GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    In: Big Bang Faustiniano, Universidad Nacional Jose Faustino Sanchez Carrion, Vol. 8, No. 4 ( 2019-12-30)
    Abstract: Objetivo: Determinar la influencia entre el cumplimiento del plan estratégico y el nivel de competitividad de la Universidad San Pedro filial Huacho, año 2014. Material y Métodos: Los métodos empleados fueron el deductivo e inductivo, con ello el estudio se identificó como una investigación formal y aplicado. Con respecto al diseño específico de la investigación, este es de nivel descriptivo correlacional, dado que el estudio busco la relación entre dos variables. La población de estudio fue un total de 200 personas, entre docentes y personal. La muestra seleccionada fue probabilística, la muestra se determinó con 80 personas elegidas aleatoriamente. Resultados: Luego de recolectar los datos y de procesarlos adecuafdamente, se confirmó la hipótesis principal, existe influencia entre el cumplimiento del plan estratégico y el nivel de competitividad de la Universidad San Pedro filial Huacho. Esta relación tuvo una significación de muestra 0,000 menor al 0,05 probabilístico, lo que confirma la tesis planteada. Conclusión: La capacidad profesional de las autoridades que administran la universidad, repercute en el nivel de competitividad de la institución. Sobre las funciones de organización, dirección y control, se encontró una valoración entre regular y bueno, por lo que se debe desarrollar nuevos lineamientos para estas funciones de administración.Palabras clave: Plan estratégico, visión estratégica, misión estratégica, objetivo estratégico, nivel de competitividad, nivel de liderazgo
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2307-2121 , 2305-4352
    URL: Issue
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad Nacional Jose Faustino Sanchez Carrion
    Publication Date: 2019
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    In: Salud Ciencia y Tecnología, Salud, Ciencia y Tecnologia
    Abstract: Orbital shakers are of great importance in plant culture laboratories, however, the high cost of this equipment often makes it impossible for researchers to acquire them. Therefore, the objective of the study was to design and implement a low-cost orbital shaker for plant culture laboratories. The type of research was applied and experimental. As results, the 3D printed design of the support structure was obtained, as well as the control system based on an ATmega328P microcontroller. The range of the revolutions per minute of the orbital shaker was between 0 and 350rpm. It is concluded that the orbital shaker meets the objective set out in this research, obtaining an implementation cost of USD 153.50 US dollars.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2796-9711
    Uniform Title: Diseño e implementación de un agitador orbital a bajo costo para laboratorios
    Language: English
    Publisher: Salud, Ciencia y Tecnologia
    Publication Date: 2023
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    In: EAI Endorsed Transactions on Energy Web, European Alliance for Innovation n.o., Vol. 10 ( 2023-09-29)
    Abstract: Introduction: The impact caused by climate change at present presents a high risk in the health field with consequences in the social and environmental fields. For example, there has been an increase in illnesses and social concern due to the lack of information among citizens. Aim: This study seeks to explain why climate change is having an impact on the population of Puente Piedra. Methods: The research is explanatory and quantitative. For this reason, a survey was used to find out how informed citizens are about this issue and thus be able to describe the impact on health and recognize the effects on the social and environmental surroundings. Results: The survey showed the lack of knowledge of citizens on the subject, concern about the increase in temperatures and lack of awareness to take action and address this problem. Conclusions: It is suggested to carry out more studies taking the other cones of the capital as references to obtain better information at regional level.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2032-944X
    Language: Unknown
    Publisher: European Alliance for Innovation n.o.
    Publication Date: 2023
    detail.hit.zdb_id: 3003130-8
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    Online Resource
    Online Resource
    European Alliance for Innovation n.o. ; 2023
    In:  ICST Transactions on Scalable Information Systems Vol. 10, No. 5 ( 2023-09-06)
    In: ICST Transactions on Scalable Information Systems, European Alliance for Innovation n.o., Vol. 10, No. 5 ( 2023-09-06)
    Abstract: Introduction: Artificial intelligence is a technology that replaces human activities, favors business productivity and raises concerns about job losses and economic and social challenges. Method: The research uses a quantitative approach and a non-experimental study design with correlational scope. It identifies two variables: artificial intelligence (AI) and job opportunity. It evaluates students of the Adult Education Program (PFA) of the Universidad César Vallejo. Data collection was done through a virtual survey with Likert scale questions. Results: The study conducted a descriptive analysis of two variables: artificial intelligence and job opportunities. A moderate and positive correlation was observed between both variables, suggesting a significant relationship between the level of artificial intelligence and job opportunities of the respondents. Discussion: The study reveals a positive and moderate correlation between the knowledge of artificial intelligence and the perception of job opportunities. It is important to adapt to this global technology to improve employability. Conclusion: The findings support that artificial intelligence transforms society and the labor market. Although 86% of students know AI, most need more training in this field, even in areas with projected growth in AI-related employment.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2032-9407
    Language: Unknown
    Publisher: European Alliance for Innovation n.o.
