GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Editorial Ciencia Digital  (1)
  • Spanish  (1)
Material
Publisher
  • Editorial Ciencia Digital  (1)
Language
  • Spanish  (1)
Years
  • 1
    Online Resource
    Online Resource
    Editorial Ciencia Digital ; 2022
    In:  Anatomía Digital Vol. 5, No. 3.3 ( 2022-09-20), p. 58-75
    In: Anatomía Digital, Editorial Ciencia Digital, Vol. 5, No. 3.3 ( 2022-09-20), p. 58-75
    Abstract: Introducción: El CA 15-3 es uno de los marcadores tumorales que se utilizan en el cáncer de mama para: detección temprana de metástasis subclínica, control y evolución de la enfermedad, apoyo terapéutico oncológico, pronóstico. El objetivo del presente estudio es establecer la relación de ese biomarcador con variables biológicas como edad, inmunohistoquímicas (grado histológico, receptores estrogénicos, de progesterona, HER2, tipo de tumor) y terapéuticas asociadas al carcinoma invasivo de mama del tipo no especial. Métodos: Estudio analítico que se llevó a cabo con los 94 registros de pacientes oncológicas diagnosticadas de carcinoma invasivo de mama del tipo ductal, extraídos del servicio de Anatomía patológica del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga (IESS) que se rige con el sistema informático AS400, Cuenca – Ecuador, durante el período 2018 – 2020. La investigación relacionó al marcador CA 15-3 con variables biológicas, inmunohistoquímicas y terapéuticas pre y postratamiento. Resultados: El universo estuvo conformado por 94 registros de pacientes. La media de edad fue de 52 años. Los niveles del CA 15-3 se redujeron considerablemente luego de los tratamientos oncológicos en las pacientes. Sus valores preintervención oscilaron entre 5.11 - 416.5 U/mL con un promedio de 33.12 U/mL y un desvío estándar de 67.65 U/mL y sus valores postintervención oscilaron entre 4.41 - 121.5 U/mL con un promedio de 16.54 y un desvío estándar de 16.97 U/mL (prueba T 2.67, p= 0.009). Se encontró asociación estadística entre el biomarcador y los receptores de progesterona (p=0.009, RR= 6.8, LC: 1.3 – 34.2) y el KI-67 (p=0.001, RR= 8.55, LC= 2.0 – 36.4). Conclusiones: El biomarcador CA 15-3 generalmente disminuye sus niveles luego de tratamientos oncológicos y tiene asociación estadística con los receptores de progesterona y el marcador KI-67.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2697-3391
    URL: Issue
    Language: Spanish
    Publisher: Editorial Ciencia Digital
    Publication Date: 2022
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...