A de la lista roja, debido a las declinaciones rápidas de población inferidas. Este número incrementó a 23 cuando las especies con deficiencia de datos (es decir, aquellas con información insuficiente para su evaluación) fueron incluidas. Bajo el criterio B2 de la lista roja, 484 especies (855 cuando se incluyeron las especies con deficiencia de datos) se consideraron con riesgo alto de extinción, debido a las áreas restringidas de ocupación como resultado de la pequeña cobertura del bosque que permanece dentro de su distribución. La proporción de especies de interés para la conservación incrementaría en 32.8 % para los anfibios, 15.1 % para las aves y 24.7 % para los mamíferos si nuestros cambios de categoría sugeridos son aceptados. América Central, los Andes del norte, Madagascar, los bosques del Arco Oriental de África y las islas del sureste asiático son puntos clave para estas especies. Nuestros resultados ilustran la utilidad de las imágenes satelitales para la valoración global de la extinción de riesgo y para la medición del progreso hacia los objetivos de los acuerdos ambientales internacionales.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 0888-8892 , 1523-1739
    URL: Issue
    Language: English
    Publisher: Wiley
    Publication Date: 2016
    detail.hit.zdb_id: 2020041-9
    SSG: 12
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...