GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
Material
Language
Years
  • 1
    Online Resource
    Online Resource
    Revista Electronica de Investigacin Educativa ; 2018
    In:  Revista Electrónica de Investigación Educativa Vol. 20, No. 2 ( 2018-05-17), p. 126-136
    In: Revista Electrónica de Investigación Educativa, Revista Electronica de Investigacin Educativa, Vol. 20, No. 2 ( 2018-05-17), p. 126-136
    Abstract: El objetivo del artículo es analizar la contradicción de las investigaciones que, al reclamar cambios en educación, determinan un supuesto realismo de la práctica como origen de un cambio al que, paradójicamente, los propios objetos de la escuela terminan acreditando; las demandas de cambio se convierten, en consecuencia, en meras reproducciones de variaciones de lo que ya existía. La metodología utilizada es la revisión hermenéutica de Paulo Freire; proponemos integrar en el binomio teoría-práctica su concepto de concientización, es decir, el proceso mediante el cual las personas somos animadas a explorar nuestra realidad y conciencia. El resultado es que la concientización resulta ser un proceso de acción cultural mediante el cual podemos recuperar la realidad de nuestra situación sociocultural, a través del cual avanzamos más allá de las limitaciones de los cambios educativos y que nos permite también afirmarnos como sujetos conscientes y co-creadores de nuestro futuro.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1607-4041
    Language: Unknown
    Publisher: Revista Electronica de Investigacin Educativa
    Publication Date: 2018
    detail.hit.zdb_id: 2111189-3
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Online Resource
    Online Resource
    Malaga University ; 2022
    In:  Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía , No. 25 ( 2022-07-12), p. 411-434
    In: Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía, Malaga University, , No. 25 ( 2022-07-12), p. 411-434
    Abstract: El presente texto tiene por objetivo analizar las experiencias vividas por un grupo de alumnado universitario con la intención de comprender cómo han vivido la construcción de la masculinidad durante su etapa formativa. Desde la metodología denominada ‘a/r/tografía’, empleando un enfoque cualitativo, y adoptando una perspectiva biográfica e interpretativa, se analizan 72 corpografías que fueron entregadas por alumnos del Máster de Psicopedagogía de la Universidad xxx, como parte de un ejercicio de auto-representación visual. Los resultados del análisis permiten identificar dos grandes pedagogías en la formación de masculinidades por parte de los participantes: una pedagogía anestesiante y otra pedagogía sensible y/o de la resistencia. Los resultados obtenidos del análisis de las narraciones visuales permiten dar a conocer valiosas experiencias que fomentan diálogos críticos, de las que se derivan pautas útiles con el objeto de superar prácticas educativas que perpetúen el modelo de masculinidad tradicional. De esta forma, el presente texto revela, a través de las artes visuales, una realidad social latente y da pie a reflexionar sobre cómo cimentar una ciudadanía crítica y transformadora que deje atrás las concepciones de masculinidad de arquetipo tradicional.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2172-0150
    URL: Issue
    Language: Unknown
    Publisher: Malaga University
    Publication Date: 2022
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    In: kepes, Universidad de Caldas, Vol. 16, No. 20 ( 2019-07-01), p. 97-124
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1794-7111 , 2462-8115
    Uniform Title: Social policy, spaces of (in)communication and gaps in citizen education: self-perception of the collective self in the series Show me a hero
    URL: Issue
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad de Caldas
    Publication Date: 2019
    SSG: 7,36
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    Online Resource
    Online Resource
    Universidad de Navarra ; 2020
    In:  Estudios sobre Educación Vol. 38 ( 2020-02), p. 9-27
    In: Estudios sobre Educación, Universidad de Navarra, Vol. 38 ( 2020-02), p. 9-27
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1578-7001
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad de Navarra
    Publication Date: 2020
    detail.hit.zdb_id: 2440164-X
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    Online Resource
    Online Resource
    Universitat Autonoma de Barcelona ; 2017
