GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Universidad Peruana Cayetano Heredia  (2)
  • 1
    Online Resource
    Online Resource
    Universidad Peruana Cayetano Heredia ; 2017
    In:  Revista Enfermeria Herediana Vol. 9, No. 2 ( 2017-02-20), p. 103-
    In: Revista Enfermeria Herediana, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Vol. 9, No. 2 ( 2017-02-20), p. 103-
    Abstract: El asma es una enfermedad crónica, su tratamiento es complejo y su adecuado manejo depende en gran parte del nivel conocimientos, destrezas y capacidad de autocuidado del paciente. Objetivos: evaluar la relación entre el nivel de conocimientos y las capacidades de autocuidado de pacientes con asma. Material y Métodos: estudio descriptivo transversal dentro de los meses de septiembre a noviembre en pacientes con diagnóstico de asma que acudieron a la consulta externa del servicio de Neumología en el Hospital General de Zona No. 33 de MonterreyNuevo León. México. La muestra estuvo constituida por 174 pacientes. Se firmó consentimiento informado y se aplicaron el Cuestionario de conocimientos acerca de Asma y la Escala de Valoración de la Capacidad de Agencia de Autocuidado. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva, se utilizaron pruebas de correlación de Spearman considerando un nivel de significancia de .05. Resultados: los participantes tuvieron 40.2 años (DE=16,04) con escolaridad de 11.49 años (DE=3,72) en promedio. A medida que se incrementó la edad, disminuyeron el nivel de conocimientos y el de autocuidado (valores de r=-0,338 y -0,218 respectivamente, p 〈 ,01). La escolaridad de asoció de manera directa con el nivel de conocimientos (r=0,220, p 〈 ,01) y el de autocuidado (r=0,193, p 〈 ,05). Conclusiones: se corroboró la relación directa y positiva entre el nivel de conocimientos y la capacidad de autocuidado en los pacientes con asma participantes del estudio.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2075-4000 , 1998-5487
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad Peruana Cayetano Heredia
    Publication Date: 2017
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Online Resource
    Online Resource
    Universidad Peruana Cayetano Heredia ; 2018
    In:  Revista Enfermeria Herediana Vol. 10, No. 2 ( 2018-07-16), p. 78-
    In: Revista Enfermeria Herediana, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Vol. 10, No. 2 ( 2018-07-16), p. 78-
    Abstract: Los pacientes con ventilación mecánica invasiva (VMI) presentan frecuentemente deterioro de los músculos respiratorios debido a las alteraciones nutricionalnales, lo que ocasiona mayor estancia hospitalaria y dependencia al ventilador mecánico, retardando el destete. Objetivo: Determinar la relación de los días con VMI y el estado nutricional de pacientes en un hospital de segundo nivel. Material y métodos: estudio longitudinal, observacional, analítico, prospectivo con una muestra de 52 pacientes de 18 a 75 años de edad sometidos a VMI. Se realizaron dos revisiones del estado nutricional; la primera, al inicio de la VMI y la segunda, tras el destete del ventilador. El análisis se realizó con estadística descriptiva para describir las características poblacionales y las variables de estudio. Se utilizó estadística no paramétrica con prueba de Wilcoxon y análisis de supervivencia con regresión de Cox. Se consideró un valor crítico de alfa de 0,05. Resultados: se incluyeron 36 mujeres y 16 hombres. Edad promedio de 61 años (DE=9,83). Más del 80% de los pacientes con VMI presentaron desnutrición energético proteica (DEP). El estado de normonutrición mostró relación con la supervivencia (OR=0,326, p=0,002) y la DEP incrementó más de tres veces el riesgo de morir (OR=3,019, p=0,766). Conclusiones: el estado nutricionalnal afecta los días de VMI, los pacientes con DEP presentan menor supervivencia comparados con los pacientes en estatus de normonutrición. Establecer el estado nutricionalnal ayudará al diagnóstico temprano de riesgos e incrementará la posibilidad de éxito del destete de la VMI.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2075-4000 , 1998-5487
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad Peruana Cayetano Heredia
    Publication Date: 2018
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...