GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    In: Activos, Universidad Santo Tomas, Vol. 10, No. 18 ( 2012-01-31)
    Abstract: 〈 table width="480" border="0" cellspacing="0" cellpadding="0" 〉 〈 colgroup 〉 〈 col width="480" / 〉 〈 /colgroup 〉 〈 tbody 〉 〈 tr 〉 〈 td class="xl65" style="height: 375.0pt; width: 360pt;" width="480" height="500" 〉 Este artículo presenta los ejes sobre los que se desarrolló la investigación “La escuela frente al Sentido: una comprensión a partir de las narrativas docentes y a la luz de los principios franklianos”. Tiene por objeto dar cuenta de la comprensión de las narrativas que los docentes construyen acerca de la manera como se concretan los fines de la educación en su quehacer, para establecer el estado de la escuela frente al Sentido. 〈 br / 〉 La estrategia metodológica se inscribe dentro de un enfoque cualitativo, para lo cual se adoptó el diseño narrativo. Por lo anterior, la entrevista con que se suscitarían las narraciones de los docentes, a partir de los objetivos de la investigación, se desarrolló con la utilización de focos de conversación: formación, comprensión de su quehacer y descripción de sus prácticas pedagógicas. La pretensión fue la comprensión que tienen los docentes de la manera como en su quehacer se concretan los fines de la educación. Estos se confrontaron a través de una matriz, con el fin de establecer los indicadores significativos y comunes para posteriormente compararlos con la 〈 br / 〉 teoría de Sentido desarrollada por Victor Frankl. 〈 br / 〉 Una de las conclusiones más relevantes es que a pesar de que los docentes reconocen la formación integral como _n de su quehacer educativo, sus prácticas están dirigidas a la transmisión de los conocimientos de su área disciplinar; se ven como profesionales de las áreas de su disciplina y no como profesionales de la educación. Este hecho, en la mayoría de los casos, los ha llevado a sentirse estancados en su desarrollo profesional y a considerar como innecesaria la formación pedagógica. 〈 /td 〉 〈 /tr 〉 〈 /tbody 〉 〈 /table 〉
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 0124-5805 , 0124-5805
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad Santo Tomas
    Publication Date: 2012
    detail.hit.zdb_id: 2934806-7
    SSG: 7,36
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Online Resource
    Online Resource
    Universidad Santo Tomas ; 2012
    In:  Albertus Magnus Vol. 3, No. 3 ( 2012-01-02)
    In: Albertus Magnus, Universidad Santo Tomas, Vol. 3, No. 3 ( 2012-01-02)
    Abstract: 〈 p align="justify" 〉 Este artículo presenta los aportes y novedades que el Programa de Teología de la Universidad Santo Tomás ofrece para el desarrollo e innovación del país en el campo teológico. Da cuenta del estado de los programas de teología en el ámbito nacional en torno a su acreditación y grupos de investigación y, desde allí, evidenciar las posibles perspectivas y proyecciones del Programa en el contexto nacional y latinoamericano. 〈 /p 〉
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2011-9771 , 2011-9771
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad Santo Tomas
    Publication Date: 2012
    detail.hit.zdb_id: 2872015-5
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Online Resource
    Online Resource
    Universidad Santo Tomas ; 2020
    In:  Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, RIIEP Vol. 13, No. 2 ( 2020-07-01), p. 59-81
    In: Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, RIIEP, Universidad Santo Tomas, Vol. 13, No. 2 ( 2020-07-01), p. 59-81
    Abstract: Desde inicios del presente siglo se han dado importantes desarrollos jurídicos y políticos para promover el reconocimiento, respeto y valoración de la diversidad sexual y de género; no obstante, estos esfuerzos han sido insuficientes para transformar la realidad de discriminación y violencia que enfrentan día a día estos sectores poblacionales en los ambientes escolares, lo cual se debe, principalmente, a la indiferencia con que maestros y maestras asumen este tema o a sus propios prejuicios ideológicos.  Tal situación es puesta en evidencia en el presente artículo, producto del ejercicio investigativo autoetnográfico realizado durante un proceso de formación a docentes de primera infancia de diferentes secretarías de educación a nivel nacional. Con este proceso se espera sensibilizar sobre la urgente necesidad de trabajar para formar en la construcción de ciudadanías sexuales desde el escenario educativo.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2500-5421 , 1657-107X
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad Santo Tomas
    Publication Date: 2020
    detail.hit.zdb_id: 2934855-9
    SSG: 7,36
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    Online Resource
    Online Resource
    Universidad Santo Tomas ; 2015
    In:  Albertus Magnus Vol. 4, No. 2 ( 2015-03-30)
    In: Albertus Magnus, Universidad Santo Tomas, Vol. 4, No. 2 ( 2015-03-30)
    Abstract: 〈 p style="margin: 0cm 0cm 10pt; text-align: justify;" 〉 〈 span style="font-family: Calibri; font-size: medium;" 〉 El presente artículo aborda el tema de la Lectura Popular y Comunitaria de la Biblia (LPCB) como didáctica de la Fe en contexto Latinoamericano. Se expone el método de la LPCB y el aporte que éste hace en el proceso de encuentro entre un pueblo; que experimenta distintas formas de exclusión, y el mensaje que Dios tiene para ellos en su situación. 〈 /span 〉 〈 /p 〉
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2011-9771 , 2011-9771
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad Santo Tomas
    Publication Date: 2015
    detail.hit.zdb_id: 2872015-5
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...