GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
Material
Language
Subjects(RVK)
  • 1
    Online Resource
    Online Resource
    Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia ; 2018
    In:  Anales de Psicología Vol. 35, No. 1 ( 2018-12-24), p. 84-94
    In: Anales de Psicología, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, Vol. 35, No. 1 ( 2018-12-24), p. 84-94
    Abstract: Se analiza la percepción de las familias españolas sobre su participación en los centros escolares de secundaria, identificando perfiles de participación familiar basados en los rasgos sociodemográficos (titularidad del centro, nacionalidad, etc.) y las distintas vías de participación (comunicación, actividades del centro, sentimiento de pertenencia, implicación en AMPA, Consejo escolar y desde el hogar). Se realiza análisis cluster en dos fases con los datos recogidos de 5022 familias de estudiantes de secundaria de España, mediante la aplicación de un cuestionario. Se aprecian tres modelos diferentes de participación familiar en los centros escolares: familias españolas con moderada participación y bajo sentimiento de pertenencia; familias inmigrantes con baja participación y moderado sentimiento de pertenencia; y por último, familias españolas con alta participación y elevado sentimiento de pertenencia.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1695-2294 , 0212-9728
    Language: Unknown
    Publisher: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia
    Publication Date: 2018
    detail.hit.zdb_id: 2064601-X
    SSG: 5,2
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Online Resource
    Online Resource
    Frontiers Media SA ; 2022
    In:  Frontiers in Psychology Vol. 12 ( 2022-2-18)
    In: Frontiers in Psychology, Frontiers Media SA, Vol. 12 ( 2022-2-18)
    Abstract: The participation of families in schools where their children study is a recurring research topic. This field tends to address the perception of parents or teaching staff. This work is novel in that it considers what teachers, and not families, do to facilitate this participation. The purpose of this work has been to contrast a theoretical model with a multidimensional questionnaire designed to obtain information on the assistance provided by teachers to improve parental involvement in schools. It will allow us to lay the foundations for the content necessary for the initial and permanent training of teachers. Then, an initial questionnaire was created and, after being subjected to expert judgment, it was applied to 225 Spanish teachers, using a quantitative and a non-experimental methodology. After calculating the exploratory and confirmatory factor analysis and applying the structural equation model, a questionnaire (QFIS-TP) was obtained that had satisfactory construct validity and reliability.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1664-1078
    Language: Unknown
    Publisher: Frontiers Media SA
    Publication Date: 2022
    detail.hit.zdb_id: 2563826-9
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Online Resource
    Online Resource
    Universidad Nacional Autonoma de Mexico ; 2016
    In:  Perfiles Educativos Vol. 38, No. 154 ( 2016-10-01), p. 97-117
    In: Perfiles Educativos, Universidad Nacional Autonoma de Mexico, Vol. 38, No. 154 ( 2016-10-01), p. 97-117
    Abstract: Acercarnos a la participación de las familias en los contextos escolares desde planteamientos dicotómicos resulta un posicionamiento reduccionista. Hablar exclusivamente de familia participativa versus no participativa supone negar la diversidad de formas de relación que se desprenden del compromiso de actuación total o parcial que la familia adquiere entre las diferentes alternativas que le ofrece la institución escolar. Con la intención de conocer los distintos perfiles de participación familiar en el proceso educativo del alumnado de educación primaria en España, se realizó una investigación cuantitativa no experimental de carácter nacional, en la que se aplicó un cuestionario a 5 mil 627 familias. El análisis de conglomerados realizado muestra la configuración de cuatro perfiles de participación familiar, los cuales, en orden descendente, han sido denominados: perfil participativo no normativo, perfil participativo normativo, perfil no participativo con sentimiento de pertenencia y perfil no participativo.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2448-6167 , 0185-2698
    URL: Issue
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad Nacional Autonoma de Mexico
    Publication Date: 2016
    detail.hit.zdb_id: 2136073-X
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    In: Aula Abierta, Universidad de Oviedo, Vol. 48, No. 1 ( 2019-02-01), p. 85-
