GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    In: Revista de la Universidad del Zulia, Universidad del Zulia, Vol. 13, No. 38 ( 2022-9-8), p. 868-892
    Abstract: Se intenta demostrar que la aplicación de estrategias de lectura mejora el nivel de comprensión de textos en los niños. Para conocer el nivel de comprensión de textos, se aplicó el Pre test al grupo experimental y grupo control. Se elaboró y ejecutó, en el grupo experimental, un programa de estrategias de lectura, que consta de 15 sesiones de aprendizaje, las mismas que presentan lecturas de interés. Posteriormente se aplicó el post test, en donde se evidenció que los estudiantes del grupo experimental habían mejorado su nivel de comprensión de textos. Los niños utilizaron estrategias como el subrayado, elaboración de un mapa mental de la lectura, fundamentaron sus respuestas, tuvieron una mayor concentración al momento de leer, lo que les permitió obtener mejores resultados. Estas estrategias las utilizaron también en otras áreas mejorando así su rendimiento. Los resultados obtenidos, permitieron concluir que este trabajo de investigación contribuye a la educación, ya que da solución a uno de los principales problemas como es la deficiencia en la comprensión de textos, siendo fundamental que los estudiantes conozcan y apliquen diversas estrategias que les permitan un aprendizaje óptimo y trascendental.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 0041-8811
    URL: Issue
    Language: Spanish
    Publisher: Universidad del Zulia
    Publication Date: 2022
    detail.hit.zdb_id: 2595760-0
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    In: agriRxiv, CABI Publishing, Vol. 2020 ( 2020-01)
    Abstract: La investigación tuvo como objetivo reducir las pérdidas de tubérculos comerciales de ñame ( Dioscorea spp.) mediante un manejo adecuado de la misma durante su cosecha y almacenamiento poscosecha. Se evaluó la incidencia de las principales plagas y enfermedades de tubérculos comerciales de ñame ( Dioscorea spp.) durante el momento de la cosecha y su respuesta durante su almacenamiento poscosecha a temperatura ambiente con luz solar indirecta en un local limpio y ventilado contenido dentro de sacos de aspillera. Al cabo de 0, 30 y 60 días de almacenamiento se determinó los indicadores morfológicos y agronómicos. A través del método de encuesta se analizaron organolépticamente tubérculos comerciales de ñame ( Dioscorea spp.) a 0 y 60 días de almacenamiento. Los resultados obtenidos demostraron como principales enfermedades de tubérculos comerciales de ñame durante el momento de cosecha a Botryodiplodia theobromae , Penicillium spp. y Aspergillus flavus , Link. Se determinó para todos los clones evaluados que a medida que pasa el tiempo de almacenamiento hasta 60 días disminuye el porcentaje de masa fresca de tubérculo y aumenta el de masa seca. Se logró el almacenamiento satisfactorio de los tubérculos comerciales de ñame de D. alata de los clones Criollo, Chino Blanco, Caballo, Caraqueño y de D. esculenta clon Papa en sacos de aspillera hasta 60 días en un local ventilado, limpio y con luz solar indirecta a temperatura ambiente. Las pruebas organolépticas evidenciaron que el clon Chino Blanco fue el más aceptado por los panelistas. Finalmente se elaboró un plan de medidas para el manejo de tubérculos de Dioscorea spp. durante su cosecha y almacenamiento poscosecha.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2791-1969
    Language: Spanish
    Publisher: CABI Publishing
    Publication Date: 2020
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...