GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    In: Fire Ecology, Springer Science and Business Media LLC, Vol. 19, No. 1 ( 2023-04-03)
    Abstract: Los incendios de vegetación constituyen uno de los mayores problemas que afectan a las personas y los recursos naturales del sur de California, y la proyección de que el calentamiento del clima podría llevar a mayores probabilidades de incendios en el futuro es motivo de preocupación. Sin embargo, la conexión del cambio climático con la probabilidad esperada de incendios a futuro es compleja. Mientras que la mayoría de los modelos generalmente muestran temperaturas que se incrementan en el futuro, los cambios en la humedad y la temperatura son menos ciertos, y estos cambios interactúan para generar proyecciones de climas futuros que son algunas veces, aunque no siempre, más conducentes a fuegos de vegetación. Nosotros hicimos correr el FSim, un modelo de propagación del fuego estocástico y de resolución espacial (270 m) y temporal (diario), con un Componente Proyectado de Liberación de Energía (ERC por sus siglas en inglés), derivado de múltiples modelos del clima global (GCMs) bajo el escenario de cambio climático RCP8.5. Esto fue hecho para explorar el impacto de un rango de futuras trayectorias del clima en probabilidades de fuegos simulados y para cuantificar la incertidumbre que proviene de múltiples GCMs. Resultados Observamos una gran incertidumbre en la futura dirección del cambio en la probabilidad de ocurrencia de incendios. Los cambios futuros fueron más seguros en la región de la costa sur de California, en donde el 75% de las simulaciones proyectaron un incremento en la probabilidad de incendios. En la región de la costa central, cinco de un total de ocho simulaciones basadas en GCMs proyectaron un incremento en la probabilidad de incendios. Menos del 1% del total del área de estudio con probabilidad de quemarse presentó un acuerdo unánime en la dirección de los cambios proyectados. Los cambios simulados en la probabilidad de incendios estuvieron directamente correlacionados a las proyecciones anuales de cambios en ERC, pero estuvieron también afectados por la estacionalidad del cambio ERC, como también en las interacciones entre humedad, precipitación y temperatura. Conclusiones La variabilidad observada permite conocer el porqué, y bajo qué condiciones de clima, las probabilidades de incendio pueden aumentar o disminuir en el futuro. Nuestro estudio es novedoso en la exploración dentro un rango amplio de proyecciones potenciales de futuras probabilidades de incendios para el sur de California, utilizando una aplicación regional de un modelo de propagación del fuego estocástico y de alta resolución. La complejidad que nosotros demostramos para el sur de California sugiere que las correlaciones simples del incremento del fuego con el aumento de las temperaturas están probablemente subestimando el rango de posibles escenarios de fuego futuros.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1933-9747
    Language: English
    Publisher: Springer Science and Business Media LLC
    Publication Date: 2023
    detail.hit.zdb_id: 2575363-0
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...