GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    Online Resource
    Online Resource
    Corporation Universidad de la Costa, CUC ; 2018
    In:  ECONÓMICAS CUC Vol. 39, No. 2 ( 2018-11-28), p. 25-38
    In: ECONÓMICAS CUC, Corporation Universidad de la Costa, CUC, Vol. 39, No. 2 ( 2018-11-28), p. 25-38
    Abstract: El Queso Crema de Chiapas (QCC) está caracterizado por ser artesanal y típico del Sur de México. Los recursos locales y el saber hacer fortalecen su producción y conservan sus características. Estudios previos han caracterizado el producto, no así la adopción de innovaciones en la agroindustria. El objetivo de esta investigación fue medir la adopción de innovaciones y posición competitiva de las agroindustrias y proponer alternativas de mejora. Como estudio de caso, se seleccionaron once (11) queserías del municipio de Pijijiapan en Chiapas, debido a que son las de mayor colaboración y representativas; se seleccionaron empresas organizadas dentro de la marca colectiva y empresas no organizadas. Se clasificaron en cuatro estratos mediante un análisis jerárquico y la posición competitiva se obtuvo con el análisis de componentes principales (ACP). La adopción de innovaciones para el estrato 1 fue de 49 % y de 18 % para el 4. Con respecto al ACP, dos componentes explican el 70 % de la variabilidad (KMO = 0.50; P 〈 0.05). La relación beneficio/costo fue de 1.14 para el estrato mejor posicionado y de 1.17 para el menor, si bien es mayor la relación para el estrato 4, en términos monetarios el 1 obtiene mayor utilidad. Se mostró mayor adopción de innovaciones en el estrato 1 quién tiene mayor utilidad y mejor posición competitiva, mientras que las menos competitivas presentan bajos e incluso nulos niveles de adopción en asistencia técnica y administración. La mejor posición competitiva se atribuye a implementación de innovaciones de mercado y administrativas adecuadas.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2382-3860 , 0120-3932
    Language: Unknown
    Publisher: Corporation Universidad de la Costa, CUC
    Publication Date: 2018
    detail.hit.zdb_id: 2939171-4
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    In: Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, Vol. 10, No. 4 ( 2019-11-28), p. 966-985
    Abstract: La preferencia de productos puede ser influenciada por valores humanos específicos y creencias individuales, entre otros factores. El propósito de la investigación fue identificar la influencia directa e indirecta de los valores humanos, mediados a través de los atributos tangibles, sobre la aceptación de los quesos Bola de Ocosingo y Crema de Chiapas. Se aplicaron encuestas a muestras (n1= 200; n2= 230) de consumidores chiapanecos, para cada variedad de queso. Se obtuvieron coeficientes de correlación (R1) de regresiones de factores seleccionados de un análisis factorial de atributos tangibles y la frecuencia de consumo. Se calculó el R2, de las regresiones del consumo y los factores seleccionados de los valores humanos, junto con factores residuales de atributos tangibles. Los factores de solo los valores humanos y el consumo proporcionaron el R3. La influencia directa de los valores humanos en el consumo del queso se obtuvo restando R2 de R1 (cambio en R) y la influencia indirecta de la diferencia entre el coeficiente R3 y el cambio en R. La influencia directa no resultó significativa en el Queso Bola de Ocosingo, pero sí en el Queso Crema de Chiapas, por lo que los valores predijeron el consumo de este último queso más allá de la importancia de los atributos tangibles. Los valores motivacionales importantes en ambas muestras de consumidores fueron Benevolencia y Seguridad, adicionalmente, los consumidores del queso Crema de Chiapas presentaron el Poder y el Universalismo; mientras que los del queso Bola de Ocosingo mostraron al Hedonismo, como un valor suplementario.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2448-6698 , 2007-1124
    Language: Unknown
    Publisher: Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
    Publication Date: 2019
    detail.hit.zdb_id: 2556888-7
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Online Resource
    Online Resource
    Estudios Sociales ; 2019
    In:  Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional Vol. 29, No. 54 ( 2019-09-23)
    In: Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional, Estudios Sociales, Vol. 29, No. 54 ( 2019-09-23)
    Abstract: Objetivo: determinar la estructura de los valores humanos entre los consumidores locales del queso Crema de Chiapas y del queso Bola de Ocosingo e identificar los significados y las comunalidades que los consumidores nativos les otorgan a estos quesos. Metodología: se aplicó una encuesta (n1 = 230; n2 = 200) en la cual cada consumidor seleccionó los 13 valores más importantes y los 13 menos importantes, de una lista de 40 valores humanos. Con las distancias euclidianas de las matrices de proximidad generadas con los ordenamientos de los valores humanos se aplicó un análisis dimensional no métrico y se graficaron las dos primeras dimensiones, además se obtuvieron los promedios y desviaciones estándares para cada valor. A los mismos consumidores se les mostró una imagen de los quesos estudiados y se les pidió escribieran tres palabras asociadas a la imagen, las respuestas fueron agrupadas por afinidad para formar categorías. A las frecuencias de palabras asociadas en categoría se les aplicó una prueba de k proporciones y el procedimiento de Marascuilo. Resultados: para el queso Bola de Ocosingo los valores humanos de respeto por la tradición, educado y obediente se presentaron en el octavo, noveno y vigésimo octavo lugares de importancia; el mayor porcentaje de comunalidad de significados correspondió a la categoría de hedonismo (34.27 %) y en tercer lugar el significado de identidad (7.17 %). Para el queso Crema de Chiapas educado, respeto por la tradición y obediente ocuparon el cuarto, el sexto y el octavo lugar de importancia y los mayores porcentajes de comunalidad de significados se presentaron para las categorías de proceso (10.05 %), atributos de apariencia (13.29 %), identidad (14.18 %), hedonismo (15.66 %) y platillos y maridajes (16.55 %), todas ellas estadísticamente iguales. Limitaciones: debido a los tamaños de muestra empleado, el margen de error fue del 7 %.  Conclusiones: la estructura de los valores humanos entre los consumidores de los dos quesos fue diferente, los valores motivacionales de la tradición y la conservación fueron más importantes entre los consumidores del queso Crema de Chiapas que en los consumidores del queso Bola de Ocosingo y el porcentaje de la comunalidad del significado de identidad fue mayor en el queso Crema de Chiapas que en el queso Bola de Ocosingo.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2395-9169 , 0188-4557
    Language: Unknown
    Publisher: Estudios Sociales
    Publication Date: 2019
    detail.hit.zdb_id: 2228078-9
    SSG: 7,36
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...