GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    Online Resource
    Online Resource
    México, D.F. :Grupo Editorial Patria,
    Keywords: Physics. ; Física. ; Electronic books.
    Type of Medium: Online Resource
    Pages: 1 online resource (633 pages)
    ISBN: 9786077440635
    DDC: 530
    Language: Spanish
    Note: FÍSICA GENERAL -- PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA FÍSICA -- 1 DEFINICIÓN DE LA FÍSICA -- 2 HISTORIA DE LA FÍSICA -- 3 DIVISIÓN DE LA FÍSICA -- 4 CONCEPTO DE CIENCIA -- 5 CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FACTUALES -- Ciencias formales -- Ciencias factuales -- 6 JUICIOS DEDUCTIVOS E INDUCTIVOS -- 7 EL MÉTODO CIENTÍFICO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIENCIA -- Características del método cientí.co -- Método cientí.co experimental -- Actividad experimental -- Obtención de una ley física -- Objetivo -- Consideraciones teóricas -- Hipótesis -- Material empleado -- Desarrollo de la actividad -- Actividad experimental -- Caída libre de los cuerpos -- RESUMEN -- AUTOEVALUACIÓN -- COEVALUACIÓN -- GLOSARIO -- UNIDAD 2 UNIDAD DE MEDICIONES -- 1 DEFINICIONES DE MAGNITUD, MEDIR Y UNIDAD DE MEDIDA -- Magnitud -- Medir -- Unidad de medida -- 2 DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS UNIDADES DE MEDIDA Y DE LOS SISTEMAS DE UNIDADES -- Sistema Métrico Decimal -- Sistema Cegesimal o CGS -- Sistema MKS -- Sistema Internacional de Unidades (SI) -- 3 MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS -- 4 SISTEMAS DE UNIDADES ABSOLUTOS -- 5 SISTEMAS DE UNIDADES TÉCNICOS O GRAVITACIONALES -- 6 TRANSFORMACIÓN DE UNIDADES DE UN SISTEMA A OTRO -- 7 ECUACIONES Y ANÁLISIS DIMENSIONALES -- 8 MEDICIÓN DE DIFERENTES MAGNITUDES CON MÉTODOS DIRECTOS E INDIRECTOS -- 9 ANÁLISIS DE ERRORES EN LA MEDICIÓN -- Causas de error en las mediciones -- Cuantificación del error en las mediciones -- 10 ESTADÍSTICA ELEMENTAL EN EL ANÁLISIS DE MEDICIONES -- ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 3 -- Medición de longitudes con el vernier y el palmer o tornillo micrométrico -- CUESTIONARIO -- RESUMEN -- AUTOEVALUACIÓN -- COEVALUACIÓN -- GLOSARIO -- UNIDAD 3 VECTORES -- 1 CARACTERÍSTICAS DE UN VECTOR -- 2 CÓMO ESTABLECER LA ESCALA DE UN VECTOR -- 3 VECTORES COPLANARES, NO COPLANARES, DESLIZANTES Y LIBRES. , 4 SISTEMA DE VECTORES COLINEALES -- 5 SISTEMA DE VECTORES CONCURRENTES O ANGULARES -- 6 RESULTANTE Y EQUILIBRANTE DE UN SISTEMA DE VECTORES -- 7 PROPIEDADES DE LOS VECTORES -- a) Igualdad de dos vectores -- b) Adición -- c) Negativo de un vector -- d) Ley conmutativa de la adición -- e) Propiedad de transmisibilidad -- f) Propiedad de los vectores libres -- 8 SUMA DE VECTORES -- 9 COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN RECTANGULAR DE VECTORES POR MÉTODOS GRÁFICOS Y ANALÍTICOS -- Solución por el método grá.co -- Solución por el método analítico -- 10 VECTORES UNITARIOS -- 11 SUMA DE DOS VECTORES ANGULARES O CONCURRENTES -- Método gráfico -- Método analítico -- 12 SUMA DE MÁS DE DOS VECTORES CONCURRENTES O ANGULARES -- Método grá.co del polígono -- 13 MÉTODO DEL TRIÁNGULO -- 14 PRODUCTO DE UN VECTOR POR UN ESCALAR -- 15 PRODUCTO ESCALAR DE DOS VECTORES -- 16 PRODUCTO VECTORIAL DE DOS VECTORES -- Actividad experimental 4 -- Equilibrio de fuerzas colineales y de fuerzas angulares -- RESUMEN -- AUTOEVALUACIÓN -- COEVALUACIÓN -- GLOSARIO -- UNIDAD 4 CINEMÁTICA -- 1 IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA CINEMÁTICA -- 2 CONCEPTO DE PARTÍCULA MATERIAL EN MOVIMIENTO E INTERPRETACIÓN DE SU TRAYECTORIA -- 3 SISTEMAS DE REFERENCIA -- Sistema de coordenadas cartesianas o coordenadas rectangulares -- Localización de una partícula en el espacio utilizando -- 4 DISTANCIA, DESPLAZAMIENTO, VELOCIDAD Y RAPIDEZ -- Distancia y desplazamiento -- Velocidad y rapidez -- 5 MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (MRU) -- 6 VELOCIDAD MEDIA -- 7 VELOCIDAD INSTANTÁNEA -- 8 INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS DE LA MAGNITUD DE DESPLAZAMIENTO-TIEMPO Y MAGNITUD DE LA VELOCIDAD-TIEMPO -- 9 ACELERACIÓN Y MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (MRUA) -- Aceleración -- Aceleración media -- Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA) -- Aceleración instantánea. , Gráficas de magnitud del desplazamiento-tiempo, magnitud del desplazamiento-tiempo -- Deducción de las ecuaciones utilizadas en el MRUA -- Caída libre de los cuerpos y tiro vertical -- Efectos ocasionados por la resistencia del aire sobre -- 10 TIRO PARABÓLICO -- Tiro parabólico horizontal -- Tiro parabólico oblicuo -- 11 MOVIMIENTO CIRCULAR -- Ángulo -- Radián -- Vector de posición y desplazamiento angular -- Periodo y frecuencia -- Velocidad angular -- Velocidad angular media -- Movimiento circular uniforme -- Interpretación de gráficas de la magnitud de desplazamiento angular-tiempo y magnitud -- 12 MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE ACELERADO (MCUA) -- Velocidad angular instantánea -- Aceleración angular media -- Aceleración angular instantánea -- Gráficas de la magnitud del desplazamiento angular-tiempo,magnitud de la velocidad -- Ecuaciones utilizadas en el movimiento circular uniformemente acelerado (MCUA) -- Velocidad lineal o tangencial -- Aceleración lineal y radial -- Aceleración radial o centrípeta -- 13 MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE (MAS) -- Elongación -- Amplitud -- Velocidad de oscilación -- Aceleración de una partícula oscilante -- Gráficas sinusoidales del movimiento armónico simple -- Conclusiones de las gráficas del MAS -- Péndulo simple -- Análisis de los experimentos de Galileo Galilei y su relevancia en el trabajo cientí.coen el trabajo cientí.co -- Actividad experimental 5 -- Distancia y desplazamiento -- Actividad experimental 6 -- Actividad experimental 7 -- Actividad experimental 8 -- Actividad experimental 9 -- Actividad experimental 10 -- RESUMEN -- AUTOEVALUACIÓN -- COEVALUACIÓN -- GLOSARIO -- UNIDAD 5 DINÁMICA -- 1 LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS -- Resultante y equilibrante -- Clasi.cación de las fuerzas -- Nuevas teorías acerca de las fuerzas fundamentales de la naturaleza -- 2 LEYES DE LA DINÁMICA. , Primera ley de Newton o ley de la inercia -- Segunda ley de Newton o ley de la proporcionalidad entre fuerzas y aceleraciones -- Tercera ley de Newton o ley de la acción y la reacción -- 3 GRAVITACIÓN UNIVERSAL -- Primera ley de Kepler -- Segunda ley de Kepler -- Tercera ley de Kepler -- Isaac Newton y la ley de la gravitación universal -- Relación entre la magnitud del peso de un cuerpo y la magnitud de la fuerza de gravedad -- Campo gravitacional de los cuerpos y su intensidad -- El cosmos -- Origen del Universo con base en la teoría del Big Bang o de la gran explosión -- Sistema Solar -- El Sol -- La Luna, satélite natural de la Tierra -- El viaje del hombre a la Luna -- Algunas consideraciones sobre los viajes interplanetarios -- 4 ESTÁTICA -- Relación de la estática con la dinámica -- Fuerzas coplanares y no coplanares. Principio de transmisibilidad de las fuerzas -- Sistema de fuerzas colineales -- Sistema de fuerzas concurrentes o angulares -- Fuerzas paralelas -- Par de fuerzas -- Momento de una fuerza o momento de torsión -- Centro de gravedad, centroide y centro de masa -- Condiciones de equilibrio -- Estrategia para resolver problemas de equilibrio de los cuerpos -- 5 FRICCIÓN -- Ventajas y desventajas de la fricción -- 6 TRABAJO MECÁNICO -- 7 ENERGÍA -- Tipos de energía -- Definición de energía -- Energía potencial gravitacional -- Ley de la conservación de la energía y su degradación -- Degradación de la energía -- Importancia de la energía, sus usos y sus consecuencias -- 8 POTENCIA MECÁNICA -- 9 IMPULSO MECÁNICO -- 10 CANTIDAD DE MOVIMIENTO O MOMENTO LINEAL -- 12 CHOQUE ELÁSTICO Y CHOQUE INELÁSTICO -- 13 LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO O DEL MOMENTO LINEAL -- Conservación de la cantidad de movimiento o del momento lineal en dos dimensiones -- 14 LEY DE LA CONSERVACIÓN DEL MOMENTO ANGULAR -- Momento de una fuerza. , Desplazamiento angular, velocidad -- Inercia rotacional o momentode inercia -- Cantidad de movimiento angular y ley de la conservación -- Energía cinética rotacional -- Giroscopio -- 15 MÁQUINAS SIMPLES Y SU EFICIENCIA -- Cuantificación de la ventaja mecánica -- Plano inclinado -- Ruedas y poleas -- Poleas -- Polea.fija -- Polea móvil -- Combinaciones comunes de las máquinas simples -- Eficiencia de las máquinas simples -- Eficiencia del plano inclinado -- Eficiencia de una polea fija y de una móvil -- Concepto de máquina mecánica -- Actividad experimental 12 -- Equilibrio de fuerzas paralelas -- RESUMEN -- AUTOEVALUACIÓN -- COEVALUACIÓN -- GLOSARIO -- UNIDAD 6 MATERIA Y SUS PROPIEDADES -- 1 ESTRUCTURA DE LA MATERIA -- Ley de la conservación de la materia, teoría atómica de Dalton y -- Conceptos de cuerpo, sustancia, elemento y compuesto -- Mendeleiev y la tabla periódica -- Dimensiones moleculares y atómicas -- Masas moleculares, número de Avogadro y concepto de mol -- 2 ESTADOS DE AGREGACIÓN -- Movimiento browniano y difusión -- 3 PROPIEDADES GENERALES O EXTENSIVAS DE LA MATERIA -- Extensión -- Masa -- Peso -- Inercia -- Energía -- 4 PROPIEDADES CARACTERÍSTICAS O INTENSIVAS DE LA MATERIA -- Densidad o masa especifica -- Punto de fusión -- Punto de ebullición -- Coeficiente de solubilidad de una sustancia en otra -- Actividad experimental 13 -- Propiedades características o intensivas de la materia -- RESUMEN -- AUTOEVALUACIÓN -- COEVALUACIÓN -- GLOSARIO -- UNIDAD 7 ELASTICIDAD -- 1 ESFUERZO Y DEFORMACIÓN, TENSIÓN Y COMPRESIÓN UNITARIAS -- Esfuerzo de tensión -- Esfuerzo de compresión -- Esfuerzo de corte -- 2 LEY DE HOOKE -- 3 MÓDULO DE ELASTICIDAD -- 4 MÓDULO DE YOUNG -- 5 LÍMITE ELÁSTICO -- ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 14 -- RESUMEN -- AUTOEVALUACIÓN -- COEVALUACIÓN -- GLOSARIO -- UNIDAD 8 HIDROSTÁTICA -- 1 CARACTERÍSTICAS DE LOS LÍQUIDOS -- Viscosidad. , Tensión superficial.
