GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Universidad Autonoma del Estado de Morelos  (2)
  • 2020-2024  (2)
  • 1
    In: Acta Agrícola y Pecuaria, Universidad Autonoma del Estado de Morelos, Vol. 8, No. 1 ( 2022-01-01)
    Abstract: Suaeda edulis (L.) Flores Olv. & Noguez es una planta halófita con la capacidad de desarrollarse en ambientes hostiles y presentar polimorfismo, es decir, la capacidad de producir semillas con diferentes características. El objetivo de este estudio fue evaluar la expresión del polimorfismo y la latencia en las semillas de S. edulis, colectadas en cinco zonas del Centro de México que difieren en la salinidad del suelo. El experimento se realizó en casa tipo invernadero, con una temperatura media dentro de la casa sombra durante el periodo de experimentación de 21.63±5.27 °C, con 67.55±16.80% de humedad relativa. Para determinar la capacidad de germinación se utilizó un diseño completamente al azar, cuyos factores en estudio fueron los sitios de colecta (factor 1) con cinco niveles y los tratamientos a las semillas (factor 2) con dos niveles (hidratadas y no hidratadas), para un total de 10 tratamientos con cuatro repeticiones. Se determinaron los tipos de semillas y su capacidad de germinación (número de semillas emergidas por día). Los resultados mostraron que las semillas de S. edulis presentan polimorfismo. Se identificaron semillas sin testa, semillas con testa café y semillas con testa negra. La probabilidad de germinación difiere con respecto a los sitios de colecta y tratamientos de semillas hidratadas y no hidratadas. La probabilidad de germinación mayor se logró con las semillas hidratadas del sitio tres, con valor cercano a 70% y con diferencia significativas (p 〈 0.05) respecto a semillas del mismo sitio no hidratadas y respecto a las semillas de los otros sitios. Las semillas presentan letargo, que puede restablecerse al someterlas a periodos de imbibición en agua destilada, lo cual posibilita que recuperen la capacidad de germinar, y permite un porcentaje de germinación mayor. Los resultados demuestran que al hidratar (48 h) las semillas se logra una germinación mayor.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2395-874X
    URL: Issue
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad Autonoma del Estado de Morelos
    Publication Date: 2022
    detail.hit.zdb_id: 3007695-X
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    In: Acta Agrícola y Pecuaria, Universidad Autonoma del Estado de Morelos, Vol. 8, No. 1 ( 2022-01-01)
    Abstract: Existe evidencia científica en favor de la aplicación de medicamentos homeopáticos como alternativa beneficiosa para mitigar efectos negativos del estrés abiótico en cultivos agrícolas. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de Natrum muriaticum (NaM) en acelga (Beta vulgaris L. var. Fordhook Giant), cultivada bajo estrés salino inducido por adición de agua de mar al agua de cultivo. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con arreglo factorial (6A × 3B) y seis repeticiones por tratamiento. El factor A fue la salinidad en función de la conductividad eléctrica (CE: 2.5, 5.0, 7.5, 10.0, 12.5 dS m-1) y agua desalinizada (AD; CE=0.04 dS m-1) como control. El factor B fue la aplicación de dos dinamizaciones homeopáticas de NaM (NaM-7CH, NaM-13CH) y AD como control (NaM-0CH). Las variables de respuesta evaluadas fueron porcentaje y tasa de emergencia (E, TE), longitud de radícula (LR), altura de planta (AP), peso fresco y seco de biomasa de parte aérea y de radícula (BFPA, BSPA, BFR, BSR). La aplicación de NaM-7CH o NaM-13CH, incrementó el valor medio de las variables evaluadas versus el control (AD) [E=95.00% (85.00); TE=5.15 semillas día-1 (4.00); AP=1.54cm (1.27); LR=11.38cm (7.53); BFPA=0.78g (0.40); BSPA=69.61mg (54.50); BFR=0.43g (0.11); BSR=35.70mg (22.63)]. Esto sugiere que NaM tiene potencial como alternativa ecoamigable para viabilizar el uso parcial del agua de mar en el cultivo de Beta vulgaris.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2395-874X
    URL: Issue
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad Autonoma del Estado de Morelos
    Publication Date: 2022
    detail.hit.zdb_id: 3007695-X
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...