GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    Online Resource
    Online Resource
    Editorial Group - Las Tunas University ; 2019
    In:  Opuntia Brava Vol. 11, No. 2 ( 2019-04-30), p. 54-69
    In: Opuntia Brava, Editorial Group - Las Tunas University, Vol. 11, No. 2 ( 2019-04-30), p. 54-69
    Abstract: El presente artículo aborda dos categorías importantes en el desarrollo de un profesional de la educación: la creatividad y la formación laboral. Tiene como objetivo contribuir a la preparación del claustro universitario y estimular el desarrollo de condiciones suficientes para la asimilación de las crecientes exigencias que hace la sociedad actual a todo profesional. Todo ello en función de la preparación del claustro universitario para diagnosticar, proyectar, sistematizar y evaluar el desarrollo de la formación laboral en los estudiantes universitarios. El trabajo se realizó a partir de la observación participante, con el objetivo de apreciar cómo se desempeñan profesionalmente los profesores que dirigen el proceso formativo de los profesionales de la educación. Se entrevistaron profesores y directivos implicados en el proceso formativo de los profesionales de la educación, con el propósito de indagar en los conocimientos que poseen en relación con la creatividad, en función de su desempeño laboral. Se analizaron documentos de carácter didáctico-metodológico de la carrera para conocer cómo se concibe el proceso, así como fuentes bibliográficas relacionadas con el tema para precisar algunos antecedentes y la fundamentación teórica del presente trabajo. Los principales resultados se concretan en la fundamentación de ambas categorías, la caracterización de la cualidad laboral ser creativo en esos profesionales en formación y la propuesta de los rasgos que tipifican esta cualidad y su presencia en el desempeño de estos profesionales.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2222-081X
    Language: Unknown
    Publisher: Editorial Group - Las Tunas University
    Publication Date: 2019
    detail.hit.zdb_id: 2921764-7
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Online Resource
    Online Resource
    Editorial Group - Las Tunas University ; 2019
    In:  Opuntia Brava Vol. 11, No. 2 ( 2019-04-30), p. 14-24
    In: Opuntia Brava, Editorial Group - Las Tunas University, Vol. 11, No. 2 ( 2019-04-30), p. 14-24
    Abstract: En el presente artículo se presenta una experiencia de cómo desarrollar las aulas universitarias con un enfoque desarrollador (resultado derivado de investigaciones nacionales desarrolladas por el Centro de Estudios en Ciencias de la Educación). Ello sobe la base de que las prácticas educativas (si se enseñan con especial cuidado y son bien aprendidas) proporcionan una sólida preparación, tanto para el mundo laboral como para los estudios avanzados, en todos los campos basados en las ciencias, las tecnologías y la sociedad. En la historia del desarrollo educativo del pasado siglo y lo vivido del siglo XXI, se refleja la necesidad de estudiar los diferentes factores que inciden en el desarrollo integral de la personalidad de niños, adolescentes y jóvenes en los diferentes contextos socioeducativos. La preparación de los maestros y profesores para encarar tal reto social, una educación de calidad, exige de la investigación como herramienta de trabajo diario para la comprensión del hecho pedagógico.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2222-081X
    Language: Unknown
    Publisher: Editorial Group - Las Tunas University
    Publication Date: 2019
    detail.hit.zdb_id: 2921764-7
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Online Resource
    Online Resource
    Editorial Group - Las Tunas University ; 2019
    In:  Opuntia Brava Vol. 11, No. 2 ( 2019-05-02), p. 298-311
    In: Opuntia Brava, Editorial Group - Las Tunas University, Vol. 11, No. 2 ( 2019-05-02), p. 298-311
    Abstract: El siguiente artículo trata sobre una sistematización realizada sobre el concepto de metodología. Para ello, se muestra como se ha definido de variadas maneras; las que varían en dependencia del plano desde el cual se precisan. Lo anterior, presupone que conceptualmente puede ser entendida desde un punto de vista general, particular o específico. Al respecto,  el trabajo tiene como objetivo presentar los resultados de la metodología que se construye como resultado científico. De manera que, fue necesario prestarle atención a los elementos que la componen; entre los que se encuentran; métodos, procedimientos y técnicas. Estos, permiten presentar los resultados de la generalización de la actividad científica. Además, a partir del impacto que recibe la ciencia pedagógica, están dirigidas a enriquecer; la investigación pedagógica, la teoría pedagógica, o la práctica pedagógica. Lo anterior, implica un ejemplo de aplicación a un estudio de profundización para la generalización de los resultados científicos a la formación inicial del profesional de educación en las universidades.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2222-081X
    Language: Unknown
    Publisher: Editorial Group - Las Tunas University
    Publication Date: 2019
    detail.hit.zdb_id: 2921764-7
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    Online Resource
    Online Resource
    Editorial Group - Las Tunas University ; 2019
    In:  Opuntia Brava Vol. 11, No. 2 ( 2019-05-02), p. 228-244
    In: Opuntia Brava, Editorial Group - Las Tunas University, Vol. 11, No. 2 ( 2019-05-02), p. 228-244
    Abstract: El siguiente artículo expone las ideas relacionadas con la sistematización teórica para la búsqueda de regularidades, desde la interpretación de la práctica educativa de las universidades cubanas. En este sentido, se enfatiza en la formación de profesionales con especial atención al aprendizaje que se debe derivar del encargo social del modelo de formación. Sobre esta base, en su evolución los fundamentos psicopedagógicos y didácticos que sostienen el tipo de universidad innovadora que reconoce el MES como exigencia para este siglo. Consecuentemente, se abordan los fundamentos científicos para la determinación de aquellos elementos teóricos y metodológicos que fundamenten el diagnóstico de su calidad y comprensión. Además, del concepto se abordan otras reflexiones a consideración de los investigadores del proyecto. Para ello, se explican las categorías calidad y evaluación de la calidad de la educación. Lo anterior, se logra desde la propuesta de una metodología que sigue un enfoque de investigación con la incorporación de los métodos mixtos. De manera que, la lógica en el tratamiento a la información parte, además, de reconocer que la sistematización teórica constituye un enfoque que la distingue como investigación educativa.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2222-081X
    Language: Unknown
    Publisher: Editorial Group - Las Tunas University
    Publication Date: 2019
    detail.hit.zdb_id: 2921764-7
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...