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Online Resource
    Online Resource
    La Habana :Editorial Universitaria,
    Keywords: Physics. ; Nanotechnology. ; Física.,. ; Electronic books.
    Type of Medium: Online Resource
    Pages: 1 online resource (400 pages)
    ISBN: 9789591630834
    DDC: 530
    Language: Spanish
    Note: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA DE LOS SISTEMAS (...) -- PÁGINA LEGAL -- DEDICATORIA -- PRÓLOGO -- CONTENIDO -- CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN -- 1.1. BREVE HISTORIA -- 1.2. DEFINICIONES -- 1.3. PROPIEDADES -- 1.4. MÉTODOS DE OBTENCIÓN -- 1.5. MÉTODOS DE CARACTERIZACIÓN -- 1.6. APLICACIONES -- 1.7. DISCIPLINAS RELACIONADAS -- CAPITULO 2. INTRODUCCION A LA ESTRUCTURA (...) -- 2.1. SIMETRÍA DE LOS CRISTALES -- 2.2. RED ESPACIAL Y BASE -- 2.3. COORDENADAS CRISTALOGRÁFICAS. SINGONÍAS -- 2.4. PLANOS CRISTALINOS E ÍNDICES DE MILLER. -- 2.5 LA LEY DE BRAGG -- 2.5.1. MÉTODOS DE DIFRACCIÓN DE RX -- 2.5.2. OBTENCIÓN DE LA AMPLITUD DE LA (...) -- 2.6. RED RECÍPROCA -- 2.6.1. ANÁLISIS DE FOURIER DE UNA DISTRIBUCIÓN (...) -- 2.7. ZONAS DE BRILLOUIN -- 2.7.1. ZONA REDUCIDA DE BRILLOUIN -- 2.8. FACTOR DE FORMA ATÓMICA Y FACTOR DE (...) -- CAPITULO 3. ELEMENTOS DE MECÁNICA CUÁNTICA -- 3.1 LA FUNCIÓN DE ONDA -- 3.1.1. CONTINUIDAD DE LA FUNCIÓN DE ONDA (...) -- 3.2. LOS OPERADORES EN MECÁNICA CUÁNTICA (...) -- 3.3. ESTADOS ESTACIONARIOS -- 3.4. VALOR ESPERADO DE UNA VARIABLE DINÁMICA -- 3.5. LA HIPÓTESIS DE DE BROGLIE Y LA CONDICIÓN (...) -- 3.5.1. LA HIPÓTESIS DE DE BROGLIE -- 3.5.2. LA CONDICIÓN DE CUANTIZACIÓN DE (...) -- 3.6. POZO DE POTENCIAL -- 3.6.1. POZO DE POTENCIAL DE UNA DIMENSIÓN (...) -- 3.6.2. POZO DE POTENCIAL DE UNA DIMENSIÓN (...) -- 3.7. POZO DE POTENCIAL DE DOS DIMENSIONES. (...) -- 3.7.1 CONFINAMIENTO A LO LARGO DE Z. (OPCIONAL) -- 3.8. POZO DE POTENCIAL CON SIMETRÍA ESFÉRICA. (...) -- 3.9. FUNCIÓN DENSIDAD DE ESTADOS. -- 3.9.1. DENSIDAD DE ESTADOS EN UN SÓLIDO (...) -- 3.9.2. DENSIDAD DE ESTADOS EN UN SÓLIDO (...) -- 3.9.3. DENSIDAD DE ESTADOS EN UN SÓLIDO (...) -- 3.9.4. DENSIDAD DE ESTADOS EN UN SÓLIDO (...) -- 3.10. DENSIDAD DE ESTADOS Y DENSIDAD DE (...) -- 3.10.1. DENSIDAD DE ESTADOS PARA UN SÓLIDO (...) -- 3.10.2. DENSIDAD DE ESTADOS PARA UN SÓLIDO. , 3.10.3 DENSIDAD DE ESTADOS PARA UN SÓLIDO (...) -- 3.10.4. DENSIDAD DE ESTADOS PARA UN SÓLIDO (...) -- 3.10.5. DENSIDAD DE ESTADOS PARA UN SÓLIDO (...) -- 3.10.6. DENSIDAD DE ESTADOS PARA UN SÓLIDO (...) -- 3.10.7. DENSIDAD DE ESTADOS PARA UN SÓLIDO (...) -- CAPITULO 4. PROPIEDADES ÓPTICAS DE LOS (...) -- 4.1 ECUACIONES DE MAXWELL EN PRESENCIA (...) -- 4.2 ECUACIÓN DE ONDA PARA EL CAMPO ELECTROMAGNÉTICO -- 4.2.1. EL ÍNDICE DE REFRACCIÓN Y EL (...) -- 4.3 MODELO DE DRUDE PARA LA CONTRIBUCIÓN (...) -- 4.3.1. RESPUESTA DEL MEDIO A BAJAS FRECUENCIAS -- 4.3.2. RESPUESTA DEL MEDIO A ALTAS FRECUENCIAS -- 4.3.3. FRECUENCIA DE PLASMA -- 4.4 TRANSICIONES INTER BANDAS -- 4.5 ABSORCIÓN DE LA LUZ EN LOS SÓLIDOS (...) -- 4.5.1. ABSORCIÓN DE LA LUZ EN LOS SEMICONDUCTORES -- 4.5.2. ABSORCIÓN DE LA LUZ EN LOS METALES -- 4.6 EFECTO DE LAS TRANSICIONES INTER BANDAS (...) -- 4.6.1. TRANSICIONES DIRECTAS -- 4.6.2. TRANSICIONES INDIRECTAS -- 4.7. IMPUREZAS Y EXCITONES -- 4.7.1. IMPUREZAS -- 4.7.2. EXICTONES -- 4.8. EL RADIO DE BOHR Y LA ENERGÍA DE LOS (...) -- 4.8.1. EL RADIO DE BOHR -- 4.8.2. NIVELES DE ENERGÍA DE LOS EXITÓNES -- CAPITULO 5. PROPIEDADES ÓPTICAS DE LAS (...) -- 5.1. PLASMONES -- 5.1.1. PLASMONES SUPERFICIALES -- 5.1.2. ONDAS TRANSVERSALES EN LOS PLASMONES (...) -- 5.1.2.1. ONDAS TRANSVERSALES ELÉCTRICAS -- 5.1.2.2. ONDAS TRANSVERSALES MAGNÉTICAS -- 5.1.2.3. PROFUNDIDAD DE PENETRACIÓN Y LONGITUD (...) -- 5.2. PLASMONES DE PARTÍCULAS. -- 5.2.1. APROXIMACIÓN CUASI ESTÁTICA. DISPERSIÓN -- 5.2.1.1. SECCIONES TRANSVERSALES -- 5.2.1.1.1. SECCIÓN TRANSVERSAL DE DISPERSIÓN -- 5.2.1.1.2. SECCIÓN TRANSVERSAL DE ABSORCIÓN -- 5.2.2. EL MODELO DE MIE -- 5.2.2.1. EXPRESIÓN DEL CAMPO ELÉCTRICO (...) -- 5.2.2.2. DETERMINACIÓN DEL CAMPO (...) -- 5.2.2.3. COEFICIENTES DE DISPERSIÓN -- 5.2.2.4. SECCIONES TRANSVERSALES DE EXTINCIÓN, (...). , CAPITULO 6. PROPIEDADES ÓPTICAS DE LAS (...) -- 6.1. PROPIEDADES ÓPTICAS DE LOS SÓLIDOS (...) -- 6.2. EFECTOS DE LA REDUCCIÓN DE TAMAÑO -- 6.2.1. CONFINAMIENTO DÉBIL -- 6.2.2. CONFINAMIENTO FUERTE -- CAPITULO 7. CRISTALES FOTÓNICOS. PRIMERA (...) -- 7.1 DEFINICIÓN DE CRISTAL FOTÓNICO -- 7.2. DIMENSIONALIDAD, TOPOLOGÍA, CONSTANTE (...) -- 7.3. ÍNDICE DE REFRACCIÓN EFECTIVO Y CONTRASTE (...) -- 7.4. PROPAGACIÓN DE LA LUZ EN LOS CRISTALES (...) -- 7.5. ECUACIONES DE MAXWELL -- 7.5.1. EL CARÁCTER DE LOS MODOS DE PROPAGACIÓN (...) -- 7.5.2. TRANSFORMACIÓN DE LAS ECUACIONES (...) -- 7.5.3. ESCALADO DE LAS ECUACIONES DE MAXWELL -- 7.6. ESPECTRO DE FRECUENCIAS EN LOS CRISTALES (...) -- 7.6.1. LA SIMETRÍA EN LOS CRISTALES FOTÓNICOS -- 7.6.1.1. INVERSIÓN DE LA COORDENADA -- 7.6.1.2. SIMETRÍA DE TRASLACIÓN -- 7.6.1.2.1. SIMETRÍA DE TRASLACIÓN EN UN (...) -- 7.6.1.2.2. LAMINA INFINITA DE ESPESOR D -- 7.6.1.2.3. SIMETRÍA DE TRASLACIÓN EN UN (...) -- 7.7. FUNCIONES DE BLOCH EN LOS CRISTALES (...) -- 7.8. ESTRUCTURA DE BANDAS EN LOS CRISTALES (...) -- 7.9. SIMETRÍA DE ROTACIÓN EN LOS CRISTALES (...) -- 7.10. PLANO ESPECULAR DE SIMETRÍA. SEPARACIÓN (...) -- 7.11. INVARIANCIA TEMPORAL -- CAPITULO 8. CRISTALES FOTONICOS. SEGUNDA (...) -- 8.1. CRISTALES FOTÓNICOS EN UNA DIMENSIÓN. (...) -- 8.2. LA DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA DEL (...) -- 8.2.1. CARACTERÍSTICAS DE LOS MODOS QUE (...) -- 8.2.2. DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA -- 8.3. CRISTALES FOTÓNICOS EN DOS DIMENSIONES. (...) -- 8.3.1. CRISTALES FOTÓNICOS 2D CON RED CUADRADA -- 8.3.2. BANDA PROHIBIDA COMPLETA PARA TODAS (...) -- 8.4. CRISTALES FOTÓNICOS EN TRES DIMENSIONES. (...) -- 8.4.1. HUECOS DE AIRE EN UN DIELÉCTRICO (...) -- 8.4.2. YABLONOVITE -- 8.4.3. APILAMIENTO DE BARRAS DIELÉCTRICAS -- 8.4.4. ESTRUCTURA TIPO DIAMANTE -- 8.5. DEFECTOS. LOCALIZACIÓN DE LA LUZ -- CAPITULO 9. TRANSPORTE DE CARGA EN NANO (...). , 9.1 LA LEY DE OHM -- 9.2. TRANSPORTE DE CARGA EN NANO ESTRUCTURAS -- 9.2.1. REGÍMENES DE TRANSPORTE DE CARGA -- 9.3. MODELO DE DRUDE-SEMMERFELD PARA EL (...) -- 9.4. PARÁMETROS DE TRANSPORTE EN SISTEMA (...) -- 9.5. TRANSPORTE DE CARGA EN ESTRUCTURAS (...) -- 9.5.1. DENSIDAD DE ESTADOS EN UN POZO CUÁNTICO (...) -- 9.6. EFECTO TÚNEL RESONANTE EN POZOS CUÁNTICOS 2D -- 9.7. EFECTO HALL CUÁNTICO -- 9.7.1. EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE UN CAMPO (...) -- 9.7.2. NIVELES DE LANDAU -- 9.8. EFECTOS DEL CAMPO MAGNÉTICO SOBRE (...) -- 9.9. ESTADOS LOCALIZADOS Y EXTENDIDOS PARA (...) -- 9.10. ESTADOS CUÁNTICOS DE HALL -- 9.11. RESISTIVIDAD LONGITUDINAL -- 9.12. TRANSPORTE DE CARGA EN CANALES LATERALES -- CAPITULO 10. TRANSPORTE DE CARGA EN NANO (...) -- 10.1 TRANSPORTE DE CARGA EN NANO ALAMBRES -- 10.2. TRANSPORTE BALÍSTICO Y DISPERSIÓN (...) -- 10.3. EQUILIBRIO ENTRE LOS CONTACTOS Y (...) -- 10.4. NANO CONDUCTOR METÁLICO -- 10.5. CORRIENTE EN UN NANO CONDUCTOR METÁLICO -- 10.5.1. EFECTOS DE LOS CHOQUES -- CAPITULO 11. TRANSPORTE DE CARGA EN NANO (...) -- 11.1. TRANSPORTE DE CARGA EN PUNTOS CUÁNTICOS -- 11.2. ENERGÍA ELECTROSTÁTICA DE UN PUNTO (...) -- 11.3. CARÁCTER DISCRETO DE LOS NIVELES (...) -- 11.3.1. DESPLAZAMIENTO DEL NIVEL DE FERMI (...) -- 11.4. ENERGÍA TOTAL EN UN QD -- 11.5. CORRIENTE EN UN PUNTO CUÁNTICO. -- 11.6. DIAGRAMA DE ESTABILIDAD -- CAPITULO 12. NANO MATERIALES A BASE DE (...) -- 12.1. EL ÁTOMO DE CARBONO Y SU HIBRIDIZACION -- 12.1.1. TIPOS DE HIBRIDIZACION EN EL CARBONO -- 12.2. ESTRUCTURA CRISTALINA DEL GRAFITO -- 12.3. ESTRUCTURA CRISTALINA DEL GRAFENO -- 12.4. ESTRUCTURA DE BANDAS DEL GRAFENO -- 12.4.1. MODELO DEL ELECTRÓN FUERTEMENTE (...) -- 12.4.2. FUNCIÓN DE ONDA EN EL CASO DE DOS (...) -- 12.4.3. ECUACIÓN SECULAR. CASO GENERAL -- 12.4.4. ECUACIÓN SECULAR PARA EL GRAFENO (...) -- 12.5. ESTRUCTURA DE BANDAS PARA VALORES (...). , 12.6. ECUACIÓN DE ONDA RELATIVISTA PARA (...) -- 12.6.1. LA PARADOJA DE KLEIN -- 12.7. DENSIDAD DE ESTADOS PARA EL GRAFENO -- CAPITULO 13. NANOMATERIALES A BASE DE CARBONO. (...) -- 13.1. PARÁMETROS CRISTALOGRÁFICOS DE LOS (...) -- 13.1.1. VECTOR CHIRAL Y ÁNGULO CHIRAL -- 13.1.2. VECTOR DE TRASLACIÓN -- 13.1.3. VECTOR DE SIMETRÍA -- 13.1.4. VECTORES EN EL ESPACIO RECIPROCO (...) -- 13.2. ZONA DE BRILLOUIN DE UN NANO TUBO (...) -- 13.2.1. LONGITUD DE LA ZONA DE BRILLOUIN (...) -- 13.3. APROXIMACIÓN DE DIRAC PARA LA RELACIÓN (...) -- 13.4. DENSIDAD DE ESTADOS ELECTRÓNICOS (...) -- 13.5. PROPIEDADES ÓPTICAS DE LOS NANO TUBOS (...) -- 13.6. FOTOCONDUCTIVIDAD -- 13.7. ELECTRO LUMINISCENCIA -- 13.8. CARACTERÍSTICAS MAGNÉTICAS DE LOS (...) -- 13.8.1. EFECTOS DE UN CAMPO MAGNÉTICO AXIAL -- CAPITULO 14. NANO MAGNETISMO -- 14.1. ELEMENTOS DE MAGNETISMO. SU ORIGEN -- 14.2. TIPOS DE INTERACCIONES EN MAGNETISMO -- 14.2.1 INTERACCIÓN DE INTERCAMBIO -- 14.2.2. INTERACCIÓN DIPOLAR -- 14.3. ANISOTROPÍA MAGNÉTICA -- 14.3.1 ANISOTROPÍA DE FORMA Y MAGNETOTRICCION -- 14.3.2. ANISOTROPÍA DE SUPERFICIE -- 14.4. DOMINIOS MAGNÉTICOS -- 14.5. CURVAS DE MAGNETIZACIÓN DE LOS (...) -- 14.5.1. FERROMAGNETISMO -- 14.5.2. PARAMAGNETISMO -- 14.6. LA FUNCIÓN DE LANGEVIN -- 14.7. LA FUNCIÓN DE BRILLOUIN -- 14.8. DIAMAGNÉTICOS -- 14.9. MAGNETISMO EN NANO PARTÍCULAS -- 14.9.1. LONGITUDES CARACTERÍSTICAS Y TAMAÑO (...) -- 14.10. SÚPER PARAMAGNETISMO -- 14.10.1. EFECTO TÚNEL MACROSCÓPICO -- 14.11. MODELO DE STONER WOHLFARTH PARA (...) -- INDICE DE MATERIAS.
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Online Resource
    Online Resource
    Barcelona :Editorial Reverté,
    Keywords: General relativity (Physics). ; Astronomy. ; Physics. ; Electronic books.
