GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    Online Resource
    Online Resource
    Fundacion para el Desarrollo de la Psicologia en el Caribe ; 2021
    In:  Revista Caribeña de Psicología ( 2021-12-19), p. e5963-
    In: Revista Caribeña de Psicología, Fundacion para el Desarrollo de la Psicologia en el Caribe, ( 2021-12-19), p. e5963-
    Abstract: El objetivo de esta investigación fue identificar la relación entre las actitudes, la disposición y la edad en la atención clínica a personas trans por parte de estudiantes universitarios. Esto se hizo con una muestra de 185 estudiantes de facultades de salud y ciencias sociales en Colombia a través de un cuestionario de aplicación virtual constituido por ítems de dos escalas diseñadas por Esteban et al. (2020) y Rodríguez-Madera et al. (2017). Se obtuvo que la gran mayoría de los y las participantes no presentan prejuicios altos o disposición hacia la población trans. Además, las disposiciones se relacionan con la edad debido a que las personas mayores a 30 años presentaron menores niveles de prejuicios y disposición. Finalmente, se concluye que las actitudes variarán por factores como la presión social y la intención de cambiar ese comportamiento. En cuanto a las disposiciones, se deben tener en cuenta el contexto social del/la profesional y las herramientas que usa para adquirir conocimientos en temas de diversidad sexual y de género. Palabras claves: Actitudes, atención clínica, disposición, personas trans.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2689-8535
    Language: Unknown
    Publisher: Fundacion para el Desarrollo de la Psicologia en el Caribe
    Publication Date: 2021
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    In: Revista Cubana de Salud Pública, FapUNIFESP (SciELO), Vol. 37, No. 4 ( 2011-12), p. 472-481
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 0864-3466
    Language: English
    Publisher: FapUNIFESP (SciELO)
    Publication Date: 2011
    detail.hit.zdb_id: 2020498-X
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Online Resource
    Online Resource
    Universidad Nacional de Colombia ; 2016
    In:  Revista de Salud Pública Vol. 18, No. 4 ( 2016-10-07), p. 554-
    In: Revista de Salud Pública, Universidad Nacional de Colombia, Vol. 18, No. 4 ( 2016-10-07), p. 554-
    Abstract: Objetivo Caracterizar los roles y desafíos que enfrentan las mujeres con VIH, líderes de hogar, del Valle del Cauca, Colombia.Método Cualitativo exploratorio, basado en la Teoría Fundada. Los datos fueron recolectados a través de entrevistas en profundidad a 13 mujeres con VIH, jefas de hogar con edades entre los 19 y los 46 años que viven en las ciudades de Cali y Buenaventura.Resultados Los principales roles asumidos por las mujeres son el cuidado de sus hijos, el sostenimiento del hogar, las expresiones de afecto, el apoyo frente a diferentes situaciones de la vida y los procedimientos administrativos relacionados con el acceso a los servicios de salud. Entre los desafíos se mencionan aquellos aspectos relacionados con la crianza, ser modelo de autocuidado, acompañar y liderar el diagnóstico y la adherencia al tratamiento de quienes tienen menores VIH positivos, la revelación del diagnóstico, proveer las mejores condiciones de vida, y el proveer acceso a bienes y servicios.Conclusiones Los resultados del estudio resaltan los desafíos y roles que enfrentan las mujeres al vivir con una enfermedad crónica y que aún sigue estando cargados de estigma y discriminación. Se evidencian los aspectos sociales, económicos, culturales y en salud relacionados con las inequidades y desigualdades en salud, asociadas al género y al acceso a los servicios en salud, al trabajo decente y educación.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 0124-0064
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad Nacional de Colombia
    Publication Date: 2016
    detail.hit.zdb_id: 2060572-9
    SSG: 7,36
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    Online Resource
    Online Resource
    Universidad Nacional de Colombia ; 2015
    In:  Revista de Salud Pública Vol. 17, No. 4 ( 2015-12-07), p. 528-540
    In: Revista de Salud Pública, Universidad Nacional de Colombia, Vol. 17, No. 4 ( 2015-12-07), p. 528-540
