GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Unknown  (46)
Material
Language
  • Unknown  (46)
Years
Subjects(RVK)
  • 11
    Online Resource
    Online Resource
    Fondo de Cultura Economica ; 2017
    In:  El Trimestre Económico Vol. 76, No. 302 ( 2017-07-27), p. 407-
    In: El Trimestre Económico, Fondo de Cultura Economica, Vol. 76, No. 302 ( 2017-07-27), p. 407-
    Abstract: El objetivo de este artículo es ofrecer evidencia empírica de la convergencia del PIB per capita de los estados de la Republica Mexicana hacia el PIB del Distrito Federal, al que consideramos como la economía líder (Barro y Sala-i-Martin, 1991, 1992). Para ello, se aplican dos pruebas de raíces unitarias y ocho de cointegración en panel (Im, Pesaran y Shin, 1997; Levin-Lin, 1993; Pedroni, 2001; Larsson, 2001). Estas pruebas resuelven el problema de las distorsiones por el uso de muestras pequeñas, propias de las series de tiempo. Las pruebas de raíces unitarias muestran que no hay evidencia de convergencia absoluta de 1970 a 2004 y para otros dos subperiodos. Sin embargo, las pruebas de cointegración arrojan evidencia en favor de la convergencia condicional para el mismo periodo. Las estimaciones de la velocidad de convergencia (Mark y Sul, 2003) indican que las regiones más ricas convergen más rápidamente que las pobres.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2448-718X , 0041-3011
    RVK:
    Language: Unknown
    Publisher: Fondo de Cultura Economica
    Publication Date: 2017
    detail.hit.zdb_id: 2399967-6
    SSG: 7,36
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 12
    Online Resource
    Online Resource
    Fondo de Cultura Economica ; 2021
    In:  El Trimestre Económico Vol. 88, No. 349 ( 2021-01-04), p. 201-218
    In: El Trimestre Económico, Fondo de Cultura Economica, Vol. 88, No. 349 ( 2021-01-04), p. 201-218
    Abstract: Debido a la incertidumbre al respecto, en este artículo se analiza cuál podría ser la postura de política monetaria más adecuada para México: una que mantenga el objetivo de inflación sin afectar negativamente el crecimiento del producto. Se estima el valor de la tasa de interés neutral en México para los próximos cinco años con base en la regla de Taylor y un modelo vectorial autorregresivo (VAR) cointegrado (CVAR). Los resultados sugieren que la tasa de política monetaria se encuentra por arriba de la tasa neutral de interés, lo que, combinado con el potencial recorte de tasas a escala internacional, podría conceder al banco central durante casi todo el sexenio grados de libertad para mantener su tasa por debajo del nivel actual; en el corto plazo se podría recortar la tasa de política monetaria actual en 25 puntos al menos sin arriesgar la convergencia a la meta de inflación.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2448-718X , 0041-3011
    RVK:
    Language: Unknown
    Publisher: Fondo de Cultura Economica
    Publication Date: 2021
    detail.hit.zdb_id: 2399967-6
    SSG: 7,36
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 13
    Online Resource
    Online Resource
    Universidad de LaSalle Bajio ; 2021
    In:  Nova Scientia Vol. 13 ( 2021-04-09)
    In: Nova Scientia, Universidad de LaSalle Bajio, Vol. 13 ( 2021-04-09)
    Abstract: The crisis considered as the "Great Confinement" caused by the outbreak of the COVID-19 disease has had a multidimensional impact on humanity, on a health, social, economic, and political level. One of the main effects has been reflected in an economic crisis unparalleled in human history. In the economic history of the human being, each crisis of a wide magnitude has demonstrated a relationship between sociodemographic and economic factors and the growth of the informal economy, such as the level of earnings, scholarship, search of an extra job sex and levels of inequality and poverty. Method: Database was obtained from harmonized surveys made available by INEGI and SHCP, from where both quantitative and categorical data were identified that correspond to the structuralist and institutionalist dimension of informality. Based on that, we applied a Logit model to determine the probability of a person to belong to the informal sector of the economy, and a Probit model to identify reiterated variables of the model as well. Results: Statistically representative variables to determine the probability to belong to the informal sector, with a global percentage of 72.5 %, are the years of school, age, economic inequality, percentage of poverty in each state, the degree of spending in fiscal obligations, the level of fiscal compensations due to belonging to RIF, the type of occupation, sex and the level of minimal wages earned. Discussion or Conclusion: Considering the findings of the research, it is possible to infer that the people with higher risk of falling in the informality and continuing in it, show a characteristic profile that can be considered as a valid base to design effective public policies to reduce informality. The present research contributes trough the identification of a model that describes the profile of an individual with a higher probability of integrate to the informal sector of the economy, considering both sociodemographic and market structure factors, considering the effect of the pandemics in the current economic conditions.