GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Benitez, Julieta  (1)
  • de Cruz, Marcelo  (1)
Material
Publisher
Person/Organisation
Language
Years
  • 1
    In: Austral Ecology, Wiley, Vol. 49, No. 2 ( 2024-02)
    Abstract: Los estudios a largo plazo han demostrado ser importantes para caracterizar las comunidades animales y analizar las respuestas ecológicas a los cambios ambientales y climáticos. Estos estudios son necesarios para determinar las variaciones naturales de la comunidad de aves (ej. riqueza y densidad) para desarrollar mejores estrategias de conservación para enfrentar los cambios climáticos. En este trabajo analizamos los cambios naturales en la estructura y los rasgos funcionales de la comunidad de aves a lo largo de 13 años consecutivos (2010–2022) y determinamos cuántos años de muestreo son necesarios para obtener una buena estimación de las variables de estructura de la comunidad en bosques deciduos de Nothofagus en altas latitudes. Utilizando puntos de conteo, estudiamos bosques cerrados (80% de cobertura de copas) y abiertos (40% de cobertura de copas) dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego. La riqueza específica, la densidad, la biomasa y los rasgos funcionales (estatus migratorio, grupo trófico, tipo de nido y estrato de alimentación) se analizaron mediante modelos lineales generalizados con el tipo de bosque (cerrado y abierto) y el año (2010–2022) como factores principales, mientras que el error estándar (EE) de muestreo obtenido desde uno a 12 años también se comparó. La riqueza fue significativamente mayor en bosques abiertos ( p 〈 0.01), mientras que la densidad y la biomasa fue mayor en bosques cerrados. La densidad y la biomasa variaron significativamente entre años en ambos tipos de bosque (ej. menor densidad en el 2013–2015, y mayor en el 2019). La densidad de algunos grupos funcionales también varió entre años y tipos de bosque (ej. mayores valores de nidificadores de cavidades en bosques cerrados durante el 2019). Entre 5–6 años de muestreo fueron necesarios para obtener una estimación aceptable de la riqueza (20% EE), entre 10–12 para la densidad, y 〉 12 años para la biomasa. Este estudio destaca la importancia de los estudios a largo plazo para visualizar las variaciones naturales en hábitats no perturbados a lo largo del tiempo.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1442-9985 , 1442-9993
    URL: Issue
    Language: English
    Publisher: Wiley
    Publication Date: 2024
    detail.hit.zdb_id: 2095166-8
    detail.hit.zdb_id: 2019899-1
    SSG: 12
    SSG: 14
    SSG: 7,29
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...