GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    Online Resource
    Online Resource
    Universidad de Costa Rica ; 2021
    In:  Revista Médica de la Universidad de Costa Rica Vol. 15, No. 1 ( 2021-04-24), p. 15-33
    In: Revista Médica de la Universidad de Costa Rica, Universidad de Costa Rica, Vol. 15, No. 1 ( 2021-04-24), p. 15-33
    Abstract: El síndrome metabólico representa una condición clínica de elevada complejidad, cuyos principales mecanismos causantes siguen siendo debatidos inclusive actualmente, lo cual ha provocado que existan múltiples criterios diagnósticos que varían según las distintas autoridades de salud a nivel mundial. Sin embargo, a pesar de dichas discrepancias, se ha observado cómo generalmente las alteraciones en la homeostasis energética, en el aumento de la grasa corporal y en la resistencia a la insulina relacionadas con el mismo afectan directamente eventos fisiológicos en la vida de las mujeres tales como la pubertad, el embarazo y la menopausia. También, a pesar de lo anteriormente descrito, por el momento pocos estudios han evaluado el impacto de este síndrome en la fertilidad de las mujeres que lo presentan; esto si bien en investigaciones relacionadas con este tema se ha descrito que se ha visto relacionado con aumento en las tasas de infertilidad femenina. Respecto a este último punto, han surgido distintos mecanismos que lo explican y que son propuestos actualmente, motivo por el cual se lleva a cabo la presente revisión donde se citan los mismos; así como las perspectivas desde unos puntos de vista clínicos, metabólicos y endocrinológicos relacionados con estos.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1659-2441
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad de Costa Rica
    Publication Date: 2021
    detail.hit.zdb_id: 2546976-9
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Online Resource
    Online Resource
    Universidad de Costa Rica ; 2022
    In:  Revista Médica de la Universidad de Costa Rica Vol. 16, No. 1 ( 2022-04-20), p. 168-182
    In: Revista Médica de la Universidad de Costa Rica, Universidad de Costa Rica, Vol. 16, No. 1 ( 2022-04-20), p. 168-182
    Abstract: El barorreflejo constituye uno de los mecanismos básicos para la comprensión adecuada de la fisiología cardiovascular, esto debido a su rol en el control de la presión arterial media a corto plazo. El objetivo de la presente revisión bibliográfica consistió en evidenciar detalladamente los últimos hallazgos acerca de este mecanismo fisiológico y sobre su funcionamiento en estudios realizados durante los últimos diez años, tanto en personas sanas como en otras en las que se documentaron diversos cuadros fisiopatológicos, como hipotensión ortostática o síndrome de taquicardia postural.. Se mostró que el barorreflejo favorecía en todos los casos anteriormente citados un cambio compensatorio que volvía las presiones a sus rangos fisiológicos normales ante aumentos o disminuciones de la presión arterial media, y se concluyó además que el desarrollo de técnicas y procedimientos que miden la sensibilidad del barorreflejo evalúan integralmente la funcionalidad del sistema , lo que permite trabajar en el desarrollo de estrategias y mecanismos que conlleven a una mejoría de su función ante pacientes en los que este engranaje no funcione como en un sujeto sano.   Palabras clave: Sistema cardiovascular, presión arterial, presión sanguínea, frecuencia cardiaca, barorreflejo. Fuente:MeSH.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1659-2441
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad de Costa Rica
    Publication Date: 2022
    detail.hit.zdb_id: 2546976-9
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...