GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    In: SANUS, Universidad de Sonora, , No. 15 ( 2020-10-05), p. 1-
    Abstract: Introducción: Con el envejecimiento se presentan cambios en los sentidos y en consecuencia, alteraciones en la función del gusto y olfato que influyen en la descompensación de enfermedades crónicas. Objetivo: conocer la función sensorial y su asociación con la dependencia para realizar Actividades básicas de la vida diaria e Instrumentales en adultos mayores con enfermedad crónica. Metodología: studio correlacional en una muestra de 96 participantes. Instrumentos utilizados: Carta Snellen, Audiómetro Manual, monofilamento de Semmes-Weinstein, prueba de aromas de Gustos Básicos e Índice de Barthel. El análisis estadístico implicó estadística descriptiva e inferencial, correlación de Spearman, U de Mann-Whitney. Resultados: El 71% de los participantes presentó alteración visual. 48% obtuvo audición normal en oído izquierdo y 43% oído derecho, 24% calificó con alteración táctil del pie izquierdo y 30% en pie derecho. Alteración de olfato y gusto en 77%. Presentaron dependencia en actividades Básicas (ABVD) 40%, 24 % en Instrumentadas (AIVD). Se identificó relación entre el tacto en ambos pies y agudeza auditiva con ABVD (p= 〈 .05). La edad y AIVD (p= 〈 .001) agudeza tacto pie izquierdo(p= 〈 .031), auditiva(p= 〈 .005), olfato (p=.018) y gusto (p= 〈 .047). La dependencia en ABVD no presentó diferencia en la prueba con anteojos (U=146.000; p= 〈 .754) y sin anteojos (U=127.500; p=.079); de igual manera en AIVD con anteojos (U=115.000; p= 〈 .079) y sin anteojos (U=160.000; p=.202). Conclusión. A mayor función en los sentidos de tacto y oído, menor dependencia para realizar las ABVD y a mayor función del tacto, oído, olfato y gusto menor dependencia en las AIVD.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2448-6094
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad de Sonora
    Publication Date: 2020
    detail.hit.zdb_id: 3027157-5
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    In: Revista Latino-Americana de Enfermagem, FapUNIFESP (SciELO), Vol. 28 ( 2020)
    Abstract: Objetivo: conhecer a relação entre a função sensorial, capacidade de caminhar e função cognitiva com dependência em idosos. Método: estudo transversal descritivo, com a participação de 146 idosos. Medições: Carta de Snellen, audiômetro, testes de estereognosia, monofilamento de Semmes-Weinstein, aromas e sabores básicos, sistema GAITRite, Montreal Cognitive Assessment Test e índice de Barthel e Lawton e Brody. Resultados: função sensorial, função cognitiva e caminhar explicam 25% de dependência de atividades básicas da vida diária e 21% de dependência de atividades instrumentais da vida diária. As variáveis que influenciam a dependência de atividades básicas foram: paladar (p=0,029), velocidade de caminhar (p=0,009), cadência (p=0,002) e comprimento do passo (p=0,001), e nas atividades instrumentais, velocidade de caminhar (p=0,049), cadência (p=0,028) e comprimento do passo (p=0,010). Conclusão: velocidade de caminhar, cadência e comprimento do passo são variáveis que influenciam a dependência de atividades básicas e instrumentais da vida cotidiana.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1518-8345
    Language: English
    Publisher: FapUNIFESP (SciELO)
    Publication Date: 2020
    detail.hit.zdb_id: 2105698-5
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    In: Acta Universitaria, University of Guanajuato, Vol. 28, No. 3 ( 2018-08-08), p. 40-46
    Abstract: El significado que los adultos mayores otorgan a su dependencia funcional puede impedir el autocuidado para su salud y conducirlo a una dependencia total, situación que es posible evitar a través del desarrollo de intervenciones de enfermería enfocadas a la rehabilitación, educación y reconstrucción de su significado. Con el objetivo de comprender el significado que los adultos mayores otorgan a su propia dependencia funcional y describir los factores que explican la construcción del significado, se realizó un estudio cualitativo con cinco adultos mayores mexicanos que presentaban dependencia funcional según el índice de Barthel y autopercepción de dependencia. Los datos cualitativos se obtuvieron mediante una entrevista a profundidad semiestructurada, el muestreo fue por criterio lógico y el método de análisis se basó en la teoría fundamentada. Se encontró que el significado de dependencia funcional parte de la necesidad de recibir ayuda, la familia es la principal fuente de cuidado. Ser dependiente significa una transformación que involucra dejar de ser o hacer; incluye sufrimiento propio y de la familia y temor a lo desconocido. Los factores involucrados en la construcción del significado son: fuentes de ayuda, sentimientos y pérdidas físicas, sociales y económicas.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2007-9621 , 0188-6266
    Language: Unknown
    Publisher: University of Guanajuato
    Publication Date: 2018
    detail.hit.zdb_id: 2223646-6
    SSG: 7,36
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...