GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    Online Resource
    Online Resource
    Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo ; 2022
    In:  Educación y Salud Boletín Científico Instituto de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Vol. 10, No. 20 ( 2022-06-05), p. 105-110
    In: Educación y Salud Boletín Científico Instituto de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo, Vol. 10, No. 20 ( 2022-06-05), p. 105-110
    Abstract: La neumonía asociada a la ventilación mecánica es la causa inicial de enfermedad nosocomial en las unidades de cuidados intensivos, y la segunda a nivel general hospitalario convirtiéndose en el eje fundamental de la prevención. Esta investigación se origina de la participación de profesionales de enfermería que se encuentra laborando o estuvieron en la unidad de cuidados intensivos, con el Objetivo de identificar la relación de la praxis por parte del personal de enfermería en la incidencia de neumonía por ventilación mecánica. La Metodología no experimental, descriptiva, y transversal, con una muestra a disposición de 15 enfermeros de 24 a 52 años pertenecientes a la Unidad de Cuidados Intensivos los cuales podrían ser una mala praxis por parte del personal de enfermería, que aceptaron de conformidad firmando el consentimiento informado dentro del Hospital de Segundo Nivel en Pachuca, Hgo. Resultados de los 15 participantes, el 83.3% corresponde al género femenino y el 16.7% al masculino. Con base a esto, se identificó que solo el 50% de los participantes conocen correctamente las precauciones estándar y de bioseguridad, así como el manejo de pacientes con intubación endotraqueal conduciendo al 35.6% de error en el profesional. Conclusión en el presente estudio se concluye que los resultados del instrumento de evaluación establecen que el 64% poseen un conocimiento adecuado del manejo de pacientes intubados con 60% del profesional femenino predominando sobre el 24% del masculino, atribuyendo que los conocimientos prácticos se logran en un rango medio de 6-4 años de acuerdo con el 30% de los encuestados.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2007-4573
    URL: Issue
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo
    Publication Date: 2022
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Online Resource
    Online Resource
    Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo ; 2020
    In:  XIKUA Boletín Científico de la Escuela Superior de Tlahuelilpan Vol. 8, No. 15 ( 2020-01-05), p. 25-31
    In: XIKUA Boletín Científico de la Escuela Superior de Tlahuelilpan, Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo, Vol. 8, No. 15 ( 2020-01-05), p. 25-31
    Abstract: Se realizó un estudio a una empresa de transporte, el principal objetivo es el análisis financiero y cómo influye en la toma de decisiones. Empleando una metodología mixta con un enfoque descriptivo comparando dos periodos 2017 y 2018 respectivamente. Tomando como base la población de la unidad de negocio. Se utilizaron como instrumentos las razones financieras aplicadas en el estado de pérdidas y ganancias de los dos años. Los resultados se lograron medir gracias a la aplicación de las razones financieras básicas. Se concluye que la utilización de herramientas financieras sirva para conocer un mejor panorama de la organización.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2007-4948
    URL: Issue
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo
    Publication Date: 2020
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Online Resource
    Online Resource
    Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo ; 2020
    In:  Educación y Salud Boletín Científico Instituto de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Vol. 8, No. 16 ( 2020-06-05), p. 104-106
    In: Educación y Salud Boletín Científico Instituto de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo, Vol. 8, No. 16 ( 2020-06-05), p. 104-106
    Abstract: El jamón de pavo es uno de los embutidos más populares de origen cárnico y se encuentra regulado por Normas Oficiales Mexicanas en términos sanitario y comercial. El objetivo del presente estudio fue analizar 10 diferentes tipos de marcas comerciales de Jamón de Pavo mediante la recopilación de datos de macronutrientes, sodio, ingredientes añadidos y aditivos, en relación con los parámetros establecidos por las Normas Oficiales Mexicanas. Se concluyó que todos los productos de jamón de pavo analizados presentaron valores dentro de los rangos establecidos según las normas respecto a los valores nutrimentales, así como las características con relación a la calidad de envasado y etiquetado. Los productos tienen un alto contenido de sodio y aditivos por lo tanto su consumo debe ser moderado.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2007-4573
    URL: Issue
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo
    Publication Date: 2020
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    Online Resource
    Online Resource
    Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo ; 2024
    In:  Journal of Basic and Applied Psychology Research Vol. 5, No. 10 ( 2024-01-05), p. 8-13
    In: Journal of Basic and Applied Psychology Research, Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo, Vol. 5, No. 10 ( 2024-01-05), p. 8-13
    Abstract: Knowing which of the parenting styles favors the development of different socio-emotional skills was the objective of this document. A bibliographic research was carried out in order to identify the theoretical advances around the subject of parenting styles, socio-emotional skills and the relationship between these variables. Results: It was found that the democratic style is the one that allows greater development of socio-emotional skills due to the assertive communication that exists in the family, compliance with the rules and the expression of emotions. The permissive style allows the development of a good level of self-esteem but hinders the development of social skills. The authoritarian exhibits behaviors of low self-esteem, low affectivity, while the negligent shows unstable behaviors in their relationships and has been associated with depression and emotional immaturity.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2683-2267
    URL: Issue
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo
    Publication Date: 2024
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...