GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

feed icon rss

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    Online Resource
    Online Resource
    Madrid :UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia,
    Keywords: Química. ; Compuestos orgánicos. ; Química inorgánica. ; Chemistry. ; Chemistry, Inorganic. ; Electronic books.
    Type of Medium: Online Resource
    Pages: 1 online resource (489 pages)
    ISBN: 9788436266573
    DDC: 540
    Language: Spanish
    Note: PRINCIPALES COMPUESTOS QUÍMICOS -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE DE CONTENIDOS -- RESUMEN DEL CONTENIDO -- PRESENTACIÓN -- PRESENTACIÓN AUTORAS -- UNIDAD DIDÁCTICA I -- 1. HIDROCARBUROS I: ALCANOS (...) -- SUMARIO -- CONOCIMIENTOS PREVIOS -- 1.1 INTRODUCCIÓN -- 1.2. ALCANOS -- 1.2.1. Nomenclatura y fórmulas -- 1.2.2. Isomería -- 1.2.3. Estructura y conformaciones -- 1.2.4. Propiedades físicas -- 1.2.5. Reactividad -- 1.2.6. Fuentes naturales de alcanos -- 1.3. ALQUENOS -- 1.3.1. Nomenclatura -- 1.3.2. Isomería de posición y geométrica -- 1.3.3. Propiedades físicas -- 1.3.4. Reactividad -- 1.4. DIENOS Y POLIENOS -- 1.4.1. Dienos conjugados -- TÉRMINOS SIGNIFICATIVOS INTRODUCIDOS (...) -- ¿SABÍAS QUÉ… -- EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN -- SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE (...) -- 2. HIDROCARBUROS II: ALQUINOS (...) -- SUMARIO -- CONOCIMIENTOS PREVIOS -- 2.1. INTRODUCCIÓN -- 2.2. ALQUINOS -- 2.2.1. Nomenclatura y formulación -- 2.2.2. Geometría del triple enlace carbono (...) -- 2.2.3. Propiedades y reactividad -- 2.2.4. Obtención y aplicaciones del acetileno -- 2.3. CICLOALCANOS -- 2.3.1. Nomenclatura y formulación -- 2.3.2. Propiedades y reactividad -- 2.3.3. Estructura de los cicloalcanos -- 2.4. HIDROCARBUROS AROMÁTICOS -- 2.4.1. Estructura del benceno -- 2.4.2. Tipos de hidrocarburos aromáticos -- 2.4.3. Propiedades físicas -- 2.4.4. Reactividad -- 2.4.5. Sustitución electrófila aromática -- 2.4.6. Reactividad y orientación en la (...) -- 2.4.7. Reacciones de adición -- TÉRMINOS SIGNIFICATIVOS INTRODUCIDOS (...) -- ¿SABÍAS QUE... -- EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN -- SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE (...) -- 3. DERIVADOS HALOGENADOS. ALCOHOLES -- SUMARIO -- CONOCIMIENTOS PREVIOS -- 3.1. INTRODUCCIÓN -- 3.2. NOMENCLATURA Y CLASIFICACIÓN -- 3.3. POLARIZACIÓN DEL ENLACE C-X -- 3.4. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS -- 3.5. ISOMERÍA ÓPTICA. , 3.6. REACCIONES DE SUSTITUCIÓN (...) -- 3.6.1. Mecanismo en dos etapas (...) -- 3.6.2. Mecanismo en una etapa (...) -- 3.7. REACCIONES DE ELIMINACIÓN (...) -- 3.7.1. Eliminación unimolecular (E1) -- 3.7.2. Eliminación bimolecular (E2) -- 3.8. DERIVADOS HALOGENADOS (...) -- 3.9. OTRAS REACCIONES DE LOS (...) -- 3.10. REACTIVIDAD GENERAL DE (...) -- 3.10.1. Acidez de alcoholes: ruptura (...) -- 3.10.2. Reacción con ácidos minerales (...) -- 3.10.3. Otras reacciones de los alcoholes -- TÉRMINOS SIGNIFICATIVOS INTRODUCIDOS (...) -- ¿SABÍAS QUE… -- EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN -- SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE (...) -- 4. FENOLES Y ÉTERES. AMINAS (...) -- SUMARIO -- CONOCIMIENTOS PREVIOS -- 4.1. INTRODUCCIÓN -- 4.2. FENOLES -- 4.2.1. Estructura y nomenclatura -- 4.2.2. Propiedades de los fenoles -- 4.2.3. Reactividad de los fenoles -- 4.2.4. Aplicaciones de los fenoles -- 4.3. ÉTERES -- 4.3.1. Estructura y nomenclatura -- 4.3.2 Propiedades de los éteres -- 4.3.3. Reactividad de los éteres -- 4.3.4. Aplicaciones de los éteres -- 4.4. AMINAS Y NITRODERIVADOS -- 4.4.1. Estructura y nomenclatura -- 4.4.2. Propiedades de las aminas y los (...) -- 4.4.3. Reactividad de las aminas y los (...) -- 4.4.4. Aplicaciones de las aminas y los (...) -- TÉRMINOS SIGNIFICATIVOS INTRODUCIDOS (...) -- ¿SABÍAS QUE... -- EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN -- SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS (...) -- 5. COMPUESTOS CARBONÍLICOS: ALDEHÍDOS (...) -- SUMARIO -- CONOCIMIENTOS PREVIOS -- 5.1. INTRODUCCIÓN -- 5.2. COMPUESTOS CARBONÍLICOS -- 5.2.1. Nomenclatura -- 5.2.2. Estructura y propiedades físicas de (...) -- 5.2.3. Reactividad de los compuestos (...) -- 5.3. ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS (...) -- 5.3.1. Nomenclatura -- 5.3.2. Estructura del grupo carboxilo (...) -- 5.3.3. Acidez del grupo carboxilo -- 5.3.4. Reactividad del grupo carboxilo -- 5.4. NITRILOS -- 5.4.1. Nomenclatura. , 5.4.2. Estructura y propiedades físicas (...) -- 5.4.3. Reactividad de los nitrilos -- 5.5. DERIVADOS AROMÁTICOS -- TÉRMINOS SIGNIFICATIVOS INTRODUCIDOS (...) -- ¿SABÍAS QUE... -- EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN -- SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS (...) -- 6. QUÍMICA DE LAS BIOMOLÉCULAS -- SUMARIO -- CONOCIMIENTOS PREVIOS -- 6.1. INTRODUCCIÓN -- 6.2. ELEMENTOS QUÍMICOS QUE (...) -- 6.3. BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS -- 6.3.1. Estructura de las biomoléculas (...) -- 6.4. GLÚCIDOS -- 6.4.1. Clasificación -- 6.4.2. Monosacáridos -- 6.4.3. Disacáridos -- 6.4.4. Polisacáridos -- 6.5. LÍPIDOS -- 6.5.1. Clasificación -- 6.5.2. Ácidos grasos -- 6.5.3. Acilglicéridos -- 6.5.4. Lípidos simples -- 6.6. PROTEÍNAS -- 6.6.1. Aminoácidos -- 6.6.2. Clasificación de las proteínas -- 6.7. ÁCIDOS NUCLEICOS -- 6.7.1. Estructura de nucleótidos y (...) -- 6.7.2. Estructura de los ácidos nucleicos -- TÉRMINOS SIGNIFICATIVOS INTRODUCIDOS (...) -- ¿SABÍAS QUE… -- EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN -- SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS (...) -- UNIDAD DIDÁCTICA II -- 7. HIDRÓGENO. METALES ALCALINOS (...) -- SUMARIO -- CONOCIMIENTOS PREVIOS -- 7.1. INTRODUCCIÓN -- 7.2. HIDRÓGENO -- 7.2.1. Propiedades -- 7.2.2. Isótopos del hidrógeno -- 7.2.3. Reacciones y compuestos -- 7.2.4. Preparación y usos -- 7.3. METALES ALCALINOS -- 7.3.1. Propiedades -- 7.3.2. Reacciones y compuestos -- 7.3.3. Preparación y usos -- 7.4. METALES ALCALINOTÉRREOS -- 7.4.1. Propiedades -- 7.4.2. Reacciones y compuestos -- 7.4.3. Preparación y usos -- TÉRMINOS SIGNIFICATIVOS INTRODUCIDOS (...) -- ¿SABÍAS QUÉ… -- EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN -- SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS (...) -- 8. ELEMENTOS DE LOS GRUPOS DEL (...) -- SUMARIO -- CONOCIMIENTOS PREVIOS -- 8.1. INTRODUCCIÓN -- 8.2. ELEMENTOS DEL GRUPO DEL BORO -- 8.2.1. Propiedades y aplicaciones de los (...) -- 8.2.2. Reacciones y compuestos -- 8.2.3. Preparación y usos. , 8.3. ELEMENTOS DEL GRUPO DEL CARBONO -- 8.3.1. Propiedades y aplicaciones de los (...) -- 8.3.2. Reacciones y compuestos -- 8.3.3. Preparación y usos -- TÉRMINOS SIGNIFICATIVOS INTRODUCIDOS (...) -- ¿SABÍAS QUE… -- EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN -- SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS (...) -- 9. ELEMENTOS DEL GRUPO DEL (...) -- SUMARIO -- 9.1. INTRODUCCIÓN -- 9.2. ELEMENTOS DEL GRUPO DEL NITRÓGENO -- 9.2.1. Propiedades -- 