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2007-0705
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad de LaSalle Bajio
    Publication Date: 2021
    detail.hit.zdb_id: 2596260-7
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 14
    Online Resource
    Online Resource
    Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, A.C. (IMEF) ; 2015
    In:  Revista Mexicana de Economía y Finanzas Vol. 10, No. 2 ( 2015-07-01), p. 105-113
    In: Revista Mexicana de Economía y Finanzas, Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, A.C. (IMEF), Vol. 10, No. 2 ( 2015-07-01), p. 105-113
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1665-5346 , 2448-6795
    Language: Unknown
    Publisher: Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, A.C. (IMEF)
    Publication Date: 2015
    detail.hit.zdb_id: 3000614-4
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 15
    Online Resource
    Online Resource
    El Colegio de Mexico, A.C. ; 2021
    In:  Estudios Económicos de El Colegio de México ( 2021-10-08), p. 399-428
    In: Estudios Económicos de El Colegio de México, El Colegio de Mexico, A.C., ( 2021-10-08), p. 399-428
    Abstract: En este artículo analizamos la relación entre los choques del precio internacional del petróleo y los rendimientos de la Bolsa Mexicana de Valores mediante un modelo que incluye saltos condicionales para modelar el impacto de eventos o de noticias extremas y su dinámica en los rendimientos. Los resultadosmuestran un efecto positivo y significativo de los choques del precio internacional del petróleo en la rentabilidad delmercado accionario, el cual puede considerarse en la mayor parte del periodo bajo estudio como perteneciente a una economía exportadora de petróleo. Una de las posibles explicaciones radica en el hecho de que mayores precios del petróleo han representado una mayor derrama de recursos para algunos sectores relacionados con las empresas que cotizan en el mercado bursátil y que este impacto es mayor a los costos asociados que dichos incrementos pudieran representar para tales empresas.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 0186-7202 , 0188-6916
    Language: Unknown
    Publisher: El Colegio de Mexico, A.C.
    Publication Date: 2021
    detail.hit.zdb_id: 2239482-5
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 16
    In: El Trimestre Económico, Fondo de Cultura Economica, Vol. 82, No. 328 ( 2015-10-12), p. 929-
    Abstract: Este artículo tiene como objetivo dar evidencia de cómo las posiciones netas de los especuladores (order flow) transmiten información al tipo de cambio (peso mexicano/dólar) en el corto y largo plazo. Se utiliza un modelo SVAR cointegrado para demostrar que las posiciones netas de los especuladores aumentan el poder explicativo y la precisión del pronóstico del tipo de cambio, pero lo más importante es que éstas tienen información sobre los fundamentos y además se asocian con movimientos transitorios del tipo de cambio que se generan por noticias de política monetaria. Nuestros resultados, tanto en el largo como en el corto plazo, son coherentes con la visión monetaria de Bilson para la determinación del tipo de cambio, ya que los choques monetarios transitorios, en cierta medida, se transmiten mediante las posiciones netas de los especuladores en México
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 0041-3011
    RVK:
    Language: Unknown
    Publisher: Fondo de Cultura Economica
    Publication Date: 2015
    detail.hit.zdb_id: 2399967-6
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 17
    Online Resource
    Online Resource
    Universidad Autonoma Metropolitana ; 2021
    In:  Análisis Económico Vol. 36, No. 91 ( 2021-1-1), p. 7-32
    In: Análisis Económico, Universidad Autonoma Metropolitana, Vol. 36, No. 91 ( 2021-1-1), p. 7-32
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 0185-3937
    URL: Issue
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad Autonoma Metropolitana
    Publication Date: 2021