    Publication Date: 2023
    detail.hit.zdb_id: 2834782-1
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    Online Resource
    Online Resource
    Journal of the Academy, Asociacion de Universidades del Peru ; 2020
    In:  Journal of the Academy , No. 3 ( 2020-7-6), p. 67-74
    In: Journal of the Academy, Journal of the Academy, Asociacion de Universidades del Peru, , No. 3 ( 2020-7-6), p. 67-74
    Abstract: Objetivo: determinar como el uso de las Tics mejora el proceso de aprendizaje en losestudiantes de administración de la Universidad San Pedro filial Huacho, semestre académico 2017-I. Metodología: el tipo de estudio fue no experimental, diseño descriptivo correlacional. Para evaluar el uso de las Tics se utilizó el cuestionario y para medir el aprendizaje de los estudiantes se contrastaron las actas de evaluación del semestre académico 2017-I, la población estuvo constituida por 392 estudiantes, con una muestra de 194 estudiantes. Resultados: el uso de las Tics mejora el proceso de aprendizaje de los estudiantes de Administración de la Universidad San Pedro filial Huacho en el semestre académico 2017-I, sustentándose en la correlación de Spearman con un valor de 0.522, representando una asociación moderada. Conclusión: las estrategias que surgen después de obtener los resultados en la investigación tiene que ver con las características potenciales que ofrecen las tics, con relación a la capacidad de interacción que generan cuando se utilizan de forma óptima en la labor docente, siendo necesaria una reformulación de la práctica pedagógica dando mayor protagonismo a la planeación didáctica, aprovechando las diferentes y variadas posibilidades que ofrecen las tecnologías del aprendizaje y conocimiento.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2707-0301 , 2707-0301
    URL: Issue
    Language: Spanish
    Publisher: Journal of the Academy, Asociacion de Universidades del Peru
    Publication Date: 2020
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    In: Salud, Ciencia y Tecnología - Serie de Conferencias, Salud, Ciencia y Tecnologia, Vol. 2, No. 2 ( 2023-05-07), p. 219-
    Abstract: El artículo parte de dos conceptos centrales para llevar adelante, el primero se centra en la educación y el segundo en los derechos humanos. La importancia de partir de estos conceptos se debe a que cada persona tiene el derecho a recibir educación de calidad con bases en los derechos humanos, donde cada sujeto pueda gozar de una vida protegida, inclusiva y libre. Es fundamental el análisis de la práctica de la educación desde una perspectiva que parta de los derechos humanos directamente vinculados con la inclusión social, además de la posibilidad de realizar propuestas que ayuden y encuadren este tipo de aporte del ejercicio del derecho humano en la educación. La educación con base en los derechos humanos brinda diferentes espacios de acción donde se interactúa una actividad político-pedagógica qué tiene el propósito de que se construya en el aula aspectos qué brinden una mejor inclusión y equidad social para todos. La educación debe estar garantizada por los Estados porque el acceso a ella es un derecho para todos los individuos y partir de un enfoque hacia el ejercicio de un derecho humano es pensar que puede ser un motor para formar a los sujetos en estas bases y qué verdaderamente cualquier persona lo pueda ejercer libremente. La educación siempre ha tenido un papel fundamental para el desarrollo y los cambios en las distintas sociedades, estos cambios se han podido realizar dentro y a partir de los derechos humanos podría no solo ser un desafío, sino que traería mejoras inmediatas en la calidad de los sujetos de manera individual y colectiva.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2953-4860
    Language: Unknown
    Publisher: Salud, Ciencia y Tecnologia
    Publication Date: 2023
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    In: Salud Ciencia y Tecnología, Salud, Ciencia y Tecnologia
    Abstract: Learning and the challenges of the teaching job are not only framed within the teaching profession, but also respond to complex needs that arise from students in their development contexts. As new educational, political and economic scenarios emerge, the challenges for teachers are diverse because they are responsible for responding to the community and society as a whole. The current scenarios are very different from the initial ones of the school, which to this day pursue the purpose of seeking answers. The aim of the work was to identify what students learn and at the same time what are the challenges of the work, profession and teacher training after the pandemic. The teacher is a subject that society demands a particular profile and a degree of responsibility that does not happen with other professions, since he/she has a very complex task that requires many elements. It is necessary in this context to train teachers in a curriculum that develops both deep knowledge of content areas and effective pedagogical understanding, including digital technologies in a cross-cutting manner, with clear learning objectives that include knowledge, skills and attitudes. The study also focuses on the context of COVID-19, being necessary to introduce technologies in a transversal way in initial and continuous teacher training throughout the educational system, but also computational thinking.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2796-9711
    Language: Spanish
    Publisher: Salud, Ciencia y Tecnologia
    Publication Date: 2023