9.2.2. Reacciones y compuestos -- 9.2.3. Preparación y usos -- 9.3. ELEMENTOS DEL GRUPO DEL OXÍGENO -- 9.3.1. Propiedades -- 9.3.2. Reacciones y compuestos -- 9.3.3. Preparación y usos -- TÉRMINOS SIGNIFICATIVOS INTRODUCIDOS (...) -- ¿SABÍAS QUE… -- EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN -- SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS (...) -- 10. HALÓGENOS Y GASES NOBLES -- SUMARIO -- CONOCIMIENTOS PREVIOS -- 10.1. INTRODUCCIÓN -- 10.2. HALÓGENOS. PROPIEDADES -- 10.3. HALÓGENOS EN LA NATURALEZA -- 10.4. OBTENCIÓN DE LOS HALÓGENOS -- 10.5. APLICACIONES DE LOS HALÓGENOS (...) -- 10.6. REACTIVIDAD DE LOS HALÓGENOS -- 10.6.1. Compuestos interhalogenados -- 10.6.2. Haluros de hidrógeno -- 10.6.3. Compuestos oxigenados de los (...) -- 10.6.4. Reacción de los halógenos con (...) -- 10.7. GASES NOBLES. PROPIEDADES -- 10.8. APLICACIONES DE LOS GASES NOBLES -- 10.9. COMPUESTOS DE LOS GASES NOBLES -- TÉRMINOS SIGNIFICATIVOS INTRODUCIDOS (...) -- ¿SABÍAS QUE… -- EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN -- SOLUCIÓN A LOS EJERCICIOS (...) -- 11. METALES DE TRANSICIÓN (...) -- SUMARIO -- CONOCIMIENTOS PREVIOS -- 11.1. INTRODUCCIÓN -- 11.2. ENLACE METÁLICO -- 11.3. CARACTERÍSTICAS DE LOS METALES (...) -- 11.3.1. Situación en la Tabla Periódica -- 11.3.2. Configuraciones electrónicas -- 11.3.3. Propiedades de los metales de (...) -- 11.3.4. Tendencias a lo largo de un grupo -- 11.3.5. Magnetismo -- 11.3.6. Aleaciones -- 11.4. PREPARACIÓN Y USOS DE ALGUNOS (...). , 11.5. COMPUESTOS DE ALGUNOS METALES (...) -- 11.6. INTRODUCCIÓN A LOS COMPUESTOS (...) -- 11.6.1. Algunas definiciones -- 11.6.2. Ligandos -- 11.6.3. Formulación -- 11.7. EL ENLACE EN LOS COMPUESTOS DE (...) -- 11.7.1. El color en los complejos de metales (...) -- 11.8. FORMACIÓN DE COMPUESTOS DE (...) -- TÉRMINOS SIGNIFICATIVOS INTRODUCIDOS (...) -- ¿SABÍAS QUE… -- EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN -- SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS (...) -- 12. QUÍMICA NUCLEAR -- SUMARIO -- OBJETIVOS -- CONOCIMIENTOS PREVIOS -- 12.1. INTRODUCCIÓN -- 12.2. DESCUBRIMIENTO DE LA RADIACTIVIDAD -- 12.3. EL NÚCLEO ATÓMICO: CARACTERÍSTICAS (...) -- 12.4. PROCESOS DE DESINTEGRACIÓN -- 12.4.1. Poder de penetración de las (...) -- 12.5. ENERGÍA DE ENLACE NUCLEAR -- 12.5.1. Energía de enlace nuclear por (...) -- 12.6. ESTABILIDAD NUCLEAR -- 12.6.1. Franja de estabilidad -- 12.6.2. Series de desintegración radiactiva -- 12.7. RADIACTIVIDAD INDUCIDA (...) -- 12.8. OBTENCIÓN DE ELEMENTOS (...) -- 12.9. CINÉTICA DE LA DESINTEGRACIÓN (...) -- 12.9.1. Detectores de la radiación nuclear -- 12.9.2. Unidades de la actividad radiactiva -- 12.10. FISIÓN NUCLEAR: CARA Y CRUZ (...) -- 12.10.1. Bomba atómica -- 12.10.2. Reactores nucleares -- 12.10.3. Riesgos de la energía nuclear -- 12.11. FUSIÓN NUCLEAR -- 12.11.1. Bomba de hidrógeno -- 12.11.2. Reactores de fusión -- 12.12. APLICACIONES DE LOS ISÓTOPOS (...) -- 12.12.1. Datación isotópica -- 12.12.2. Trazadores radiactivos -- 12.12.3. Aplicaciones en medicina -- 12.12.4. Otras aplicaciones -- 12.13. EFECTOS BIOLÓGICOS DE LA (...) -- 12.13.1. Efectos en los seres humanos -- TÉRMINOS SIGNIFICATIVOS INTRODUCIDOS (...) -- ¿SABIAS QUE... -- EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN -- SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS (...) -- BIBLIOGRAFÍA -- UNIDADES SI -- LISTADO DE ELEMENTOS QUÍMICOS -- TABLA PERIÓDICA -- ÍNDICE ALFABÉTICO DE TÉRMINOS.
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...