GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    Online Resource
    Online Resource
    Universidad Autonoma del Estado de Mexico ; 2020
    In:  CIENCIA ergo sum Vol. 28, No. 1 ( 2020-12-10), p. 1-7
    In: CIENCIA ergo sum, Universidad Autonoma del Estado de Mexico, Vol. 28, No. 1 ( 2020-12-10), p. 1-7
    Abstract: El microcrédito implica otorgar pequeños préstamos con la esperanza de lograr el desarrollo de unidades de negocio mediante instituciones financieras en la población periférica peruana. Dentro de este contexto, se busca determinar la relación del microcrédito y el desarrollo de las microempresas en las zonas rurales. En este sentido, se entrevistaron a 278 microempresarias y el instrumento de recolección de datos fue sometido a una validez por juicios de expertos con un coeficiente de acuerdos de 97% y consistencia interna alfa de Cronbach de 0.90. Los resultados obtenidos muestran que el microcrédito Súper Mujer tiene una relación directa y significativa con el desarrollo de las microempresas en las zonas rurales de acuerdo con el coeficiente de correlación de Spearman (rho 0.84, Sig. 0.000*).
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2395-8782 , 1405-0269
    Language: Spanish
    Publisher: Universidad Autonoma del Estado de Mexico
    Publication Date: 2020
    detail.hit.zdb_id: 2128915-3
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Online Resource
    Online Resource
    Universidad del Zulia ; 2023
    In:  Revista Venezolana de Gerencia Vol. 28, No. 102 ( 2023-3-27), p. 751-768
    In: Revista Venezolana de Gerencia, Universidad del Zulia, Vol. 28, No. 102 ( 2023-3-27), p. 751-768
    Abstract: La autoeficacia emprendedora ha ganado importancia en los últimos años en el campo del emprendimiento, con base en ello el objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de la autoeficacia emprendedora sobre el desempeño empresarial de las micro y pequeñas empresas de cuatro provincias peruanas, para ello se evaluó a un total de 382 emprendedores de diversas instituciones quienes fueron evaluados a través de una encuesta con propiedades psicométricas adecuadas. Dentro de los principales resultados se determinaron valores significativos a un nivel de confianza del 95% (p=0.00; p 〈 0.01) en la relación entre las dimensiones de la autoeficacia emprendedora con el desempeño empresarial, donde resalta que la dimensión de propiciar relaciones con inversionistas aporta en gran medida al incremento de los resultados de las empresas, mientras que la dimensión fomentar un entorno innovador su contribución es menor; en conclusión, se evidencia que la autoeficacia emprendedora tiene un efecto positivo sobre el desempeño empresarial esto indica que en tanto un sujeto tenga mejores aptitudes para diseñar nuevos productos se obtendrán mejoras en el desempeño dentro de las micro y pequeñas empresas peruanas.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2477-9423 , 1315-9984
    URL: Issue
    Language: Spanish
    Publisher: Universidad del Zulia
    Publication Date: 2023
    detail.hit.zdb_id: 2202564-9
    SSG: 7,36
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...