GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    Online Resource
    Online Resource
    Springer Science and Business Media LLC ; 2023
    In:  Biological Invasions Vol. 25, No. 3 ( 2023-03), p. 787-800
    In: Biological Invasions, Springer Science and Business Media LLC, Vol. 25, No. 3 ( 2023-03), p. 787-800
    Abstract: La expansión urbana es una transformación radical de un hábitat natural; prácticamente altera todas las propiedades bióticas y abióticas que definen la estructura y función de un ecosistema. El conjunto de estas alteraciones usualmente se traduce en comunidades simplificadas, donde unas pocas especies generalistas o exóticas proliferan exitosamente a expensas de muchas especialistas, que declinan o desaparecen. El estudio de las consecuencias de la urbanización en bosques de manglar es precario a pesar del milenario proceso de transformación humana en esos ecosistemas y de las tendencias de crecimiento de la población humana, más acelerado que en otros sistemas. Para evaluar la participación relativa de especies nativas y no nativas en la definición de cambios espaciales y temporales en las comunidades macrobentónicas asociadas a las raíces de mangle estudiamos bosques fuertemente alterados en dos bahías del Caribe colombiano en 2005 y 2021. En general, la comunidad se caracterizó por una baja riqueza, la alta dominancia de unas pocas especies y por una alta proporción de especies exóticas, exótico-invasoras y crípticas (35% del total de las especies) típicamente indicadoras de perturbaciones en zonas costeras urbanizadas. En ese contexto, sugerimos que es urgente evaluar si los bosques de manglar en zonas urbanizadas se estarían convirtiendo en puntos focales de especies no nativas. Aunque la estructura de esta comunidad no presentó variaciones espaciales, si se observa una significativa rotación de las especies más abundantes entre 2005 y 2002, muchas de ellas no nativas. Esto fue inesperado; la teoría ecológica indica que la abundancia de especies en una comunidad está relacionada con su permanencia: las especies núcleo tienden a mantenerse mientras las especies raras van y vienen –pero esto podría no aplicar para el caso de una comunidad influenciada por especies exóticas en un ambiente perturbado.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1387-3547 , 1573-1464
    Language: English
    Publisher: Springer Science and Business Media LLC
    Publication Date: 2023
    detail.hit.zdb_id: 2014991-8
    SSG: 12
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...