GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Language
Preferred search index
Number of Hits per Page
Default Sort Criterion
Default Sort Ordering
Size of Search History
Default Email Address
Default Export Format
Default Export Encoding
Facet list arrangement
Maximum number of values per filter
Auto Completion
Topics (search only within journals and journal articles that belong to one or more of the selected topics)
Feed Format
Maximum Number of Items per Feed

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    In: Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología, Universidad Estatal Amazónica, Vol. 3, No. 2 ( 2014-08-29), p. 140-160
    Abstract: El contenedor forestal determina las características morfo-funcionales de los brinzales y en general, la calidad de las plantas producida. Disponer de una larga raíz principal en los brinzales producidos puede determinar su supervivencia en campo en regiones con fuertes limitaciones hídricas. La transferencia de tecnología constituye una vía para llevar a la sociedad los resultados de las investigaciones. Este estudio muestra los resultados preliminares de un proyecto de transferencia de tecnología en el Parque Natural Sierra Calderona (Castellón, España). El objetivo del presente trabajo fue determinar los efectos de la utilización de un contenedor profundo sobre el crecimiento y distribución de biomasa de Quercus suber durante su cultivo en vivero; así como evaluar durante el primer año su adaptación al campo en alcornocales degradados del Parque Natural. Durante un año, brinzales de Quercus suber L. fueron cultivados en vivero en dos tipos de contenedores CCS-18 (corto, 18 cm profundidad) y CCL-30 (largo, 30 cm profundidad). Posteriormente fueron trasplantados a tres parcelas experimentales de matorral degradado. Los resultados al finalizar el cultivo e vivero indicaron diferencias morfológicas (altura del tallo y biomasa) entre los brinzales cultivados en contenedor profundo (CCL-30) y en contenedor deprofundidad estándar (CCS-18). Tras un primer año en plantación (resultadopreliminar), la supervivencia fue alta (87,5%), aunque no se observaron diferencias entre tratamientos.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1390-8049 , 1390-5600
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad Estatal Amazónica
    Publication Date: 2014
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...