GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • FapUNIFESP (SciELO)  (2)
  • Cavalcante, Francisco Marcelo Leandro  (2)
  • English  (2)
Material
Publisher
  • FapUNIFESP (SciELO)  (2)
Language
  • English  (2)
Years
  • 1
    In: Revista Latino-Americana de Enfermagem, FapUNIFESP (SciELO), Vol. 28 ( 2020)
    Abstract: Objetivo analizar las evidencias científicas sobre la eficacia de las máscaras de tejido para la prevención de COVID-19 y otras infecciones respiratorias. Método revisión integradora de la literatura a partir de la pregunta orientadora: ¿qué eficacia tienen las máscaras de tejido en la absorción de partículas que causan infección respiratoria? La búsqueda fue llevada a cabo en ocho bases de datos electrónicas, sin restricciones de tiempo e idioma. Resultados las máscaras de tejido de baja cobertura, 100% algodón, bufanda, funda, funda antimicrobiana, lino, seda, toalla de té y bolsa de aspiradora demuestran una protección marginal/razonable en la absorción de partículas, mientras que las máscaras de tejido de alta cobertura tienen una protección elevada. Conclusión las máscaras de tejido representan una medida preventiva de eficacia moderada en la propagación de infecciones respiratorias causadas por partículas de tamaño igual o menor al SARS-CoV-2. La eficacia de la barrera contra las gotitas se ve influida principalmente por el tipo de tejido, la cantidad de capas y la frecuencia de lavado.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1518-8345
    Language: English
    Publisher: FapUNIFESP (SciELO)
    Publication Date: 2020
    detail.hit.zdb_id: 2105698-5
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    In: Revista Latino-Americana de Enfermagem, FapUNIFESP (SciELO), Vol. 29 ( 2021)
    Abstract: Objetivo: analizar, en la literatura científica, el conocimiento disponible sobre el uso de la posición prona en gestantes diagnosticadas con COVID-19 u otras condiciones de salud. Método: revisión integradora de la literatura desarrollada a través de la siguiente pregunta orientadora: ¿Qué conocimiento científico está disponible sobre la aplicación de la posición prona en gestantes con COVID-19 u otras condiciones de salud? La búsqueda de estudios se realizó en ocho bases de datos. Resultados: colocar a las gestantes con Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda en posición prona permitió mejorar la distensibilidad pulmonar y la oxigenación. También permitió una reducción de la compresión uterina de los grandes vasos maternos y se observó una reducción de la presión arterial en gestantes con preeclampsia. La posición prona también demostró ser segura en el manejo quirúrgico de pacientes embarazadas. Además, se destacaron desventajas relacionadas con la posición prona en la gestante: posibilidad de que ocurra una compresión aortocava, que provoque hipotensión severa, y la imposibilidad de monitorear fácilmente el estado fetal o realizar una cesárea de emergencia. Conclusión: la aplicación de la posición prona para el manejo clínico de la gestante se consideró segura, confiable y cómoda, se deben implementar cuidados específicos para evitar la compresión del vientre materno y monitorear al feto para detectar si la circulación placentaria está comprometida.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1518-8345
    Language: English
    Publisher: FapUNIFESP (SciELO)
    Publication Date: 2021
    detail.hit.zdb_id: 2105698-5
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...