GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    In: Alerta, Revista científica del Instituto Nacional de Salud, Consejo Nacional de Universidades, Vol. 3, No. 2 ( 2020-06-25), p. 116-121
    Abstract: Introducción. Actualmente el consumo de bebidas carbonatadas es muy común en gran parte del mundo; y continúa en aumento cada día. En El Salvador es frecuente en la dieta de la población; mientras que algunos componentes que las constituyen son los responsables de afectar la salud de distintas maneras. Objetivo. Evaluar los efectos a la salud de dos bebidas carbonatadas administradas continuamente durante 10 semanas a ratones experimentales. Resultados. Los resultados de los chequeos clínicos presentaron alteraciones en algunos aspectos evaluados, como deshidratación, piloerección y diarrea. Mientras que, en peso corporal, hubo diferencias significativas entre el grupo control y los experimentales. En la evaluación macroscópica de los órganos, los grupos tratados con las bebidas carbonatadas sufrieron de ciertas irregularidades, tanto en la apariencia como en el color de estos, aunque en su peso no existieron diferencias significativas, a excepción del riñón derecho del grupo tratado con bebida carbonatada 1. Sin embargo, la química sanguínea mostró únicamente diferencia en el colesterol total del grupo tratado con bebida carbonatada 2. Conclusión. La apariencia de los ratones tratados con las bebidas carbonatadas mostró daños notables en la salud, principalmente el daño provocado en la apariencia de los órganos internos.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2617-5274
    Language: Unknown
    Publisher: Consejo Nacional de Universidades
    Publication Date: 2020
    detail.hit.zdb_id: 3010865-2
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...