GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

feed icon rss

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    Keywords: Paleontology. ; Paleontología. ; Cultural property. ; Patrimonio histórico. ; Turtles. ; Tortugas.,. ; Electronic books.
    Type of Medium: Online Resource
    Pages: 1 online resource (178 pages)
    ISBN: 9788416819256
    DDC: 560
    Language: Spanish
    Note: HISPANIACHELYS PREBETICA:UNA TORTUGA DE HACE MAS DE (...) -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- AGRADECIMIENTOS -- PRÓLOGO PATRIMONIO GEOLÓGICO Y PATRIMONIO PALEONTOLÓGICO -- EL JURÁSICO Y EL TETIS -- 1. EL TIEMPO GEOLÓGICO -- 2. UN VIAJE AL JURASICO -- 3. LOS MARES DEL TETIS -- 4. LOS REPTILES MARINOS DEL JURASICO SUPERIOR -- 5. EL REGISTRO FOSIL DE LAS TORTUGAS -- 6. HISTORIA DE UN HALLAZGO: BUSCANDO EN EL PASADO -- EL FONDO MARINO EMERGIDO DEL PREBÉTICO -- 1. RASGOS GENERALES DE LA CORDILLERA BÉTICA -- 2. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Y GEOLÓGICA DEL AFLORAMIENTO -- 2.2. El Prebético -- 2.2.1. Prebético Externo -- 2.2.2. Prebético Interno -- 3. EL OXFORDIENSE DE LA SIERRA DE CAZORLA -- 3.1.-Materiales -- 3.2. El a.oramiento: per.l de Riogazas-Chorro-Esponjas -- 3.3. Descripción de las rocas -- 3.3.1. Caliza espongiolítica -- 3.3.2. Ritmita margoso-calcárea -- 3.3.3. Caliza con oolitos ferruginosos -- 3.3.4. Bioconstrucciones: unas rocas muy especiales -- LOS FÓSILES MARINOS DEL OXFORDIENSE PREBÉTICO -- 1. ASOCIACIÓN FÓSIL -- 1.1. Cefalópodos -- 1.2. Bivalvos -- 1.3. Braquiópodos -- 1.4. Equinodermos -- 1.5. Espongiarios -- 1.6. Anélidos -- 1.7. Otros macroinvertebrados bentónicos -- 2. LOS VECINOS DE LA TORTUGA -- 3. BIOESTRATIGRAFÍA: PRECISANDO LA EDAD -- 3.1. Oxfordiense medio -- 3.2. Oxfordiense superior -- 3.3. Kimmeridgiense inferior -- UNA NUEVA TORTUGA: HISPANIACHELYS PREBETICA -- 1. LOS REPTILES -- 2. LAS TORTUGAS: NOCIONES BÁSICAS -- 3. HISPANIACHELYS PREBETICA -- 3.1. Metodología de trabajo -- 3.2. Paleontología sistemática -- 3.2.1. Descripción -- 3.2.1.1.- Caparazón -- 3.2.1.2. Plastrón -- 3.2.1.3. Otros elementos preservados -- 4. PRESERVACIÓN -- 5. INTERPRETACIÓN -- 5.1. Discusión taxonómica -- 5.2. Paleobiogeografía -- 5.3. Interpretación tafonómica -- 5.4. Interpretación paleobiológica y paleoecológica -- 6. RELEVANCIA DE LOS RESTOS. , RECONSTRUCCIÓN PALEOAMBIENTAL: EL MENSAJE DE LOS FÓSILES -- 1. RECONSTRUCCIÓN PALEOAMBIENTAL DEL OXFORDIENSE -- 1.1. Tipo de sustrato -- 1.2. Energía del medio -- 1.3. Tasa de sedimentación -- 1.4. Nutrientes -- 1.5. Batimetría -- 2. ANÁLISIS TRÓFICO -- 2.1. Grupos tróficos -- 2.1.1. Productores -- 2.1.2. Consumidores -- 2.1.3. Descomponedores -- 2.2. Cadenas tró.cas -- 2.2.1. Cadena tró.ca para los nutrientes en suspensión -- 2.2.2. Cadena tró.ca para los nutrientes en el sedimento -- 2.2.3. Cadena tró.ca para el .tobentos -- 2.3. Redes tró.cas y pirámide tró.ca -- CONCLUSIONES -- REFERENCIAS.
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...