    Abstract: La legislación contempla el derecho de las familias a participar desde las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnado (AMPA) y el Consejo Escolar (CE). La participación efectiva de las familias en los centros educativos es mejorable en intensidad y en diversidad. Con la finalidad de conocer la participación de las familias en las AMPA y CE y contemplarla en función de la titularidad del centro y la etapa educativa, hemos utilizado 30 ítems de un cuestionario más amplio aplicado a 14876 familias del territorio español. Los resultados arrojan niveles de participación asociados a la AMPA en la mitad de las familias, escaso interés por formar parte de su Junta directiva y una reducida presencia en las actividades organizadas por la asociación, señalando la imposibilidad de conciliación como principal obstáculo. La participación en el CE se mantiene muy baja, alegando la escasa competencia para desarrollar la representación en este órgano. En función de las variables analizadas, la participación normativa de las familias, es significativamente mayor en la etapa de Educación Primaria y en las familias cuyos hijos asisten a centros públicos. No obstante, el tamaño de las diferencias no alcanzó los valores mínimos requeridos.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 0210-2773 , 2341-2313
    URL: Issue
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad de Oviedo
    Publication Date: 2019
    detail.hit.zdb_id: 2558646-4
    SSG: 5,3
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    Online Resource
    Online Resource
    Editorial de la Universidad de Granada ; 2017
    In:  RELIEVE - Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa Vol. 23, No. 1 ( 2017-06-20)
    In: RELIEVE - Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, Editorial de la Universidad de Granada, Vol. 23, No. 1 ( 2017-06-20)
    Abstract: Los beneficios que aporta la implicación familiar en el proceso educativo de los hijos y su repercusión en la calidad de la educación son hechos ampliamente demostrados. El objetivo de este estudio fue  conocer posibles agrupamientos de familias, cuyos hijos cursan la etapa de Educación Infantil, configurados a partir de una serie de variables de participación familiar y sociodemográficas. Para ello, se contó con 1.953 familias españolas, a las que se les aplicó un cuestionario ad hoc de 66 ítems, con alta fiabilidad. Tras realizar un análisis clúster, los resultados ofrecieron cuatro perfiles familiares: 1) perfil participativo no normativo, 2) perfil no participativo de nacionalidad no española, 3) perfil participativo normativo y 4) perfil no normativo de nacionalidad española. El perfil más difuso es el 2, no hallándose diferencias significativas del resto con este perfil. Asimismo, la magnitud de las diferencias entre algunos perfiles no queda totalmente definida.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1134-4032
    Language: Unknown
    Publisher: Editorial de la Universidad de Granada
    Publication Date: 2017
    detail.hit.zdb_id: 2125436-9
    SSG: 7,36
    SSG: 5,3
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    Online Resource
    Online Resource
    South Florida Publishing LLC ; 2021
    In:  Contribuciones a las Ciencias Sociales
    In: Contribuciones a las Ciencias Sociales, South Florida Publishing LLC
    Abstract: Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación son aliadas en el campo educativo desde hace algún tiempo, pero han conseguido más fuerza con el estado de alarma y la consiguiente suspensión de la presencialidad en las aulas derivado del COVID-19. Este trabajo tiene como propósito principal el diseño y elaboración de un programa de intervención que, en caso necesario, permita dar cobertura a las necesidades presentes en la formación docente. Cabe mencionar que se recoge una revisión de la bibliografía sobre modelos y estudios previos de esta temática, así como las fases a seguir en la competencia digital. En última instancia, se incluye el diseño del programa que atiende a dicha revisión de la bibliografía, disponiendo de los apartados de metodología, destinatarios, agentes implicados y responsables; objetivos, contenidos y actividades; recursos y temporalización; evaluación y análisis estadístico. A fin de dar respuesta a las carencias formativas que los docentes de la etapa de Educación Infantil puedan mostrar.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1988-7833
    Language: Unknown
    Publisher: South Florida Publishing LLC
    Publication Date: 2021
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    In: Retos, Federacion Espanola de Asociaciones de Docentes de Educacion Fisica (FEADEF), Vol. 42 ( 2021-10-01), p. 306-315