    Description / Table of Contents: Siguiendo el enfoque clásico de Lev Landau y Evgenii Lifshitz, este libro introduce la teoría de la relatividad especial y general desde el formalismo lagrangiano y el principio de mínima acción. Este método, bastante utilizado en la física teórica moderna, permite construir completamente la teoría a partir de un pequeño número de supuestos.El.
    Type of Medium: Online Resource
    Pages: 1 online resource (334 pages)
    Edition: 1st ed.
    ISBN: 9788429196351
    DDC: 530.11
    Language: Spanish
    Note: Intro -- Prefacio -- Índice general -- Convenciones -- Capítulo 1 Introducción -- Capítulo 2 Relatividad especial -- Capítulo 3 Mecánica relativista -- Capítulo 4 Electromagnetismo -- Capítulo 5 Geometría riemanniana -- Capítulo 6 Relatividad general -- Capítulo 7 La gravedad de Einstein -- Capítulo 8 La solución de Schwarzschild -- Capítulo 9 Pruebas clásicas de la relatividad general -- Capítulo 10 Agujeros negros -- Capítulo 11 Modelos cosmológicos -- Capítulo 12 Ondas gravitacionales -- Capítulo 13 Más allá de la gravedad de Einstein -- Apéndice A Estructuras algebraicas -- Apéndice B Cálculo vectorial -- Apéndice C Variedades diferenciables -- Apéndice D Ecuación de la elipse -- Apéndice E El programa Mathematica para el cálculo tensorial -- Apéndice F Solución interior -- Apéndice G Métrica alrededor de un cuerpo masivo que rota lentamente -- Apéndice H La métrica de Friedmann-Robertson-Walker -- Apéndice I Sugerencias para resolver los problemas -- Índice de materias.
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    Online Resource
    Online Resource
    Districto Federal :FCE - Fondo de Cultura Económica,
    Keywords: Quantum theory. ; Teoría cuántica. ; Physics. ; Física.,. ; Electronic books.
    Type of Medium: Online Resource
    Pages: 1 online resource (991 pages)
    ISBN: 9786071618795
    DDC: 530.12
    Language: Spanish
    Note: Introducción a la mecánica cuántica -- Página Legal -- Índice general -- Prefacio a la tercera edición -- Prefacio a la segunda edición -- Prefacio a la primera edición -- 1. La mecánica cuántica primitiva -- 1.1. Introducción -- 1.2. Planck: El primer gran salto cuántico -- 1.3. Einstein: La cuantización como fenómeno universal -- 1.3.1. El calor especí.co de los sólidos -- 1.4. La mecánica cuántica primitiva -- 1.5. Apéndice: Teoría del cuerpo negro -- 1.6. Apéndice: Teoría del efecto Compton -- 1.7. Apéndice: Reglas de cuantización -- Problemas ilustrativos -- Problemas -- Problemas adicionales -- 2. Propiedades estadísticas y ondulatorias del movimiento de las partículas -- 2.1. Heisenberg, Born y Jordan: La mecánica matricial -- 2.2. De Broglie: Las ondas asociadas al movimiento corpuscular -- 2.3. Propiedades estadísticas y ondulatorias de los electrones -- 2.4. La ecuación de continuidad -- 2.5. Amplitud de probabilidad -- 2.6. Apéndice: Difracción de electrones -- Problemas ilustrativos -- Problemas -- Problemas adicionales -- 3. Ecuación estacionaria de Schrödinger -- 3.1. Construcción de la ecuación estacionaria de Schrödinger -- 3.2. La cuantización como un problema de valores propios -- 3.3. Ortogonalidad de las funciones propias de la ecuación de Schrödinger -- 3.4. Pozo de potencial rectangular in.nito -- 3.5. No degeneración de los estados ligados unidimensionales -- Problemas ilustrativos -- Problemas -- 4. La partícula libre -- 4.1. La partícula libre -- 4.2. Normalización de Born -- 4.3. La función delta de Dirac -- 4.4. Normalización de Dirac -- 4.5. Propagador de partícula libre -- 4.6. Funciones de Green y función delta de Dirac -- Problemas ilustrativos -- Problemas -- Problemas adicionales -- 5. Ecuación completa de Schrödinger -- 5.1. Ecuación de Schrödinger dependiente del tiempo -- 5.2. Densidad de .ujo y de corriente. , 5.3. El propagador en el caso general -- Problemas ilustrativos -- Problemas -- Problemas adicionales -- 6. Barreras y pozos unidimensionales -- 6.1. Escalón rectangular -- 6.2. Pozo rectangular -- 6.2.1. Transmisión resonante y dispersión resonante -- 6.2.2. Matriz de dispersión para problemas unidimensionales -- 6.3. Barrera rectangular. Efecto túnel -- 6.3.1. Desfasamiento de la onda transmitida -- 6.3.2. Efecto túnel y decaimiento espontáneo -- 6.4. Doble pozo simétrico rectangular -- Problemas ilustrativos -- Problemas -- Problemas adicionales -- 7. Métodos aproximados I: Método WKB -- 7.1. La aproximación semiclásica (Método WKB) -- 7.2. Cuantización en un pozo de potencial -- 7.3. Paso de partículas por una barrera. Decaimiento alfa nuclear -- 7.3.1. Decaimiento alfa nuclear -- 7.4. Paso de un paquete por una barrera. Tiempo de retardo -- 7.5. Efectos de tunelaje en metales -- 7.6. Metales y semiconductores. Teoría de bandas -- Problemas ilustrativos -- Problemas -- Problemas adicionales -- 8. Operadores y variables dinámicas -- 8.1. Necesidad de representar las variables dinámicas mediante operadores lineales -- 8.2. Representación de los operadores fundamentales -- 8.3. Teoría elemental y representación matricial de operadores -- 8.3.1. Representación matricial de los operadores y de los estados -- 8.4. Formulación abstracta de la mecánica cuántica y notación de Dirac -- 8.4.1. Transición a la descripción de Schrödinger -- 8.4.2. Representación abstracta de los operadores -- 8.4.3. El espacio de Hilbert bidimensional (continuación) -- 8.5. Algunos teoremas fundamentales que conciernen a las variables dinámicas -- 8.6. Las desigualdades de Heisenberg -- 8.6.1. Paquetes de mínima dispersión -- 8.7. La mecánica cuántica como teoría probabilística -- Problemas ilustrativos -- Problemas -- Problemas adicionales. , 9. Propiedades dinámicas de los sistemas cuánticos -- 9.1. Paréntesis de Poisson en la mecánica clásica -- 9.2. Evolución temporal del sistema cuántico -- 9.3. Comportamiento dinámico de los valores esperados -- 9.4. Comportamiento dinámico de los operadores -- 9.5. Transformaciones canónicas cuánticas. Descripción de Schrödinger y de Heisenberg -- 9.6. Relación entre integrales de movimiento y simetrías -- 9.6.1. El teorema de Noether en la mecánica clásica -- 9.6.2. Simetrías y leyes de conservación en la mecánica cuántica -- 9.7. Vida media de los estados excitados -- 9.7.1. Reglas de selección para un pozo in.nito -- 9.8. Integrales de trayectoria -- 9.8.1. Propagador de partícula libre -- 9.8.2. Propagador del oscilador armónico -- Problemas ilustrativos -- Problemas -- Problemas adicionales -- 10. Tópicos complementarios de la teoría de representaciones -- 10.1. Comentarios sobre la representación en el espacio de Hilbert -- 10.2. Producto tensorial de espacios de estado -- 10.3. Cambios de representación -- 10.4. Representaciones de coordenadas y de momentos -- 10.4.1. Ecuación de Schrödinger en el espacio momental -- 10.5. Operadores unitarios -- 10.6. Operadores de proyección -- 10.7. Apéndice: El espacio de Hilbert -- Problemas ilustrativos -- Problemas -- Problemas adicionales -- 11. El oscilador armónico unidimensional -- 11.1. Comportamiento de un paquete de osciladores -- 11.2. Eigenfunciones y eigenvalores del hamiltoniano -- 11.3. Reglas de selección del oscilador armónico -- 11.4. Operadores de creación y aniquilación -- 11.5. Descripción de Heisenberg del oscilador armónico -- 11.6. Estados coherentes -- 11.7. Dos osciladores armónicos acoplados -- Problemas ilustrativos -- Problemas -- Problemas adicionales -- 12. Introducción a la teoría del momento angular -- 12.1. Momento angular orbital. , 12.2. Eigenvalores y eigenfunciones del momento angular orbital -- 12.3. Reducción del hamiltoniano para fuerzas centrales -- 12.4. Representación matricial del momento angular -- 12.5. Momento angular 1/2. Las matrices de Pauli -- 12.6. Adición de dos momentos angulares -- 12.7. Algunas propiedades de los coe.cientes de Clebsch-Gordan -- 12.8. Cálculo de algunos coe.cientes de acoplamiento -- 12.9. Matrices de rotación y operadores tensoriales irreducibles -- 12.9.1. El trompo rígido -- 12.9.2. Eigenfunciones angulares -- 12.9.3. Operadores tensoriales reducibles e irreducibles -- 12.9.4. Teorema de Wigner-Eckart -- Problemas ilustrativos -- Problemas adicionales -- 13. Potenciales centrales. El átomo de hidrógeno -- 13.1. Reducción del problema de dos cuerpos -- 13.2. El rotor rígido -- 13.3. El