    detail.hit.zdb_id: 2218011-4
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 18
    Online Resource
    Online Resource
    Coordinacion de Publicaciones de la Escuela Superior de Economia ; 2020
    In:  PANORAMA ECONÓMICO Vol. 16, No. 32 ( 2020-10-28), p. 71-
    In: PANORAMA ECONÓMICO, Coordinacion de Publicaciones de la Escuela Superior de Economia, Vol. 16, No. 32 ( 2020-10-28), p. 71-
    Abstract: Se estima un indicador de alerta temprana de los puntos de inflexión del ciclo de negocios mexicano, el IAEM-MA3. Se calcula usando 34 variables representativas de la actividad económica. Este indicador permite detectar el momento de la recesión y, acompañado de otros modelos predictivos, permite arrojar conclusiones sobre la profundidad de la misma y el momento de la recuperación. Se encontró que la recesión generada por el SARS-CoV-2 comenzó realmente en marzo de 2020 y que su punto más bajo será en mayo. La recesión podría durar unos meses y el inicio de la recuperación del crecimiento a su nivel tendencial podría observarse hasta octubre de 2020. Lo anterior está condicionado no solo al desempeño de la política económica, sino también a que no surjan nuevos brotes del virus que paralicen nuevamente la economía.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1870-2171
    URL: Issue
    Language: Unknown
    Publisher: Coordinacion de Publicaciones de la Escuela Superior de Economia
    Publication Date: 2020
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 19
    Online Resource
    Online Resource
    Universidad Nacional Autonoma de Mexico ; 2018
    In:  Investigación Económica Vol. 77, No. 303 ( 2018-04-05), p. 79-
    In: Investigación Económica, Universidad Nacional Autonoma de Mexico, Vol. 77, No. 303 ( 2018-04-05), p. 79-
    Abstract: 〈 p 〉 Los modelos existentes de producción no han profundizado en el análisis de las razones por las cuales el progreso técnico debería ser ahorrador puro de trabajo con base en modelos donde 〈 em 〉 las innovaciones tecnológicas son consideradas endógenas 〈 /em 〉 . Así, con la finalidad de llenar este vacío en la literatura, en este artículo hacemos una deducción matemática de la generalización del teorema de Uzawa en el contexto de un modelo endógeno y discutir las implicaciones del mismo para la teoría del crecimiento económico. Se encontró, en contraste con el resultado clásico del teorema de Uzawa, que para que las innovaciones tecnológicas en el largo plazo sean ahorradoras puras de trabajo se necesita que el modelo cumpla las siguientes condiciones: 1) que la elasticidad de sustitución entre trabajo y capital sea menor que la unidad y 2) que la expansión de la frontera tecnológica se base sólo en el incremento de las innovaciones que ahorran trabajo en el largo plazo. En caso contrario, el cambio tecnológico será no solo ahorrador de trabajo, sino también ahorrador de capital. 〈 /p 〉
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 0185-1667
    URL: Issue
    RVK:
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad Nacional Autonoma de Mexico
    Publication Date: 2018
    detail.hit.zdb_id: 2523762-7
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 20
    Online Resource
    Online Resource
    Universidad Nacional Autonoma de Mexico ; 2013
    In:  Investigación Económica Vol. 70, No. 278 ( 2013-04-18)
    In: Investigación Económica, Universidad Nacional Autonoma de Mexico, Vol. 70, No. 278 ( 2013-04-18)
    Abstract: En el artículo se busca obtener estimaciones precisas del impacto económico del cambio climático en la pobreza de los hogares de la Ciudad de México que sirvan como referente para el diseño e implementación de políticas públicas al respecto. Para ello, se hace uso de métodos microeconométricos e información de encuestas. Se encontró que los habitantes de las delegaciones Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Tlalpan serían los más afectados y que con el cambio climático los hogares recibirían con menor frecuencia agua potable (una reducción de casi cinco días al mes), tendrían menores ingresos (una reducción de 1 493 pesos al trimestre) y mayores dificultades para acceder a los alimentos (una reducción del gasto alimentario de 358 pesos al mes). Asimismo, los habitantes del Distrito Federal (D.F.) tendrían percepciones de su estado de salud más negativas y preferirían migrar hacia otros estados.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 0185-1667
    URL: Issue
    RVK:
    Language: Unknown
    Publisher: Universidad Nacional Autonoma de Mexico
    Publication Date: 2013
    detail.hit.zdb_id: 2523762-7
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...