GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    Publication Date: 2021-05-19
    Description: El objetivo de este estudio es recopilar y analizar la información histórica disponible sobre equinodermos en el Atlántico Sudoccidental, a fin de elaborar una síntesis del estado de conocimiento actual, identificar patrones de distribución geográfica de las comunidades de equinodermos y poner a prueba la validez del esquema zoogeográfico tradicionalmente establecido para el área de estudio. Este estudio se llevó a cabo en la Plataforma Continental Argentina entre los 34 y 56°S. Se efectuó una intensiva búsqueda de datos geo-referenciados sobre las especies de equinodermos, a fin de crear una base de datos histórica. Se utilizaron análisis multivariados para analizar cambios en la composición específica a través de gradientes latitudinales y batimétricos, así como también para reconocer y diferenciar las asociaciones de equinodermos en el área de estudio. Los resultados confirmaron la existencia de dos asociaciones faunísticas que responden al esquema zoogeográfico tradicionalmente establecido para el área de estudio, distinguiendo dos Provincias Biogeográficas: Argentina y Magallánica. La Provincia Argentina presentó cuarenta y seis especies ampliamente distribuidas. Ochenta y seis especies fueron registra- das en la Provincia Magallánica, un alto porcentaje de las mismas también se encontraron en aguas de la Antártida (25%), lo que sugiere una fuerte conexión entre la fauna de equinodermos entre esta provincia y la Región Antártica. La riqueza de especies entre los 34 y 56°S en el Océano Atlántico mostró un aumento significativo en referencia a la latitud, los valores más altos se registraron entre los 46 y 56°S. En vista del alto porcentaje de especies compartidas con la Antártida, considerada una región con una diversidad muy alta de equinodermos, el patrón de distribución de la riqueza de especies observado en el área de estudio podría responder a una dispersión de especies antárticas hacia aguas subantárticas.
    Description: Published
    Repository Name: AquaDocs
    Type: Journal Contribution , Refereed
    Format: pp.269-280
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...