    Abstract: 〈 p 〉 〈 strong 〉 Objetivo 〈 /strong 〉 Describir la adherencia a aspectos no-farmacológicos del tratamiento en personas con VIH/Sida de la ciudad de Cali, Colombia y establecer su relación con aspectos socio-demográficos. 〈 /p 〉 〈 p 〉 〈 strong 〉 Material y Métodos 〈 /strong 〉 Estudio observacional transversal, con una muestra de 277 personas con VIH/Sida de nueve instituciones de salud. Se utilizó el cuestionario de adherencia al tratamiento para el VIH/Sida. 〈 /p 〉 〈 p 〉 〈 strong 〉 Resultados 〈 /strong 〉 Sólo el 37 % de las personas son adherentes al tratamiento no-farmacológico. El análisis de los factores socio-demográficos relacionados con la adherencia, muestra que tienen menor oportunidad de estar adheridos los menores de 40 años. 〈 /p 〉 〈 p 〉 〈 strong 〉 Conclusiones 〈 /strong 〉 La adherencia al tratamiento no-farmacológica es baja y parece ser un problema generalizado en la población con VIH/Sida, si bien es más grave en menores de 40 años. Los resultados muestran que es necesario realizar intervenciones que mejoren la adherencia no-farmacológica para contribuir al control de la infección, y que éstas deben implementarse en todas las personas diagnosticadas, con especial énfasis en la población joven. 〈 /p 〉
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 0124-0064
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad Nacional de Colombia
    Publication Date: 2015
    detail.hit.zdb_id: 2060572-9
    SSG: 7,36
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    Online Resource
    Online Resource
    Universidad de Antioquia ; 2009
    In:  Investigación y Educación en Enfermería Vol. 26, No. 2 ( 2009-01-29)
    In: Investigación y Educación en Enfermería, Universidad de Antioquia, Vol. 26, No. 2 ( 2009-01-29)
    Abstract: This cross-sectional and detailed study consists of the first empirical approach to study humanization of health contexts through quantitative and qualitative methods. Its purpose is to describe the characteristics of the humanization carried by leaders in health contexts.  This is shown through the humanization of health leadership interview, and the questionnaire of abilities for humanization of health leadership. The  sample population consisted of 13 persons who were leaders of the Humanization of Health National Movement from Antioquia, Valle, Cundinamarca, and Atlántico.  They were interviewed in the cities of Bogotá and Cali about their attitudes, abilities, knowledge, motivations, and experiences on December of 2005. Results show that leaders have abilities to communicate and solve problems, and take on humanization of health as part of their life project, trying to bring welfare to others in different contexts in which they take part. Conclusions: humanization in the health definitely requires leaders who are characterized by generating changes in behaviour and attitudes of people, promoting the overall well-being, from treatment humanized.  
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2216-0280 , 0120-5307
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad de Antioquia
    Publication Date: 2009
    detail.hit.zdb_id: 2558970-2
    SSG: 7,36
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    In: Hacia la promoción de la salud, Universidad de Caldas, Vol. 23, No. 1 ( 2018-01-01), p. 13-25
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 0121-7577 , 2462-8425
    Uniform Title: STIGMA AND DISCRIMINATION FACING TUBERCULOSIS IN HEALTH WORKERS IN THE COLOMBIAN PACIFIC COAST
    URL: Issue
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad de Caldas
    Publication Date: 2018
    SSG: 7,36
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    Online Resource
    Online Resource
    Universitat Autonoma de Barcelona ; 2023
    In:  Quaderns de Psicologia Vol. 25, No. 2 ( 2023-07-18), p. e1920-
    In: Quaderns de Psicologia, Universitat Autonoma de Barcelona, Vol. 25, No. 2 ( 2023-07-18), p. e1920-
    Abstract: Colombia es un país cisnormativo en el cual durante los últimos años ha cobrado relevancia las discusiones y acciones en pro del bienestar y la salud de las mujeres trans. De esta manera, en el presente artículo presentamos los retos de las mujeres trans asociados a sus condiciones de vida a partir de una revisión bibliográfica en Colombia de la literatura publicada entre 2010 y 2020. Los hallazgos dan cuenta de escasos estudios sobre las mujeres trans, así como las cualidades y procesos cotidianos de reproducción social que interfieren en el goce y protección de sus derechos asociados a las situaciones de estigma, discriminación y violencias que enfrentan por su identidad de género no hegemónica. Esto impacta negativamente en sus condiciones de vida, su salud y bienestar, y perpetúa las inequidades e injusticias que tienen que enfrentar y han enfrentado de manera estructural e histórica.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2014-4520 , 0211-3481