átomo hidrogenoide -- 13.4. Espectro de emisión del hidrógeno -- 13.4.1. Vida media de los estados del hidrógeno -- 13.5. El átomo en un campo electromagnético. Efecto Zeeman normal -- 13.5.1. El efecto Aharonov-Bohm -- 13.6. Estados ligados en un pozo esférico. El deuterón -- 13.7. Dispersión por un pozo esférico uniforme -- 13.8. La partícula libre -- 13.9. Operadores de ascenso y descenso -- Problemas ilustrativos -- Problemas -- Problemas adicionales -- 14. Métodos aproximados II: Teoría de perturbaciones independientes del tiempo -- 14.1. Teoría de perturbaciones de sistemas no degenerados -- 14.2. Oscilador armónico simple en un campo eléctrico uniforme -- 14.3. Teoría de perturbaciones de sistemas degenerados -- 14.4. Dos osciladores armónicos lineales acoplados -- 14.5. El efecto Stark -- 14.5.1. Efecto Stark cuadrático en el estado base del átomo de H -- 14.5.2. Efect Stark lineal para el átomo de hidrógeno -- 14.6. Otros procedimientos perturbativos -- 14.6.1. Desarrollo perturbativo de Brillouin-Wigner. , 14.6.2. Método de transformaciones canónicas -- 14.6.3. Método de Feynman y Hellman -- Problemas ilustrativos -- Problemas -- Problemas adicionales -- 15. El espín del electrón -- 15.1. Descubrimiento del espín del electrón -- 15.2. La ecuación de Pauli -- 15.3. El efecto Zeeman anómalo -- 15.4. Acoplamiento espín-órbita. Estructura .na e hiper.na del espectro del hidrógeno -- 15.4.1. Estructura hiper.na del espectro del H -- 15.5. Localidad, teorema de Bell y decoherencia en mecánica cuántica -- 15.5.1. Paradoja del gato de Schrödinger -- 15.5.2. Los teoremas EPR y de Bell -- 15.5.3. Difracción de neutrones -- 15.5.4. Decoherencia -- Problemas ilustrativos -- Problemas -- Problemas adicionales -- 16. Sistemas de partículas iguales. Segunda cuantización -- 16.1. Degeneración de intercambio -- 16.2. Bosones y fermiones. Principio de exclusión de Pauli -- 16.2.1. Derivación alterna de las propiedades de (anti)simetrización total -- 16.2.2. Algunas consecuencias sobre la estadística -- 16.3. Efectos de la estadística sobre el espectro energético -- 16.4. Método de segunda cuantización -- 16.4.1. Cuantización del campo de Schrödinger para bosones -- 16.4.2. Cuantización del campo de Schrödinger para fermiones -- 16.4.3. Operadores en la representación de número -- Problemas ilustrativos -- Problemas -- Problemas adicionales -- 17. Métodos aproximados III: Método variacional. Teoría de perturbaciones dependientes del tiempo. Absorción y emisión de radiación -- 17.1. Métodos variacionales -- 17.2. Fuerzas de van der Waals -- 17.3. Método autoconsistente de Hartree-Fock -- 17.4. Teoría de perturbaciones dependientes del tiempo -- 17.4.1. Perturbaciones que actúan durante tiempos .nitos -- 17.4.2. Perturbaciones periódicas -- 17.5. Absorción y emisión de radiación -- 17.6. El efecto fotoeléctrico -- 17.7. Métodos no perturbativos y método de proyectores. , Problemas ilustrativos.
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    Keywords: Physics. ; Física. ; Chemistry. ; Química. ; Electronic books.
    Type of Medium: Online Resource
    Pages: 1 online resource (233 pages)
    ISBN: 9781512910605
    DDC: 530
    Language: Spanish
    Note: FISICOQUÍMICA III: ESTRUCTURA Y TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA, INTERCAMBIOS DE ENERGÍA -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- INTRODUCCIÓN -- CAPÍTULO 1: ESTRUCTURA ATÓMICA -- HABLEMOS DE MODELOS -- RADIACTIVIDAD -- LOS ESPECTROS ATÓMICOS -- UN MODELO PARA APRENDER -- LAS FUERZAS NUCLEARES -- MAGNITUDES ATÓMICAS -- NÚMERO ATÓMICO -- ISÓTOPOS -- NÚMERO MÁSICO -- LA IDENTIDAD DE LOS ÁTOMOS NOTACIÓN ATÓMICA -- NOTACIÓN ATÓMICA -- EL MODELO ACTUAL -- EL PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN DE PAULI -- ¿CÓMO SE DISTRIBUYEN LOS ELECTRONES EN LOS ORBITALES? -- CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA EXTERNA (C.E.E.) -- ¿PARA QUÉ SIRVE CONOCER LA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA? -- LA TABLA PERIÓDICA: CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS -- DESCRIPCIÓN DE LA TABLA PERIÓDICA -- ORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIÓDICA -- PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS -- ¿VAMOS AL LABORATORIO? -- CAPÍTULO2: LOS ENLACES QUÍMICOS -- LA ESTRUCTURA DE LEWIS -- LAS FÓRMULAS QUÍMICAS -- ¿CÓMO SE UNEN LOS ÁTOMOS? -- LA ELECTRONEGATIVIDAD DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS -- CLASIFICACIÓN DE LAS UNIONES O ENLACES QUÍMICOS -- EL ENLACE IÓNICO -- ALGUNOS ASPECTOS PARA TENER EN CUENTA -- LAS REDES IÓNICAS -- PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS IÓNICOS -- ¿VAMOS AL LABORATORIO? -- EL ENLACE COVALENTE -- OTROS EJEMPLOS DE UNIÓN COVALENTE -- LA MOLÉCULA DE FLÚOR -- LA MOLÉCULA DE DIÓXIDO DE CARBONO -- UN CASO PARTICULAR: ENLACE COVALENTE COORDINADO -- POLARIDAD DE LOS ENLACES -- PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS COVALENTES -- SUSTANCIAS MOLECULARES -- CRISTALES COVALENTES -- EL ENLACE METÁLICO -- LAS ALEACIONES -- FUERZAS O UNIONES INTERMOLECULARES -- FUERZAS DE LONDON -- FUERZAS DIPOLO-DIPOLO (DIPOLO PERMANENTE) -- FUERZAS DIPOLO-DIPOLO INDUCIDO -- UNIÓN PUENTE DE HIDRÓGENO -- EL AGUA Y SUS PUENTES DE HIDRÓGENO -- LA DENSIDAD DEL HIELO -- TENSIÓN SUPERFICIAL -- PODER DISOLVENTE -- LA GEOMETRÍA DE LAS MOLÉCULAS. , MOLÉCULAS SIN PARES DE ELECTRONES LIBRES -- MOLÉCULAS CON PARES DE ELECTRONES LIBRES -- ¿VAMOS AL LABORATORIO? -- CAPÍTULO 3: LOS COMPUESTOS QUÍMICOS -- LOS NÚMEROS DE OXIDACIÓN -- LOS COMPUESTOS BINARIOS -- COMBINACIONES DE LOS NO METALES CON HIDRÓGENO -- NO METALES DE LOS GRUPOS 16 Y 17 -- NOMENCLATURA -- COMBINACIONES DE LOS NO METALES DE LOS GRUPOS 13, 14 Y 15 CON HIDRÓGENO -- COMBINACIONES DE LOS METALES CON HIDRÓGENO -- COMBINACIONES DE LOS METALES Y NO METALES CON OXÍGENO: ÓXIDOS -- ¿CÓMO SE LEEN Y ESCRIBEN LOS NOMBRES TRADICIONALES? -- COMBINACIONES DE NO METAL CON METAL: SALES BINARIAS -- COMPUESTOS TERNARIOS -- HIDRÓXIDOS -- OXÁCIDOS U OXOÁCIDOS -- NOMENCLATURA COMÚN (TRADICIONAL O CLÁSICA) -- NOMENCLATURA DE HIDRÓGENO -- OXOSALES U OXISALES -- EL PROCESO DE NEUTRALIZACIÓN -- ¿VAMOS AL LABORATORIO? -- CAPÍTULO 4: LAS REACCIONES QUÍMICAS -- ECUACIONES Y REACCIONES -- ¿CÓMO OCURRE UNA REACCIÓN QUÍMICA? -- TEORÍA DE LAS COLISIONES -- LA VELOCIDAD DE LAS REACCIONES QUÍMICAS -- ¿PARA QUÉ SIRVE MEDIR LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN? -- ESTEQUIOMETRÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS -- EL INTERCAMBIO DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUÍMICAS -- EL CONCEPTO DE ENTALPÍA -- REACCIONES ÁCIDO-BASE -- LA REACCIÓN DE NEUTRALIZACIÓN -- LA FUERZA DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES Y EL PH -- ¿PARA QUÉ SE MIDE EL PH? -- ¿CÓMO SE MIDE EL PH? -- REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓN -- UN GRAN PROBLEMA: LA CORROSIÓN -- ¿VAMOS AL LABORATORIO? -- CAPÍTULO 5: LAS REACCIONES NUCLEARES -- LAS EMISIONES RADIACTIVAS -- LA RADIACIÓN A (ALFA) -- LA RADIACIÓN B (BETA) -- LA RADIACIÓN . (GAMMA) -- LOS PROCESOS RADIACTIVOS SE REPRESENTAN POR MEDIO DE ECUACIONES NUCLEARES -- EL DISEÑO EXPERIMENTAL DE BECQUEREL -- ¿DIOS NO JUEGA A LOS DADOS? -- PROBABILIDAD -- VIDA MEDIA DE UN ISÓTOPO -- CÁLCULO DE LA VIDA MEDIA Y DEL PERÍODO DE DESINTEGRACIÓN -- APLICACIONES DE LAS REACCIONES NUCLEARES. , EL RELOJ RADIACTIVO -- ROMPIENDO Y PEGANDO NÚCLEOS -- FISIÓN -- FUSIÓN -- IMITANDO A LAS ESTRELLAS -- REACTORES NUCLEARES -- CAPÍTULO 6: INTERCAMBIO DE ENERGÍA TÉRMICA -- UNIDADES Y ESCALAS -- KELVIN Y EL CERO ABSOLUTO -- SIGUIENDO LA PISTA DEL CALOR -- EN BÚSQUEDA DE CUANTIFICAR LA "CANTIDAD DE ENERGÍA TRANSFERIDA" -- CALOR Y CAMBIO DE ESTADO -- LOS PROCESOS DE CAMBIO -- LOS MECANISMOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR -- LA TRANSFERENCIA DE CALOR Y LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA -- ¿VAMOS AL LABORATORIO? -- CAPÍTULO 7: LAS ONDAS TRANSPORTAN ENERGÍA -- LOS ELEMENTOS DE UNA ONDA -- LA LUZ -- LA RADIACIÓN Y LOS MATERIALES -- ABSORCIÓN -- DISPERSIÓN -- LA REFLEXIÓN Y LA REFRACCIÓN DE LA LUZ -- DISPERSIÓN CROMÁTICA -- LOS COLORES DEL CIELO, UNA EXPERIENCIA DE DISPERSIÓN -- LA INTERACCIÓN ENTRE LA RADIACIÓN SOLAR Y LA ATMÓSFERA DE LA TIERRA -- LA "PANTALLA" SOLAR QUE PROTEGE AL PLANETA -- BIBLIOGRAFÍA.
