GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    In: Mexican Journal of Biotechnology, Mexican Journal of Biotechnology, Vol. 2, No. 1 ( 2017-01-01), p. 15-36
    Abstract: Las enzimas lacasas son un grupo de enzimas azúl cobre-oxidasas, las cuales catalizan la oxidación varios sustratos, como son polifenoles, aminofenoles, y aminas aromáticas, por lo cual son capaces de degradar la lignina así como muchos contaminantes ambientales altamente recalcitrantes. Estas enzimas son producidas por muchos hongos y son muy utilizadas en varios procesos biotecnológicos. El desarrollo de la biotecnología ha sido posible, gracias principalmente a técnicas de cultivo de células, incluyendo la tecnología de fermentación a gran escala, en la que son muy importantes biorreactores como el airlift o el tanque con agitación para producir biomasa y metabolitos. Tales técnicas han permitido el establecimiento de condiciones para el cultivo de hongos, para la síntesis de una diversidad de metabolitos de interés. En los últimos años, han realizado esfuerzos extraordinarios para producir laccasas y enfoques para mejorar la expresión funcional o la estabilidad. Los hongos basidiomicetos producen altos niveles de enzimas ligninolíticas tales como laccasas.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2448-6590
    Uniform Title: Potential use of bioreactors for laccases production of basidiomycete fungi
    URL: Issue
    Language: Spanish
    Publisher: Mexican Journal of Biotechnology
    Publication Date: 2017
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Online Resource
    Online Resource
    Mexican Journal of Biotechnology ; 2017
    In:  Mexican Journal of Biotechnology Vol. 2, No. 1 ( 2017-01-01), p. 122-134
    In: Mexican Journal of Biotechnology, Mexican Journal of Biotechnology, Vol. 2, No. 1 ( 2017-01-01), p. 122-134
    Abstract: El área de la biotecnología representa una gran importancia en la aplicación de diversos estudios científicos, uno de ellos son lacasas ya que estas son enzimas fenoloxidasas sintetizadas por organismos como insectos, bacterias, plantas y hongos en especial los de pudrición blanca. La función fisiológica de las lacasas no ha sido comprendida totalmente, pero se conoce que son caracterizadas por su capacidad de degradar compuestos fenólicos. En diversos estudios reportan que las lacasas no tienen un sustrato especifico por lo que les permite transformar materia y en algunos casos mineralizar por completo gran variedad de agentes xenobioticos y recalcitrantes. Por este motivo su estudio se ha intensificado en los últimos años, proponiendo así posibles aplicaciones que ayuden a crecer el conocimiento e información de estas. El presente trabajo es una contribución con inclinación hacia la gran gama de productos y aplicaciones como en: industrias, uso químico y clínico y del medio ambiente.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2448-6590
    Uniform Title: Laccases from Pleurotus ostreatus
    URL: Issue
    Language: Spanish
    Publisher: Mexican Journal of Biotechnology
    Publication Date: 2017
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Online Resource
    Online Resource
    Mexican Journal of Biotechnology ; 2018
    In:  Mexican Journal of Biotechnology Vol. 3, No. 1 ( 2018-01-01), p. 95-118
    In: Mexican Journal of Biotechnology, Mexican Journal of Biotechnology, Vol. 3, No. 1 ( 2018-01-01), p. 95-118
    Abstract: El análisis bioinformático permite relacionar, predecir y analizar un conjunto de proteínas de interés que comparten áreas conservadas en común a través de un computador (in silico). Este análisis bioinformático se realiza a partir de la secuencia de bases de datos, dominios y de regiones clave que conforman la función catalítica de una proteína. La secuencia de aminoácidos proporciona una predicción correspondiente a las regiones conservadas. Posteriormente las secuencias de aminoácidos se acoplan de manera ordenada por su función y estructura, mismas que generan proyecciones espaciales de estructuras terciarias que permiten el reconocimiento de secuencias claves para mutaciones coordinadas. La bioinformática en las enzimas fenoloxidasa como lacasa, manganeso peroxidasa y decolorante peroxidasa permite observar estructuras proteicas, cadenas alfa y beta, así como los iones responsables de la catálisis. Las técnicas in silico juegan un papel importante en áreas como la medicina, la biotecnología y la genómica en beneficio de la salud humana. La técnica de secuenciación de ADN identifica organismos por medio de secuencias de aminoácidos tomadas de bancos de datos para elaborar proteínas molde, alineamiento de secuencias, modelamientos por homología y la validación o identificación de organismos.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2448-6590
    Uniform Title: Bioinformatics tools used in the study of phenoloxidases enzymes of the genus Pleurotus
    URL: Issue
    Language: Spanish
    Publisher: Mexican Journal of Biotechnology
    Publication Date: 2018
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...