    Abstract:   Es conocida la relación entre variables neuropsicológicas y destrezas en el ámbito deportivo. Dado que el fútbol es uno de los deportes más practicados en el mundo, es importante analizar el estudio de estas variables en dicho deporte, así como desarrollar intervenciones que contribuyan a mejorar la habilidad deportiva de forma indirecta. La presente investigación tuvo por objetivo averiguar los efectos de un programa de intervención en el que se trabajaron las funciones ejecutivas (FEs) con la finalidad de mejorar el rendimiento en el fútbol. Se llevó a cabo una intervención en la que participaron un total de 29 sujetos de edades comprendidas entre ocho y diez años, que practicaban fútbol de forma habitual. Se realizó una evaluación final para la medición de las funciones ejecutivas, a través del cuestionario para la Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva-2 (BRIEF-2). Los resultados apuntan a una relación positiva entre las funciones ejecutiva y el rendimiento en el fútbol.  Abstract. The relationship between neuropsychological variables and skills in the sports field is known. Taken into account that soccer is one of the most practiced sports in the world, it is important to analyze the study of these variables in this sport, as well as to develop interventions that indirectly contribute to improve sports ability. The present research aimed to find out the effects of an intervention program in which the executive functions were trained in order to improve soccer performance. An intervention program was developed with a total of 29 participants between eight to ten years old, who regularly practice soccer. The executive functions measurement test was carried out through the BRIEF-2 questionnaire. The results point to a positive relationship between executive function and soccer performance.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1988-2041 , 1579-1726
    Language: Unknown
    Publisher: Federacion Espanola de Asociaciones de Docentes de Educacion Fisica (FEADEF)
    Publication Date: 2021
    detail.hit.zdb_id: 2562302-3
    SSG: 31
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    Online Resource
    Online Resource
    FapUNIFESP (SciELO) ; 2021
    In:  Texto Livre: Linguagem e Tecnologia Vol. 14, No. 2 ( 2021-06-21), p. e33938-
    In: Texto Livre: Linguagem e Tecnologia, FapUNIFESP (SciELO), Vol. 14, No. 2 ( 2021-06-21), p. e33938-
    Abstract: Con el propósito de esclarecer el papel de diferentes agentes en relación al ocio familiar desde la perspectiva de padres e hijos, se llevó a cabo el presente estudio en una muestra total de 763 padres y 286 hijos residentes en el territorio español, los cuales cumplimentaron un cuestionario tipo Likert de 1 a 5 valorando el rol desarrollado por los siguientes agentes: nuevas tecnologías, escuela, administración pública, asociaciones, medios de comunicación y la propia familia, además de indicar la edad y el número de miembros en el núcleo familiar. Los resultados muestran que los padres de menor edad tienen una visión más optimista acerca de los agentes y, especialmente, respecto a las nuevas tecnologías, a diferencia de aquellos padres de mayor edad que se muestras escépticos al respecto. En el caso de los hijos, peor percepción tienen conforme mayor es su edad, siendo una visión más positiva la de los adolescentes. Las viviendas donde hay más miembros familiares aprecian el papel desarrollado por los agentes y contemplan las nuevas tecnologías como un recurso de apoyo útil para el ocio familiar. De esta manera, se ha de potenciar políticas e intervenciones de reeducación que destierre la visión única de estos medios como ente de ruptura entre los miembros familiares.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1983-3652
    Language: Unknown
    Publisher: FapUNIFESP (SciELO)
    Publication Date: 2021
    detail.hit.zdb_id: 2834795-X
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    Online Resource
    Online Resource
    Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso ; 2021
    In:  Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad Vol. 20, No. 3 ( 2021-11-14)
    In: Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso, Vol. 20, No. 3 ( 2021-11-14)
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 0718-6924 , 0717-7798
    Language: Unknown
    Publisher: Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso
    Publication Date: 2021
    detail.hit.zdb_id: 2520773-8
    SSG: 7,36
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    In: Educación, Lenguaje y Sociedad, Universidad Nacional de La Pampa, Vol. 20, No. 20 ( 2022-12-29), p. 1-24
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1668-4753 , 2545-7667
    Uniform Title: Los juegos de mesa en la enseñanza de inglés como lengua extranjera. Propuesta de intervención-acción
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad Nacional de La Pampa
    Publication Date: 2022
    SSG: 7,36
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...