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    Online Resource
    Online Resource
    Alicante :ECU,
    Keywords: Topographical surveying. ; Relevamiento topográfico. ; Optics. ; óptica. ; Physics. ; Física.,. ; Electronic books.
    Type of Medium: Online Resource
    Pages: 1 online resource (142 pages)
    ISBN: 9788499488042
    DDC: 526.98
    Language: Spanish
    Note: FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA TOPOGRAFÍA -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- PRÓLOGO -- 1) CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ÓPTICA GEOMÉTRICA -- 1.1) Introducción -- 1.2) Índice de refracción -- 1.3) La reflexión de la luz -- 1.4) La refracción de la luz -- 1.5) Reflexión total -- 2) PRISMAS ÓPTICOS -- 2.1) Prismas ópticos en condiciones normales -- 2.2) Prismas en desviación mínima -- 3) SISTEMAS ÓPTICOS CON SUPERFICIES ESFÉRICAS -- 3.1) Introducción -- 3.2) Dioptrios -- 3.3) Espejos -- 3.3.1) Espejos cóncavos -- 3.3.2) Espejos convexos -- 3.4) Lentes -- 3.4.1) Lentes convergentes -- 3.4.2) Lentes divergentes -- 3.5) Trazado de rayos -- 4) SISTEMAS ÓPTICOS CENTRADOS -- 4.1) Introducción -- 4.2) Resolución de los sistemas equivalentes: -- 5) LIMITACIONES DE LOS SISTEMAS ÓPTICOS -- 5.1) Introducción -- 5.2) Determinación práctica de las limitaciones del sistema óptico -- 6) INSTRUMENTOS ÓPTICOS -- 6.1) La lupa -- 6.2) El microscopio -- 6.3) El anteojo astronómico -- 7) FLUIDOS -- 7.1) Estática de fluidos -- 7.2) Dinámica de fluidos -- 7.2.1) Aplicación: Torricelli -- 8) CAMPO ELÉCTRICO -- 8.1) Campo eléctrico creado por una distribución discreta de cargas (cargas puntuales) -- 8.2) Campo eléctrico creado por una distribución continua de carga (varillas, anillos, discos, planos…) -- 8.2) Fuerza y campo eléctrico -- 8.3) Fuerza que ejerce una distribución continua sobre otra distribución continua (varilla sobre varilla, o anillo sobre varilla) -- 9) FLUJO ELÉCTRICO Y TEOREMA DE GAUSS -- 9.1) Cálculo del flujo eléctrico -- 10) POTENCIAL ELECTROSTÁTICO -- 10.1) Potencial electrostático creado por una carga puntual -- 10.2) Potencial electrostático creado por una distribución continua de carga (anillos, varillas…) -- 11) CONDENSADORES -- 11.1) Condensador plano-paralelo -- 11.2) Condensador cilíndrico -- 11.3) Condensador esférico -- 11.4) Condensadores en circuitos. , 12) CORRIENTE ELÉCTRICA -- 12.1) Resistencia -- 12.2) Resistencias en serie -- 12.3) Resistencias en paralelo -- 12.4) Potencia y energía en un circuito -- 12.5) Aparatos de medida -- 12.5.1) El voltímetro -- 12.5.2) El amperímetro -- 12.6) Métodos de resolución de circuitos Circuitos de una sola pila -- 12.7) Circuitos de varias pilas y una malla -- 12.8) Circuitos de varias mallas -- 12.9) Diferencia de potencial entre dos puntos -- 12.10) Circuitos de resistencias y condensadores -- 13) CAMPO MAGNÉTICO -- 13.1) Efectos del campo magnético -- 13.1.1) Fuerza magnética sobre una partícula cargada -- 13.1.2) Fuerza sobre una corriente -- 13.2) Fuentes de campo magnético -- 13.3) Interacción entre corrientes -- BIBLIOGRAFÍA.
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    Online Resource
    Online Resource
    México, D.F. :Grupo Editorial Patria,
    Keywords: Physics. ; Física. ; Electronic books.
    Type of Medium: Online Resource
    Pages: 1 online resource (273 pages)
    ISBN: 9786074389814
    DDC: 530
    Language: Spanish
    Note: Física 2 -- Página Legal -- Contenido -- Introducción a la asignatura y a tu libro -- Competencias genéricas del Bachillerato General -- Competencias disciplinares básicas del campo de Ciencias Experimentales -- Bloque 1 Explicas el comportamiento de los fluidos -- 1.1 Hidráulica -- Diferencias entre los fluidos y los sólidos a partir de sus propiedades físicas -- Estados de la materia a partir de su estructura molecular -- 1.2 Hidrostática -- Viscosidad -- Tensión superficial -- Cohesión -- Adherencia -- Capilaridad -- Incompresibilidad -- Densidad y peso específico -- Presión -- Presión hidrostática y paradoja hidrostática de Stevin -- Presión atmosférica -- Barómetro de mercurio, experimento de Torricelli -- Presión manométrica y presión absoluta -- Principio de Pascal -- Tonel de Pascal -- Principio de Arquímedes -- 1.3 Hidrodinámica -- Aplicación de la hidrodinámica -- Gasto de un líquido -- Flujo -- Ecuación de continuidad -- Teorema de Bernoulli -- Aplicaciones del teorema de Bernoulli -- Movimiento de los objetos sólidos en los .uidos -- Bloque 2 Identificas diferencias entre calor y temperatura -- 2.1 El calor y la temperatura -- Escalas de temperatura y sus unidades -- Transformación de temperaturas de una escala a otra -- Concepto de calor y sus unidades de medida -- Mecanismos por medio de los cuales el calor se transmite de un cuerpo a otro -- Conducción -- Convección -- Radiación -- 2.2 La dilatación térmica -- Dilatación lineal -- Dilatación superficial y coeficiente de dilatación superficial -- Dilatación cúbica y coeficiente de dilatación cúbica -- Dilatación irregular del agua -- 2.3 El calor específico -- Capacidad calorífica -- Calor específico o capacidad calorífica específica -- Calor latente -- El calor y las transformaciones del estado físico de la materia, calor latente de fusión y de vaporización -- Calor latente. , Calor latente de fusión y calor latente de solidi.cación -- Calor latente de vaporización y calor latente de condensación -- Calorímetro de agua -- 2.4 Procesos termodinámicos -- Sistema termodinámico -- Paredes diatérmicas y adiabáticas -- Procesos termodinámicos adiabáticos y -- Equlibrio termodinámico -- Bloque 3 Comprendes las leyes de la electricidad -- 3.1 Electricidad -- Procesos históricos de la electricidad y la importancia que ésta tiene en el desarrollo de la electrostática en la vida cotidiana -- 3.2 Electrostática -- Carga eléctrica 1 1 -- Conservación de la carga -- Unidad de medida de carga eléctrica en el Sistema Internacional -- Conductores y aislantes -- Diferencias entre los conceptos de: campo eléctrico, energía potencial y potencial eléctrico -- Campo eléctrico -- Intensidad del campo eléctrico -- Energía potencial eléctrica y diferencia de potencial o voltaje -- 3.3 Electrodinámica -- Intensidad de la corriente eléctrica -- Resistencia eléctrica -- Ley de Ohm -- Características de los circuitos con resistencia colocadas en serie, paralelo y mixto a) b) -- Comportamiento de los circuitos eléctricos en serie y en paralelo -- Circuito en serie -- Circuito en paralelo -- Conexión de resistencias en serie -- Conexión de resistencia en paralelo -- Conexión mixta de resistencias -- Potencia eléctrica y el efecto Joule -- Efecto Joule y ley de Joule -- Capacitores o condensadores eléctricos -- Usos de los capacitores -- Conexión de capacitores en serie y en paralelo -- Bloque 4 Relacionas la electricidad con el magnetismo -- 4.1 Magnetismo -- Características de los imanes y de las interacciones magnéticas -- Diferentes tipos de imanes: naturales, arti.ciales, temporales y permanentes -- Concepto de campo magnético y su representación grá.ca por medio de -- Magnetismo terrestre -- Declinación magnética -- Inclinación magnética. , Teorías del magnetismo -- 4.2 Electromagnetismo -- Descripción cualitativa del campo magnético producido por una corriente eléctrica en un conductor recto, una espira y un solenoide -- Campo magnético producido por un conductor recto -- Campo magnético producido por una espira -- Campo magnético producido por un solenoide o bobina -- Inducción electromagnética y su relevancia en la electri.cación -- Inducción electromagnética -- Ley del electromagnetismo de Faraday -- Características de las corrientes directa y alterna.Funcionamiento del -- Corriente directa y alterna -- Transformadores -- Generador eléctrico -- Motor eléctrico -- Impacto social, cultural y ambiental -- Anexo 1 Tabla de equivalencias entre las unidades de medida de algunas magnitudes físicas -- Anexo 2 Alfabeto griego -- Anexo 3 Constantes físicas y sus valores -- Respuestas de los ejercicios propuestos -- Glosario -- Bibliografía -- Vínculos en Internet -- Índice.
