GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Universidad de Costa Rica  (3)
Material
Publisher
  • Universidad de Costa Rica  (3)
Language
Years
  • 1
    Online Resource
    Online Resource
    Universidad de Costa Rica ; 1969
    In:  Revista de Biología Tropical ( 1969-12-31), p. 123-132
    In: Revista de Biología Tropical, Universidad de Costa Rica, ( 1969-12-31), p. 123-132
    Abstract: El análisis de los fragmentos del coral Pocillopora elegans recolectados en siete campañas de muestreo durante 1988 y 1989 resultó en 281 ejemplares de braquiuros, identificándose 30 especies de ocho familias, de las cuales 22 especies son nuevos registros para el área. Había 39 especies de braquiuros registradas; ahora hay 61 especies de braquiuros, repartidas en 16 familias. Majidae contiene el mayor número de especies (23), seguida por Panopeidae (9) y Xanthidae (6). Las especies más abundantes fueron Trapezia ferruginea (71 ejemplares), Theleophrys cristulipes (39) y Microcassiope xantusii xantusii (29). Todas las especies se agruparon en cuatro grupos zoogeográficos: indopacífico (8.5%), anfiamericano (5.1%), Pacífico oriental (76.3%) y endémico del Pacífico mexicano (10.1%). Las especies de braquiuros de este arrecife (con sólo 0.004% de la superficie de la región) representan el 21% de todas las especies registradas para la región del golfo de California, costa occidental de Baja California Sur, áreas costeras de Nayarit y Sinaloa y zona económica exclusiva de estos estados.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2215-2075 , 0034-7744
    URL: Issue
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad de Costa Rica
    Publication Date: 1969
    detail.hit.zdb_id: 2020929-0
    SSG: 7,36
    SSG: 12
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Online Resource
    Online Resource
    Universidad de Costa Rica ; 2015
    In:  Revista de Biología Tropical ( 2015-05-27), p. 923-928
    In: Revista de Biología Tropical, Universidad de Costa Rica, ( 2015-05-27), p. 923-928
    Abstract: El análisis de los fragmentos del coral Pocillopora elegans recolectados en siete campañas de rnuestreo durante 1988 y 1989 resultó en 57 ejernplares de anornuros, identificándose pueve especies de la familia Porcellanidae y una especie de Diogenidae, de los cuales tres especies son nuevos registros para el área. Para la zona había 22 especies de anomuros registradas; ahora hay 25 especies repartidas en cuatro familias. Porcellanidae contiene el rnayor número de especies (15), seguida por Diogenidae (7), Hippidae (2) y Coenobitidae (1). Las especies rnás abundantes fueron Megalobrachium tuberculipes (20 ejernplares), Petrolisthes edwardsii (9) y P. hirtispinosus (7). Sólo Hippa pacifica (4%) presenta distribución lndopacífica, el resto se distribuye en áreas rnás restringidas del Pacífico oriental tropical y subtropical. Cuatro especies son endémicas de la provincia cortesiana (16%). Las especies de anornuros de este arrecife y sus alrededores representan el 21 % de todas las especies registradas para la región del golfo de California, costa occidental de Baja California Sur, áreas costeras de Nayarit, Sinaloa y zona económica exclusiva de estos estados.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2215-2075 , 0034-7744
    URL: Issue
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad de Costa Rica
    Publication Date: 2015
    detail.hit.zdb_id: 2020929-0
    SSG: 7,36
    SSG: 12
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Online Resource
    Online Resource
    Universidad de Costa Rica ; 2015
    In:  Revista de Biología Tropical ( 2015-08-20), p. 921-927
    In: Revista de Biología Tropical, Universidad de Costa Rica, ( 2015-08-20), p. 921-927
    Abstract: Un total de 37 ejemplares del cangrejo dulceacuícola, Pseudothelphusa belliana fueron recolectados en cuatro nuevas localidades del estado de Michoacán. La valiación morfométríca, sobre todo la anchura de caparazón (x = 48.7, D.E. x= 3.3 para Chucutitán versus x = 33.5, D.E. x = 9.1 para el resto de los ejemplares), la forma de la que la, la coloración y las diferencias en Jos gonópodos de dos poblaciones separadas geográficamente, sugieren probablemente que se trate de dos subespecies o un complejo de criptoespecies. Una diagnosis, datos de hábitat y de distribución geográfica son incluidos.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2215-2075 , 0034-7744
    URL: Issue
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad de Costa Rica
    Publication Date: 2015
    detail.hit.zdb_id: 2020929-0
    SSG: 7,36
    SSG: 12
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...