    In:  Athenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social Vol. 17, No. 2 ( 2017-07-04), p. 289-
    In: Athenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social, Universitat Autonoma de Barcelona, Vol. 17, No. 2 ( 2017-07-04), p. 289-
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1578-8946 , 2014-4539
    Language: Unknown
    Publisher: Universitat Autonoma de Barcelona
    Publication Date: 2017
    detail.hit.zdb_id: 2155443-2
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    Online Resource
    Online Resource
    Universidad Pontificia Comillas ; 2018
    In:  Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica Vol. 74, No. 282 ( 2018-12-20), p. 835-852
    In: Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica, Universidad Pontificia Comillas, Vol. 74, No. 282 ( 2018-12-20), p. 835-852
    Abstract: La globalización y la era digital plantean un giro que trasciende a las realidades económica, científica, filosófica y educativa, llegando a afectar a la totalidad de la vida cotidiana. Este artículo examina en qué medida los factores históricos, culturales y sociales configuran al individuo de esta nueva era. En él se delibera sobre los condicionantes que permiten adscribirse a una era, así como aquellas circunstancias que determinan y justifican el paso de una era a la siguiente. Finalmente puede decirse que, aunque con prudencia, porque es el tiempo quien debe darnos la razón, empezamos a vivir en la post-postmodernidad.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2386-5822 , 0031-4749
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad Pontificia Comillas
    Publication Date: 2018
    detail.hit.zdb_id: 2927681-0
    SSG: 5,1
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    Online Resource
    Online Resource
    Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicologia Matematic ; 2020
    In:  Interdisciplinaria Revista de Psicología y Ciencias Afines Vol. 38, No. 1 ( 2020-09-15), p. 69-84
    In: Interdisciplinaria Revista de Psicología y Ciencias Afines, Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicologia Matematic, Vol. 38, No. 1 ( 2020-09-15), p. 69-84
    Abstract: El artículo analiza la memoria relacionada con el tiempo y la historia desde la narrativa contemporánea. Se parte de obras literarias de autores clave para el argumento, se expone que las ideas de la memoria y el tiempo, articuladas con lo histórico, juegan un papel transcendental para la formación de la vida humana como proyecto. El análisis enlaza los conceptos mencionados y forma una unidad experiencial, que amalgama y da sentido a la materialidad de la vida a través de los personajes literarios y de su generalización como experiencia social e individual humana. Desde la narrativa se presentan estos conceptos como unidad, y son considerados por filósofos, narradores e historiadores. Se argumenta la relación entre tiempos vividos, los que se viven y los que quedan por vivir, y se argumenta finalmente que la memoria es una dimensión individual humana, pero que, en su relación con el tiempo, es vivida como un contínuum: es una unidad temporal entre pasado, presente y futuro.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1668-7027 , 0325-8203
    Uniform Title: Education of the memory from the literature
    URL: Issue
    Language: Spanish
    Publisher: Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicologia Matematic
    Publication Date: 2020
    detail.hit.zdb_id: 2231581-0
    SSG: 7,36
    SSG: 5,2
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    Online Resource
    Online Resource
    Universitat de Valencia ; 2022
    In:  eari educación artística revista de investigación , No. 13 ( 2022-12-30), p. 21-
    In: eari educación artística revista de investigación, Universitat de Valencia, , No. 13 ( 2022-12-30), p. 21-
