GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Federacion Latinoamericana de Sociedades Cientificas de Estudiantes de Medicina (FELSOCEM)  (3)
  • 1
    Online Resource
    Online Resource
    Federacion Latinoamericana de Sociedades Cientificas de Estudiantes de Medicina (FELSOCEM) ; 2021
    In:  Ciencia e Investigación Medico Estudiantil Latinoamericana Vol. 25, No. 1 ( 2021-06-21)
    In: Ciencia e Investigación Medico Estudiantil Latinoamericana, Federacion Latinoamericana de Sociedades Cientificas de Estudiantes de Medicina (FELSOCEM), Vol. 25, No. 1 ( 2021-06-21)
    Abstract: -Objetivos: Determinar el puntaje en las dimensiones del Síndrome de Burnout (SB), según el año de estudio entre los estudiantes de medicina de ocho países de América Latina. -Métodos: Estudio analítico transversal, realizado en 2649 estudiantes de medicina de nueve universidades en ocho países de América Latina, durante el 2016-2017. Para el presente estudio, se aplicó la prueba Maslach Burnout Inventory-Student Survey (MBI-SS), con el que se obtuvieron las tres dimensiones: agotamiento, autoeficacia y cinismo, que se cruzaron en el programa Stata 11,1 según el año de estudio y se ajustó con los Modelos Lineales Generalizados (GLM, por sus siglas en inglés), por el sexo, la edad, el tipo de universidad y la sede de encuestado. -Resultados: En el análisis multivariado se encontró que, conforme se incrementaba el año de estudio aumentó el puntaje en el agotamiento (tercer año: +2,6 puntos, valor p 〈 0,001; cuarto año: +1,8 puntos, valor p=0,028 y quinto año: +3 puntos, valor p=0,007). Los puntajes en la autoeficacia y el cinismo, no tuvieron variaciones estadísticamente significativas, según el año de estudio. Además, las mujeres tuvieron un mayor puntaje en agotamiento (+0,7 puntos, valor p=0,006) y menor en cinismo (-0,5, valor p 〈 0,001). -Conclusiones: El puntaje en el agotamiento aumenta según incrementa el año académico, pero los otros componentes no mostraron un cambio significativo, obteniendo las mujeres mayor puntaje en agotamiento, aunque menor en cinismo. Las instituciones educativas deben generar programas de detección de estos estudiantes, brindándoles estrategias de apoyo académico. -Palabras clave: Agotamiento Profesional; Agotamiento Psicológico; América Latina; Estudiantes de Medicina; Estudio Multicéntrico.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1992-4240 , 1680-8398
    URL: Issue
    Language: Unknown
    Publisher: Federacion Latinoamericana de Sociedades Cientificas de Estudiantes de Medicina (FELSOCEM)
    Publication Date: 2021
    detail.hit.zdb_id: 2413562-8
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Online Resource
    Online Resource
    Federacion Latinoamericana de Sociedades Cientificas de Estudiantes de Medicina (FELSOCEM) ; 2017
    In:  Ciencia e Investigación Medico Estudiantil Latinoamericana Vol. 22, No. 1 ( 2017-04-02)
    In: Ciencia e Investigación Medico Estudiantil Latinoamericana, Federacion Latinoamericana de Sociedades Cientificas de Estudiantes de Medicina (FELSOCEM), Vol. 22, No. 1 ( 2017-04-02)
    Abstract: Objetivo: Evaluar la percepción de la importancia, apoyo y realización de investigación en los miembros de las asociaciones locales y del Consejo Directivo de la Asociación de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina de Colombia (ASCEMCOL). Metodología: Estudio analítico transversal, mediante una encuesta auto-aplicada a directivos, delegados y subdelegados de las sociedades científicas locales de la ASCEMCOL. Se realizó preguntas de características y percepciones de la investigación estudiantil en sus universidades, siendo asociadas según el tipo de encuestado (directivo o presidente).Resultados: De los 54 estudiantes encuestados sobre el apoyo y realización de investigación, las respuestas de ambos grupos de directivos fueron similares, según el apoyo de la universidad para la investigación (p:0,190), el tener publicaciones (p:0,322) y haber presentado trabajos a congresos científicos (p:0,215).Conclusiones: Es necesario incentivar la cultura de investigación en las universidades para lograr que más estudiantes se interesen en investigar.Palabras clave: Estudiantes de Medicina, Sociedades científicas, Investigación, Publicaciones, Universidades.(DeCS)
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1992-4240 , 1680-8398
    URL: Issue
    Language: Unknown
    Publisher: Federacion Latinoamericana de Sociedades Cientificas de Estudiantes de Medicina (FELSOCEM)
    Publication Date: 2017
    detail.hit.zdb_id: 2413562-8
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Online Resource
    Online Resource
    Federacion Latinoamericana de Sociedades Cientificas de Estudiantes de Medicina (FELSOCEM) ; 2017
    In:  Ciencia e Investigación Medico Estudiantil Latinoamericana Vol. 22, No. 1 ( 2017-04-02)
    In: Ciencia e Investigación Medico Estudiantil Latinoamericana, Federacion Latinoamericana de Sociedades Cientificas de Estudiantes de Medicina (FELSOCEM), Vol. 22, No. 1 ( 2017-04-02)
    Abstract: Objetivo: Evaluar la percepción de la importancia, apoyo y realización de investigación en los miembros de las asociaciones locales y del Consejo Directivo de la Asociación de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina de Colombia (ASCEMCOL). Metodología: Estudio analítico transversal, mediante una encuesta auto-aplicada a directivos, delegados y subdelegados de las sociedades científicas locales de la ASCEMCOL. Se realizó preguntas de características y percepciones de la investigación estudiantil en sus universidades, siendo asociadas según el tipo de encuestado (directivo o presidente).Resultados: De los 54 estudiantes encuestados sobre el apoyo y realización de investigación, las respuestas de ambos grupos de directivos fueron similares, según el apoyo de la universidad para la investigación (p:0,190), el tener publicaciones (p:0,322) y haber presentado trabajos a congresos científicos (p:0,215).Conclusiones: Es necesario incentivar la cultura de investigación en las universidades para lograr que más estudiantes se interesen en investigar.Palabras clave: Estudiantes de Medicina, Sociedades científicas, Investigación, Publicaciones, Universidades.(DeCS)
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1992-4240 , 1680-8398
    Language: Unknown
    Publisher: Federacion Latinoamericana de Sociedades Cientificas de Estudiantes de Medicina (FELSOCEM)
    Publication Date: 2017
    detail.hit.zdb_id: 2413562-8
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...