GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Instituto de Ecologia, A.C.  (2)
  • 1
    In: ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), Instituto de Ecologia, A.C., ( 2023-04-04), p. 1-10
    Abstract: Los hemeróbidos tienen una distribución cosmopolita y destacan por sus hábitos entomófagos sobre insectos pequeños de cuerpo blando. En México, la especie Sympherobius barberi (Banks, 1903) se registra en Baja California, Estado de México Guanajuato, y Morelos. El interés sobre su potencial uso comercial como agente de control biológico en el país motivó la revisión de esta especie. Tanto en publicaciones científicas como en bases de datos y colecciones biológicas, se documentan los caracteres taxonómicos requeridos para determinar esta especie y se propone sustituir la taxonomía básica basada en patrones de manchas alares. Además, se reporta nueva información sobre presas y plantas hospederas: Brevicoryne brassicae (Linnaeus, 1758) en Brassica spp.; Dactylopius confusus (Cockerell, 1893) en varias especies del género Opuntia y Nopalea cochenillifera; Dactylopius opuntiae (Cockerell, 1896) sobre Opuntia ficus-indica; Phenacoccus solenopsis Tinsley, 1898 en algodón; Planococcus ficus Signoret, 1875 en vid; y larvas de Plutella xylostella (Linnaeus, 1758) en brócoli.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2448-8445 , 0065-1737
    Language: Unknown
    Publisher: Instituto de Ecologia, A.C.
    Publication Date: 2023
    detail.hit.zdb_id: 2274730-8
    SSG: 12
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Online Resource
    Online Resource
    Instituto de Ecologia, A.C. ; 2020
    In:  Madera y Bosques Vol. 26, No. 2 ( 2020-04-24)
    In: Madera y Bosques, Instituto de Ecologia, A.C., Vol. 26, No. 2 ( 2020-04-24)
    Abstract: La avispa agalladora del eucalipto, Leptocybe invasa, es una plaga de origen australiano que afecta a plantaciones de Eucalyptus spp. La especie Eucalyptus camaldulensis es el más susceptible hospedero y es ampliamente utilizado en el mundo para madera aserrada, pulpa y carbón; inclusive, es parte del arbolado urbano, como ocurre en varias ciudades de México. La naturaleza exótica de L. invasa y su desarrollo en agallas, dificulta su regulación natural por entomófagos nativos en este país, lo que representa una amenaza para las regiones productoras de eucaliptos y áreas urbanas. El presente estudio evaluó la eficiencia de insecticidas en condiciones de invernadero, mediante aplicación al suelo y foliar, sobre los estados inmaduros de la avispa: huevo, larva joven, larva madura y pupa, utilizando plantas de E. camaldulensis menores de un año. La aplicación de Carbofurán o Imidacloprid en suelo ocasionó mayor mortalidad en huevo (35% a 79%) y larva joven (40% a 75%), mientras que en larva madura y pupa causó una mortalidad baja ( 〈 5%). La aplicación de Spirotetramat sobresalió en las aplicaciones foliares, pero no es suficiente por sí sola para controlar a la plaga (mortalidad 〈 40%). Con base en los resultados de esta investigación y los antecedentes de la literatura especializada, se sugiere que el manejo químico sobre L. invasa en invernaderos es factible pero solamente como medida emergente. Esto mediante la utilización de Carbofurán o Imidacloprid en aplicación al suelo alternado con una aplicación foliar posterior de Spirotetramat.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2448-7597 , 1405-0471
    Language: Unknown
    Publisher: Instituto de Ecologia, A.C.
    Publication Date: 2020
    detail.hit.zdb_id: 2274735-7
    SSG: 7,36
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...