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    Online Resource
    Online Resource
    Madrid :UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia,
    Keywords: Physics. ; Física. ; Electronic books.
    Type of Medium: Online Resource
    Pages: 1 online resource (449 pages)
    ISBN: 9788436268775
    DDC: 530
    Language: Spanish
    Note: FÍSICA CUÁNTICA I -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE GENERAL -- PRÓLOGO -- PARTE PRIMERA: FUNDAMENTOS -- TEMA 1: TEORÍA CLÁSICA DE LA RADIACIÖN -- 1.1. ECUACIONES DE MAXWELL -- 1.2. ONDAS PLANAS -- 1.3. EL ANÁLISIS DE FOURIER -- 1.4. MODOS NORMALES DE RADIACIÓN -- 1.5. INTERFERENCIA ENTRE ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS -- 1.6. DIFRACCIÓN DE UNA ONDA ELECTROMAGNÉTICA -- 1.7. COHERENCIA -- PROBLEMAS PROPUESTOS -- TEMA 2: PROPIEDADES CORPUSCULARES DE LA (...) -- 2.1. CUANTIZACIÓN DE LA RADIACIÓN. FOTONES -- 2.2. INTERPRETACIÓN PROBABILÍSTICA PARA (...) -- 2.3. EL PROBLEMA DE LA CAVIDAD RADIANTE -- 2.4. EL EFECTO COMPTON -- 2.5. FOTONES Y PRESIÓN DE RADIACIÓN -- 2.6. ÓRDENES DE MAGNITUD Y UNIDADES ATÓMICAS -- PROBLEMAS PROPUESTOS -- TEMA 3: ONDAS DE MATERIA. PRINCIPIO DE (...) -- 3.1. EL ESTADO CUÁNTICO DE UNA PARTÍCULA -- 3.2. EL POSTULADO DE DE BROGLIE -- 3.3. INTERPRETACIÓN FÍSICA DE LA FUNCIÓN (...) -- 3.4. VALORES MEDIOS E INCERTIDUMBRES -- 3.5. DIFRACCIÓN DE PARTÍCULAS -- 3.6. EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG -- PROBLEMAS PROPUESTOS -- PARTE SEGUNDA: MECÁNICA ONDULATORIA -- TEMA 4: EL ESPACIO DE FUNCIONES DE ONDA -- 4.1. SIMILITUD Y PRODUCTO ESCALAR -- 4.2. EL ESPACIO DE LAS FUNCIONES DE ONDA -- 4.3. BASES DE FOURIER Y BASES DE REPRESENTACIÓN -- 4.3.A BASES DE FOURIER -- 4.3.B BASES DE REPRESENTACIÓN -- 4.3.C PROYECCIONES ORTOGONALES -- 4.4. OPERADORES EN UN ESPACIO DE FUNCIONES -- 4.5. REPRESENTACIÓN MATRICIAL DE UN OPERADOR -- 4.6. ESPACIO DE LOS ESTADOS. NOTACIÓN DE (...) -- 4.7. EL PRODUCTO TENSORIAL. ENTRELAZAMIENTO -- PROBLEMAS PROPUESTOS -- TEMA 5: MAGNITUDES FÍSICAS Y OPERADORES -- 5.1. LOS OPERADORES DE POSICIÓN Y MOMENTO (...) -- 5.2. OPERADOR REPRESENTATIVO DE UNA MAGNITUD -- 5.3. ESPECTRO PUNTUAL DE UNA MAGNITUD FÍSICA -- 5.4. ESPECTRO CONTINUO DE UNA MAGNITUD (...) -- 5.5. BASES PROPIAS. INTERPRETACIÓN PROBABILÍSTICA. , PROBLEMAS PROPUESTOS -- TEMA 6: EVOLUCIÓN TEMPORAL DETERMINISTA -- 6.1. EVOLUCIÓN TEMPORAL DE UNA PARTÍCULA (...) -- 6.2. LA ECUACIÓN DE SCHRÖDINGER -- 6.3. EL OPERADOR DE EVOLUCIÓN TEMPORAL -- 6.4. LA ECUACIÓN DE CONTINUIDAD -- 6.5. ESTADOS ESTACIONARIOS. AUTOENERGÍAS -- 6.6. LA REPRESENTACIÓN EN ENERGÍAS -- 6.7. SISTEMAS SEPARABLES -- 6.8. EVOLUCIÓN TEMPORAL DE VALORES MEDIOS -- 6.9. CORRESPONDENCIA CON LA FÍSICA CLÁSICA(*) -- PROBLEMAS PROPUESTOS -- TEMA 7: TEORÍA DE LA MEDIDA. POSTULADOS (...) -- 7.1. PROYECTORES ESPECTRALES. COLAPSO DEL (...) -- 7.2. COMPATIBILIDAD ENTRE OBSERVABLES -- 7.3. RELACIÓN DE INCERTIDUMBRE GENERALIZADA -- 7.4. INCERTIDUMBRE ENERGÍA-TIEMPO -- 7.5. LOS POSTULADOS DE LA FÍSICA CUÁNTICA -- 7.6. EL PROBLEMA DE LA MEDIDA -- PROBLEMAS PROPUESTOS -- TEMA 8: MOMENTO ANGULAR -- 8.1. LOS OPERADORES DE MOMENTO ANGULAR -- 8.2. FUNCIONES DE ONDA EN COORDENADAS ESFÉRICAS -- 8.3. AUTOFUNCIONES DEL MOMENTO ANGULAR -- 8.4. INTERPRETACIÓN PROBABILÍSTICA Y MOMENTO (...) -- 8.5. ESTADOS ESTACIONARIOS EN CAMPOS CENTRALES -- PROBLEMAS PROPUESTOS -- PARTE TERCERA: APLICACIONES EN SISTEMAS (...) -- TEMA 9: ESTADOS LIGADOS EN POZOS CUADRADOS -- 9.1. ESPECTRO DE ENERGÍAS EN UNA DIMENSIÓN -- 9.2. EL POZO CUADRADO FINITO -- 9.3. OTROS POZOS CUADRADOS -- PROBLEMAS PROPUESTOS -- TEMA 10: ESTADOS DE COLISIÓN EN UNA DIMENSIÓN -- 10.1. ESTADOS DE COLISIÓN. INTERPRETACIÓN (...) -- 10.2. EL POTENCIAL ESCALÓN -- 10.3. LA BARRERA DE POTENCIAL -- 10.4. LA FÓRMULA DE GAMOW -- 10.5. EL MICROSCOPIO DE EFECTO TÚNEL -- APÉNDICE: RESONANCIAS -- PROBLEMAS PROPUESTOS -- TEMA 11: EL OSCILADOR ARMÓNICO -- 11.1. ESTADOS ESTACIONARIOS DE UN OSCILADOR -- 11.2. DINÁMICA CUÁNTICA DE UN OSCILADOR (...) -- 11.3. OPERADORES DE CREACIÓN Y DESTRUCCIÓN -- 11.4. ESTADOS COHERENTES -- 11.5. EL OSCILADOR ARMÓNICO EN VARIAS DIMENSIONES -- PROBLEMAS PROPUESTOS -- APÉNDICES. , APÉNDICE A ANÁLISIS VECTORIAL -- A.1. VECTORES. OPERACIONES CON VECTORES -- A.2. COORDENADAS ORTOGONALES -- A.3. CAMPOS ESCALARES Y VECTORIALES -- APÉNDICE B ESPACIOS DE FUNCIONES: COMPLEMENTOS -- B.1. LA INTEGRAL DE LEBESGUE -- B.2. CONVERGENCIA EN ESPACIOS DE FUNCIONES -- B.3. FORMAS LINEALES Y DISTRIBUCIONES TEMPERADAS -- B.4. EQUIPAMIENTO DE ESPACIOS DE HILBERT -- B.5. DERIVADA EN SENTIDO DE DISTRIBUCIONES -- BIBLIOGRAFÍA -- ÍNDICE DE SÍMBOLOS -- ÍNDICE ALFABÉTICO.
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    Online Resource
    Online Resource
    Barcelona :Universitat Politècnica de Catalunya,
    Keywords: Physics. ; Waves. ; Física. ; Ondas. ; Electronic books.