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    In: Revista Científica EPigmalión, Universidad Nacional Jose Faustino Sanchez Carrion, Vol. 1, No. 2 ( 2019-12-09)
    Abstract: El presente estudio tiene como propuesta elaborar el diseño de un edificio inteligente para los laboratorios ubicados en el pabellón académico de la Facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informática de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, basado en la tecnología inmótica, tecnología que automatiza los edificios con la ayuda de sensores digitales, controladores electrónicos, dispositivos y sistemas de comunicación que registran de manera continua datos de funcionamiento creando la transparencia necesaria para la digitalización. El resultado es diseñar el edificio inteligente para los laboratorios ubicados en el pabellón académico de la Facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informática, que permita mejorar la calidad, el confort, bienestar y seguridad por medio de la digitalización y la gestión eficiente de recursos como sensores y controladores de confort visual, lumínico, térmico, acústico, reconocimiento facial, reconocimiento de voz y detección de movimiento entre otros factores, que estarán integrados a la plataforma tecnológica de la universidad y a los servicios de IBM: Watson e internet de las cosas, que es la plataforma de inteligencia artificial para los negocios e internet.Palabras clave: Edificio inteligente; inmótica; IBM Watson, internet de las cosas
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2618-0006
    URL: Issue
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad Nacional Jose Faustino Sanchez Carrion
    Publication Date: 2019
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    In: Infinitum..., Universidad Nacional Jose Faustino Sanchez Carrion, Vol. 9, No. 2 ( 2019-12-16)
    Abstract: Objetivo: Determinar la influencia del liderazgo directivo en la motivación de los trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local Huaraz año 2017. Material y Métodos: El tipo de estudio fue correlacional - causal, con un diseño de investigación no experimental, la población conformada por 54 trabajadores, a quienes se les aplicó un cuestionario para recoger información de las variables de estudio. Resultados: Los resultados obtenidos determinaron la influencia del liderazgo directivo en la motivación de los trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local Huaraz año 2017, se realizaron las pruebas de hipótesis general y específicas, se determinó que el liderazgo directivo influye significativamente en la motivación de los trabajadores en la Unidad de Gestión Educativa Local Huaraz, se analizó la influencia del liderazgo directivo en la motivación de los trabajadores, mediante la prueba ETA, obteniendo los resultados de 0.805 para liderazgo directivo y 0.562 para motivación de los trabajadores, lo cual afirma la hipótesis alternativa el liderazgo directivo tiene influencia significativa en la motivación de los trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local Huaraz año 2017. Conclusión: Existe influencia significativa entre el liderazgo directivo y la motivación de los trabajadores, esto se explica por qué los directivos de la Unidad de Gestión Educativa Local Huaraz con frecuencia aplicaron diversas estrategias de liderazgo directivo en la motivación de sus trabajadores en la consecución de los objetivos institucionales.Palabras clave: Liderazgo directivo, motivación de trabajadores, reconocimiento público, conducta responsable, persistencia de trabajadores.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2307-2059 , 2226-5465
    URL: Issue
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad Nacional Jose Faustino Sanchez Carrion
    Publication Date: 2019
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    Online Resource
    Online Resource
    Salud, Ciencia y Tecnologia ; 2023
    In:  Salud, Ciencia y Tecnología - Serie de Conferencias Vol. 2, No. 2 ( 2023-05-07), p. 216-
    In: Salud, Ciencia y Tecnología - Serie de Conferencias, Salud, Ciencia y Tecnologia, Vol. 2, No. 2 ( 2023-05-07), p. 216-
    Abstract: Enseñar a niños y jóvenes las habilidades que necesitarán para convertirse en adultos responsables desde el punto de vista financiero es una prioridad absoluta, por lo que la educación financiera debería ser una parte obligatoria del plan de estudios en todos los niveles educativos. El objetivo del estudio fue analizar teóricamente la educación financiera en instituciones de educación básica regular. La investigación se basó en una estrategia cualitativa fundamentada en una revisión bibliográfica que se articuló en torno a una muestra de 50 publicaciones académicas que sirvieron de base, referencia y apoyo bibliográfico. Se realizó una búsqueda de fuentes utilizando criterios de inclusión establecidos en las tres bases de datos académicas de mayor impacto (Scopus, Web of Science - WoS y Google Académico). Los hallazgos muestran que educar a los jóvenes desde una edad temprana sobre la educación financiera y su funcionamiento tiene beneficios a largo plazo para la sociedad en su conjunto, ya que permite tomar mejores decisiones tanto a nivel microeconómico como macroeconómico. Esto se debe a que serán más capaces de manejar su dinero, tomar decisiones educadas sobre el ahorro, la inversión y la financiación.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2953-4860
    Language: Unknown
    Publisher: Salud, Ciencia y Tecnologia
    Publication Date: 2023
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...