GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Portuguese  (3)
Material
Publisher
Person/Organisation
Language
Years
  • 1
    Online Resource
    Online Resource
    FapUNIFESP (SciELO) ; 2022
    In:  Revista Brasileira de Medicina do Esporte Vol. 28, No. 6 ( 2022-12), p. 635-638
    In: Revista Brasileira de Medicina do Esporte, FapUNIFESP (SciELO), Vol. 28, No. 6 ( 2022-12), p. 635-638
    Abstract: RESUMEN Introducción La investigación sobre el efecto del ejercicio en la densidad ósea humana y el contenido muscular esquelético se concentra principalmente en la población de mediana y avanzada edad. Sin embargo, hay pocos estudios sobre el efecto de los diferentes deportes en la densidad ósea y muscular en estudiantes universitarios y adolescentes. Objetivo Estudiar el efecto del entrenamiento físico sobre la densidad ósea y la capacidad de salto de los miembros inferiores en jóvenes. Métodos La relación entre la densidad mineral ósea y la capacidad de salto de las extremidades inferiores se analizó mediante estadística matemática. Individuos del sexo masculinos de entre 10 y 20 años se dividieron en el grupo de adolescentes tempranos (n=26) y adolescentes tardíos (n=37). Según el estado de entrenamiento, fueron repartidos en grupo atlético preadolescente (n=11), grupo no atlético (n=15); grupo atlético puberal (n=11) y grupo no atlético (n=15). Se utilizaron los siguientes indicadores: densidad ósea, prueba de salto vertical, prueba de salto vertical continuo, índice RDJ. Resultados La densidad mineral ósea (DMO) de los deportistas está relacionada con su fuerza muscular. Estos resultados indican una cierta conexión interna entre la (DMO) del tejido óseo y el desarrollo de la fuerza muscular. Por lo tanto, existen pruebas de las diferencias en la densidad mineral ósea de las extremidades inferiores y en la capacidad de salto entre los dos grupos. Conclusión La densidad mineral ósea en las extremidades inferiores de los adolescentes está correlacionada con la capacidad de salto. El ejercicio puede ayudar a mejorar la densidad ósea en los adolescentes. Nivel de evidencia II; Estudios terapéuticos - Investigación de resultados.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1806-9940 , 1517-8692
    Uniform Title: ALTERAÇÕES NA DENSIDADE ÓSSEA DOS MEMBROS INFERIORES EM JOVENS PRATICANTES DE SALTO
    Language: English , Portuguese
    Publisher: FapUNIFESP (SciELO)
    Publication Date: 2022
    detail.hit.zdb_id: 2122086-4
    SSG: 31
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Online Resource
    Online Resource
    FapUNIFESP (SciELO) ; 2023
    In:  Revista Brasileira de Medicina do Esporte Vol. 29 ( 2023)
    In: Revista Brasileira de Medicina do Esporte, FapUNIFESP (SciELO), Vol. 29 ( 2023)
    Abstract: RESUMEN Introducción Los atletas sienten naturalmente ansiedad y tensión en el transcurso de la competición, donde una ligera preocupación y el estrés pueden favorecer aún más el rendimiento de los atletas, pero una ansiedad grave interfiere seriamente en el rendimiento del atleta en el campo. Objetivo Estudiar los efectos de la ansiedad en los resultados de la competición. Métodos Este trabajo analiza a 40 atletas de varios deportes, utiliza los métodos de puntuación pertinentes en la escala de ansiedad ante la situación de competición, realiza estadísticas sobre las puntuaciones psicológicas de los atletas y la ansiedad de los mismos con diferentes resultados de competición, y elabora gráficos pertinentes con el objetivo de observar mejor la situación psicológica de los atletas con diferentes niveles de competición. Resultados Los deportistas tienen diferentes tipos de ansiedad en el proceso de competición, y los deportistas con diferentes resultados en la competición también tienen diferentes énfasis de ansiedad. Entre ellos, los atletas de alto nivel deportivo suelen sentirse nerviosos y ansiosos ante los resultados de la competición y la competencia más feroz, y el grado de ansiedad ante sus propias acciones es relativamente bajo; los atletas de menor rendimiento son todo lo contrario. Conclusión Los entrenadores deben realizar un asesoramiento psicológico específico para ajustar la mentalidad de los deportistas y lograr un mejor estado competitivo. Nivel de evidencia II; Estudios terapéuticos - investigación de los resultados del tratamiento.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1806-9940 , 1517-8692
    Uniform Title: INFLUÊNCIA DA ANSIEDADE DOS ATLETAS PARA OS RESULTADOS DAS COMPETIÇÕES
    Language: English , Portuguese
    Publisher: FapUNIFESP (SciELO)
    Publication Date: 2023
    detail.hit.zdb_id: 2122086-4
    SSG: 31
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Online Resource
    Online Resource
    FapUNIFESP (SciELO) ; 2023
    In:  Revista Brasileira de Medicina do Esporte Vol. 29 ( 2023)
    In: Revista Brasileira de Medicina do Esporte, FapUNIFESP (SciELO), Vol. 29 ( 2023)
    Abstract: RESUMEN Introducción: Las lesiones siempre acompañarán a un deportista a lo largo de su carrera. Al analizar los factores que causan las lesiones deportivas, los entrenadores suelen tener en cuenta los factores ambientales y de entrenamiento físico, ignorando los factores psicológicos. Objetivo: Investigar el estado de salud mental de los atletas universitarios después de sufrir lesiones graves durante las competiciones, analizando el impacto de las lesiones deportivas en la salud mental de los atletas. Métodos: Se seleccionaron doce atletas universitarios como voluntarios para la investigación. Se dividieron en dos grupos de forma aleatoria. El grupo de control recibió una psicoterapia tradicional, mientras que el grupo experimental recibió una intervención mental postraumática. Se realizó una comparación y se analizó principalmente la situación general de las lesiones deportivas y el efecto del tratamiento de intervención. También se estudió el impacto de los métodos de intervención psicológica en la salud mental de los deportistas después de las lesiones, utilizando el método de la estadística matemática para analizar los datos. Resultados: Hubo diferencias significativas en las puntuaciones del STAI en el grupo experimental antes y después de la intervención. Las puntuaciones del BFS en el grupo experimental fueron significativamente más altas que las del grupo de control antes y después de la intervención. No hubo diferencias significativas en los indicadores del grupo de control. Conclusión: La intervención psicológica postraumática tiene un efecto positivo en la recuperación de la salud mental de los deportistas universitarios. Nivel de evidencia II; Estudios terapéuticos - investigación de los resultados del tratamiento.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1806-9940 , 1517-8692
    Uniform Title: INTERVENÇÃO PSICOLÓGICA PÓS-TRAUMÁTICA EM ATLETAS UNIVERSITÁRIOS
    Language: English , Portuguese
    Publisher: FapUNIFESP (SciELO)
    Publication Date: 2023
    detail.hit.zdb_id: 2122086-4
    SSG: 31
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...