    Type of Medium: Online Resource
    Pages: 1 online resource (178 pages)
    ISBN: 9788498802467
    DDC: 531.1133
    Language: Spanish
    Note: Oscilaciones y ondas (2a. ed.). Aula politécnica/Física -- Página legal -- Índice -- 1 Oscilaciones libres -- 1.1 Introducción -- 1.2 Oscilador mecánico -- 1.3 Exponenciales complejos -- 1.4 Condiciones iniciales -- 1.5 Oscilador armónico simple -- 1.6 Energía de un oscilador armónico -- 1.7 Un oscilador molecular -- 1.8 Oscilador eléctrico -- 1.9 Péndulo simple -- 2 Oscilaciones libres amortiguadas -- 2.1 Oscilador armónico amortiguado -- 2.2 Amortiguamiento débil (...) -- 2.3 Casos sobreamortiguado y crítico -- 2.3.1 Caso sobreamortiguado -- 2.3.2 Amortiguamiento crítico -- 2.4 Energía de un oscilador débilmente amortiguado -- 2.5 Circuito RLC -- 3 Oscilaciones forzadas -- 3.1 Analogía entre magnitudes mecánicas y eléctricas -- 3.2 Excitación armónica: Principio de superposición -- 3.3 Regímenes transitorio y permanente -- 3.4 Intensidad de la corriente. Impedancia -- 3.5 Amplitud de la respuesta -- 3.6 Estudio de la fase -- 3.7 Energía -- 3.8 Intercambios de energía en un oscilador forzado -- 3.9 Estudio de la potencia absorbida en función de la frecuencia (...) -- 4 Fenómenos ondulatorios -- 4.1 Fenómenos ondulatorios: Introducción -- 4.2 Propagación de una perturbación que viaja según una dirección -- 4.3 Ecuación de onda -- 4.4 Ondas armónicas: notación compleja -- 4.5 Fase y velocidad de fase -- 4.6 Ondas en el espacio -- 4.6.1 Ondas planas -- 4.6.2 Ondas esféricas -- 4.7 Tipos de ondas -- 5 Ondas transversales progresivas en una cuerda -- 5.1 Ecuación de onda -- 5.2 Potencia suministrada a la cuerda: Impedancia característica -- 5.3 Potencia suministrada a la cuerda: caso de excitación armónica -- 5.4 Cambio de medio de propagación (...) -- 5.5 Transmisión y reflexión de la energía de una onda progresiva -- 6 Ondas acústicas -- 6.1 Ondas longitudinales en un medio elástico lineal -- 6.2 Impedancia característica. , 6.3 Intensidad de una onda -- 6.4 Reflexión de una onda de presión -- 6.5 Ondas sonoras (...) -- 6.6 Audición (...) -- 7 Ondas electromagnéticas -- 7.1 Ondas electromagnéticas en el vacío -- 7.2 Ondas electromagnéticas planas polarizadas en el vacío -- 7.3 Desde las ecuaciones de Maxwell en forma integral -- 7.4 Energía de una onda electromagnética (...) -- 7.5 Cantidad de movimiento de las ondas electromagnéticas (...) -- 7.6 Propagación de ondas electromagnéticas en un medio dieléctrico (...) -- 7.7 Ondas electromagnéticas en un medio conductor -- 8 Ondas estacionarias -- 8.1 Ondas estacionarias unidimensionales -- 8.2 Ondas en medios limitados -- 8.3 Energía en las ondas estacionarias -- 9 Superposición de ondas (...) -- 9.1 Introducción -- 9.2 Superposición de dos ondas armónicas que difieren en fase -- 9.2.1 Caso en que las dos ondas tengan la misma amplitud (...) -- 9.2.2 Caso en que las dos ondas tengan distinta amplitud (...) -- 9.2.3 Caso particular: superposición de dos ondas armónicas con distinta frecuencia -- 9.3 Superposición de N ondas armónicas que difieren en fase -- 9.4 Superposición de N ondas armónicas con distinta frecuencia -- 9.5 Velocidades de fase y de grupo (...) -- 9.6 Incertidumbre en la definición de un paquete de ondas -- 10 Interferencia y difracción -- 10.1 Introducción -- 10.2 Interferencia de dos ondas: diagrama de fasores -- 10.3 Interferencia de ondas procedentes de N fuentes igualmente espaciadas -- 10.4 Difracción por una rendija.
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    Online Resource
    Online Resource
    México, D.F. :Grupo Editorial Patria,
    Keywords: Physics. ; Física. ; Electronic books.
    Type of Medium: Online Resource
    Pages: 1 online resource (241 pages)
    ISBN: 9786074389791
    DDC: 530
    Language: Spanish
    Note: Fisica 1 -- Página Legal -- Contenido -- Introducción a la asignatura y a tu libro -- Las secciones de tu libro -- Competencias genéricas del Bachillerato General -- Las secciones de tu libro -- Bloque 1 Reconoces el lenguaje técnico básico de la Física -- La física y su impacto en la ciencia y la tecnología. -- Historia de la física -- División de la física -- 1.1 Método científico -- Características del método cientí.co -- Método cientí.co experimental -- 1.2 Magnitudes físicas y su medición -- Sistema Métrico Decimal -- Magnitudes fundamentales y derivadas -- Definiciones de magnitud, medir y unidad de medida -- Medir -- Unidad de medida -- Magnitud -- Sistema Internacional de Unidades, ventajas y limitaciones -- Metro patrón -- Kilogramo patrón -- Segundo patrón -- Ventajas de utilizar el sistema internacional como sistema único de unidades y algunas limitaciones -- Métodos directos e indirectos de medida -- Pre.jos usados en el sistema internacional -- 1.3 Notación científica -- Principales operaciones utilizando potencias con base 10 -- Transformación de unidades de un sistema a otro -- Transformación de unidades cuadráticas y cúbicas -- 1.4 Instrumentos de medición -- Tipos de errores en las mediciones -- Errores circunstanciales -- Cuantificación del error en las mediciones -- Error absoluto o desviación absoluta también recibe el nombre de, -- Error relativo -- Error porcentual -- Magnitudes escalares y vectoriales -- 1.5 Vectores -- Cómo establecer la escala de un vector -- Sistema de vectores colineales -- Representación gráfica de sistemas de vectores coplanares, no coplanares, colineales y angulares o concurrentes. -- Sistema de vectores concurrentes o angulares -- Resultante y equilibrante de un sistema de vectores -- Propiedades de un vector -- Suma de vectores. , Descomposición y composición rectangular de vectores por métodos grá.cos y analíticos -- Resolución de problemas de aplicación práctica de sistemas -- Sistema de fuerzas colineales -- Suma de dos vectores concurrentes o angulares -- Ley de los senos y ley de los cosenos -- Suma de más de dos vectores angulares o concurrentes -- Bloque 2 Identificas diferencias entre distintos tipos de movimiento -- 2.1 Nociones básicassobre movimiento -- Posición -- Tiempo -- Movimiento -- Concepto de cinemática -- Concepto de partícula material en movimiento e interpretación de su trayectoria -- Distancia y desplazamiento -- Velocidad y rapidez -- Concepto de aceleración -- Sistemas de referencia absoluto y relativo -- 2.2 Movimiento en una dimensión -- Velocidad media -- Velocidad instantánea -- Resolución de un problema de velocidad instantánea -- Interpretación de grá.cas de magnitud del desplazamiento-tiempo y magnitud de la velocidad-tiempo -- Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA) -- Aceleración media -- Aceleración instantánea -- Resolución de un problema de MRUA -- Deducción de las ecuaciones utilizadas en el MRUA -- Caída libre y tiro vertical -- Caída libre -- Efectos ocasionados por la resistencia del aire sobre los cuerpos durante su caída. Velocidad terminal -- Tiro vertical -- 2.3 Movimiento en dos dimensiones -- Tiro parabólico -- Tiro parabólico horizontal -- Tiro parabólico oblicuo -- Resolución de un problema de tiro parabólico oblicuo -- Movimiento circular uniforme (MCU) y movimiento circular uniformemente acelerado (MCUA) -- Movimiento circular -- Vector de posición y desplazamiento angular -- Periodo y frecuencia -- Periodo -- Frecuencia -- Velocidad angular -- Velocidad lineal o tangencial -- Velocidad angular media -- Movimiento circular uniforme (MCU) -- Interpretación de grá.cas magnitud del desplazamiento angular-tiempo. , Resolución de un problema de interpretación de grá.cas para MCU -- Movimiento circular uniformemente acelerado (MCUA) -- Velocidad angular instantánea -- Aceleración angular media -- Aceleración angular instantánea -- Grá.cas de la magnitud del desplazamiento angular-tiempo, magnitud de la velocidad angular-tiempo -- Resolución de un problema de interpretación de gráficas para MCUA -- Ecuaciones utilizadas en el movimiento circular uniformemente acelerado -- Bloque 3 Coomprendes el movimiento de los cuerpos a partir de las Leyes de Dinámica de Newton -- Introducción -- Concepto de dinámica -- Concepto de fuerza. -- Clasificación de las fuerzas fundamentales de la naturaleza -- Tipos de fuerza: de contacto y a distancia -- Carácter vectorial de una fuerza -- Uso del dinamómetro para medir fuerzas. -- Unidades para medir fuerza -- Masa y pe so de los objetos -- Fuerzas de fricción estática y dinámica o cinética. -- Ven ta jas y des ven ta jas de la fric ción -- Antecedentes históricos del estudio del movimiento mecánico Aristóteles, Galileo Galilei, -- 3.1 Leyes de la dinámica -- Ley de la inercia o primera ley de Newton -- Segunda ley de Newton o ley de la proporcionalidad entre fuerzas y aceleraciones -- Tercera ley de Newton o ley de la acción y la reacción. -- Velocidad y aceleración tangencial -- 3.2 Leyes de Kepler -- Primera ley de Kepler. -- Segunda ley de Kepler -- Tercera ley de Kepler . . -- Bloque 4 Relacionas el trabajo con la energía -- 4.1 Trabajo -- Expresión matemática para el trabajo y la grá.ca que lo representa -- Traba a jo po a sitivo y ne i gativo -- 4.2 Potencia -- 4.3 Energía cinética y energía potencial -- Tipos de energía -- Definición de energía. -- El joule y el ergio como las unidades en que se mide el trabajo la energía cinética, -- Energía potencial gravi a tacional (EPG). -- Energía potencial elástica. , Energía cinética -- Energía cinética traslacional (ECT). -- Cambio de energía cinética traslacional (DECT) 5traba a jo (T) a -- Energía cinética traslacional (ECT). -- Rapidez traslacional y rapidez rotacional -- Inercia rotacional -- 4.4 Ley de la con ser va ción de la ener gía mecánica -- El calor como una forma de energía que resulta de la acción de fuerzas -- Fuen tes de ener gía -- Anexo 1 Tabla de equivalencias entre las unidades de medida de algunas magnitudes físicas. -- Anexo 2 Alfabeto griego -- Anexo 3 Constantes físicas y sus valores -- Respuestas de los ejercicios -- Glosario -- Bibliografía -- Vínculos en Internet -- Índice.
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...