    Abstract: El presente artículo recoge los resultados del proyecto artístico Cordón de Memoria, haciendo referencia a los rasgos que nos distinguen como únicos y nos igualan como especie. El objetivo principal es indagar en la construcción del yo en relación con el mundo. Dicho proyecto está enmarcado en el Máster en Educación Artística en Instituciones Sociales y Culturales, el cual, pretende establecer vínculos entre la expresión artística, como herramienta mediadora, y la realidad en la que el alumnado universitario desarrollará sus competencias, generando aprendizajes horizontales aplicables en su desempeño profesional. El proyecto parte de una revisión bibliográfica dirigida a determinar las diferencias entre los conceptos de Id-entidad (identificación) e Id-éntico (similitud). El resultado de dicho análisis bibliográfico muestra un patrón de hitos vitales comunes a la especie, a la par que una divergencia respecto al significado otorgado a los mismos por los actores sociales. Posteriormente, con el fin de representar y analizar los procesos de identidad de los participantes, se utilizan, de forma combinada, dos técnicas expresivas: la escritura creativa y la monotipia; y dos de investigación: la observación documental y el análisis cualitativo de panel. Los resultados del presente estudio muestran como en el marco del ciclo vital, las personas realizan aprendizajes diferenciales que determinan la identidad.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2254-7592 , 1695-8403
    Language: Unknown
    Publisher: Universitat de Valencia
    Publication Date: 2022
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    Online Resource
    Online Resource
    Universidad Complutense de Madrid (UCM) ; 2019
    In:  Arte, Individuo y Sociedad Vol. 31, No. 2 ( 2019-03-11), p. 375-392
    In: Arte, Individuo y Sociedad, Universidad Complutense de Madrid (UCM), Vol. 31, No. 2 ( 2019-03-11), p. 375-392
    Abstract: Las estructuras de acogida están dotadas de capacidades que desencadenan pautas que determinan unidades de mutua pertenencia en los procesos sociales. Este artículo analiza si los personajes de la serie The Wire tienen la posibilidad de adscribirse a estructuras de acogida que orienten sus vidas. El resultado de la investigación evidencia que los personajes quedan reducidos a una pugna por la autoconservación. Las estructuras de acogida no son capaces de irrumpir sobre la precariedad de estos personajes, puesto que hay una inercia existencial que cruza todo el material humano y social, dotando a aquello que abarca de un carácter inestable. Ni siquiera la educación puede erigirse en una estructura de acogida al servicio de los personajes. En consecuencia, cada personaje verá en la justificación del tipo de vida que él mismo lleva antes un fenómeno deslocalizado que una opción de transacción entre las cosas que conoce del mundo y la realidad. También se ha llegado a la conclusión que la concreción de lo indeterminado que desarrolla toda obra artística condiciona a la totalidad del ser humano como una intersección con saltos vitales que alzan la existencia individual hasta una fase ontológica cuyas formas existenciales trascienden los parámetros de la expresividad artística.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1988-2408 , 1131-5598
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad Complutense de Madrid (UCM)
    Publication Date: 2019
    detail.hit.zdb_id: 2207598-7
    SSG: 7,36
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    Online Resource
    Online Resource
    UCAM CCD ; 2019
    In:  Cultura_Ciencia_Deporte Vol. 14, No. 40 ( 2019-3-1), p. 71-79
    In: Cultura_Ciencia_Deporte, UCAM CCD, Vol. 14, No. 40 ( 2019-3-1), p. 71-79
    Abstract: We are witnessing a new phenomenon problematically related to sports: eSports or electronic sports. In 2013 more than 71 million people watched competitive matches of eSports. In 2016 they generated a global market of over 490 million euros. Due to the important dimension that this phenomenon has acquired, the objective of the article is to make a hermeneutic analysis of the eSports in order to delimit their main differences with the conventional sport. Consequently, this conceptual analysis will allow us to discriminate the ethical and pedagogical problematization of the eSports. Particularly, the paper approaches the contrast among the concepts of eSports, games and sports, focusing on the model and meaning of the corporal participation that each one implies. In essence, it follows that eSports and sports are not the same thing. Despite the appearances and similarities, there is an intrinsic feature that differentiates eSports from sports: the meaning of corporal participation. Key words: game, body, sportsmanship, hermeneutics, pedagogy, electronic sport.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1989-7413 , 1696-5043
    Uniform Title: eSports y deportes convencionales: cuestiones éticas y pedagógicas derivadas de la participación corporal
    Language: Spanish
    Publisher: UCAM CCD
    Publication Date: 2019
    detail.hit.zdb_id: 2421035-3
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...