    URL: Issue
    Language: Unknown
    Publisher: Universitat Autonoma de Barcelona
    Publication Date: 2023
    detail.hit.zdb_id: 2548747-4
    SSG: 5,2
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    Online Resource
    Online Resource
    Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicologia Matematic ; 2022
    In:  Interdisciplinaria. Revista de Psicología y Ciencias Afines Vol. 40, No. 1 ( 2022-12-23)
    In: Interdisciplinaria. Revista de Psicología y Ciencias Afines, Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicologia Matematic, Vol. 40, No. 1 ( 2022-12-23)
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1668-7027 , 0325-8203
    Language: Unknown
    Publisher: Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicologia Matematic
    Publication Date: 2022
    detail.hit.zdb_id: 2231581-0
    SSG: 7,36
    SSG: 5,2
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    Online Resource
    Online Resource
    Editorial Universidad Catolica de Colombia ; 2020
    In:  Acta Colombiana de Psicología Vol. 23, No. 1 ( 2020-01-15), p. 147-157
    In: Acta Colombiana de Psicología, Editorial Universidad Catolica de Colombia, Vol. 23, No. 1 ( 2020-01-15), p. 147-157
    Abstract: Los objetivos de esta investigación fueron: (a) relacionar el riesgo sexual, los conocimientos y las actitudes hacia la prueba del VIH con su realización en estudiantes universitarios colombianos; y (b) describir las barreras percibidas en aquellos que no sela habían realizado, identificando las diferencias según el sexo. Se llevó a cabo un estudio transversal en el que particip- aron 1057 estudiantes colombianos, y en el que se utilizó el Cuestionario Confidencial sobre Vida Sexual Activa (CCVSA), el test Barreras Hacia la Prueba del VIH, la Escala de Actitudes hacia el VIH-Sida y un cuestionario ad hoc de conocimien- tos sobre la prueba. Los estudiantes que se realizaron la prueba (n = 214) reportaron una edad inferior de iniciación sexual (p 〈 .01), un número superior de parejas sexuales (p = .01) y un menor uso de condón en la primera (p = .02) y la última (p = .04) relación sexual, así como mayores conocimientos sobre la prueba del VIH (p 〈 .001). Las principales barreras estuvieron relacionadas con la baja percepción del riesgo de la enfermedad (29.8 %), la confianza en las parejas sexuales (29.2 %) y la falta de ofrecimiento de la prueba (25.2 %). En conclusión, la realización de la prueba está relacionada con la exposición a conductas sexuales de riesgo y con los conocimientos, mas no con las actitudes hacia la prueba. La identi- ficación de los factores psicosociales vinculados podría contribuir al diseño de intervenciones orientadas a la prevención y al tratamiento oportuno de la enfermedad.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1909-9711 , 0123-9155
    Language: Unknown
    Publisher: Editorial Universidad Catolica de Colombia
    Publication Date: 2020
    detail.hit.zdb_id: 2316163-2
    SSG: 7,36
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    In: Saúde e Sociedade, FapUNIFESP (SciELO), Vol. 28, No. 2 ( 2019-06), p. 227-238
    Abstract: Abstract This research aimed to understand the social representations associated with HIV and AIDS in a group of adolescents and university students from Colombia. For this, a qualitative study of phenomenological interpretative design was carried out with 18 university students. The collection techniques used were natural semantic networks (NSN) and discussion groups. The narratives showed that there is lack of knowledge about general aspects of HIV and AIDS. They also reported a belief that the risk of contracting HIV relapses only into at-risk groups. In addition, attitudes that denote stigma towards people with the disease were identified. Partners, parents, family and internet were reported as the main agents of socialization about the disease. In conclusion, the need to empower the different socialization agents and to strengthen educational processes from the recognition of the human rights of all people is highlighted. Therefore, it is required an articulated, integral and transversal work of the different agents, not only for the deconstruction of the negative beliefs and attitudes towards the disease, but for the construction of a responsible and healthy sexuality that is centered in the self-care.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1984-0470 , 0104-1290
    Language: Spanish
    Publisher: FapUNIFESP (SciELO)
    Publication Date: 2019
    detail.hit.zdb_id: 2424415-6
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...