GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    Online Resource
    Online Resource
    Córdoba :Jorge Sarmiento Editor - Universitas,
    Keywords: Electronic books.
    Type of Medium: Online Resource
    Pages: 1 online resource (94 pages)
    Language: Spanish
    Note: MAMÍFEROS FÓSILES: CUANDO EN LAS PAMPAS VIVÍAN LOS GIGANTES -- PÁGINA LEGAL -- INDICE -- PRÓLOGO -- RESEÑA HISTÓRICA -- EL CUATERNARIO -- LOS MAMÍFEROS HERBÍVOROS DEL CUATERNARIO DE LA ARGENTINA -- ORDEN TARDIGRADA LATHAN & -- DAVIS, 1795 -- ORDEN TARDIGRADA LATHAN & -- DAVIS, 1795 - FAMILIA MYLODONTIDAE AMEGHINO, 1889 -- SCELIDOTHERIUM OWEN, 1839 -- SCELIDODON AMEGHINO, 1881 -- LESTODON GERVAIS, 1855 -- MYLODON OWEN, 1840 -- GLOSSOTHERIUM OWEN, 1840 -- MEGATHERIUM CUVIER, 1796 -- ORDEN CINGULATA ILLIGER, 1811 -- ORDEN CINGULATA ILLIGER, 1811 - FAMILIA GLYPTODONTIDAE BURMEISTER, 1879 -- GLYPTODON OWEN, 1838 -- DOEDICURUS OWEN, 1840 -- PANOCHTHUS BURMEISTER, 1866 -- NEOSCLEROCALYPTUS PAULA COUTO, 1957 -- EUTATUS P. GERVAIS, 1867 -- PROPRAOPUS AMEGHINO, 1881 -- PAMPATHERIUM AMEGHINO, 1875 -- ORDEN NOTOUNGULATA ROTH, 1903 -- ORDEN NOTOUNGULATA ROTH, 1903 - FAMILIA MESOTHERIIDAE ALSTON, 1876 -- MESOTHERIUM SERRES, 1867 -- TOXODON OWEN, 1840 -- ORDEN LITOPTERNA AMEGHINO, 1889 -- ORDEN LITOPTERNA AMEGHINO, 1889 - FAMILIA MACRAUCHENIIDAE GILL, 1872 -- MACRAUCHENIA OWEN, 1840 -- ORDEN PERISSODACTYLA OWEN, 1848 -- ORDEN PERISSODACTYLA OWEN, 1848 - FAMILIA EQUIDAE GRAY, 1821 -- HIPPIDION OWEN, 1869 -- ORDEN ARCTIODACTYLA OWEN, 1848 -- ORDEN ARCTIODACTYLA OWEN, 1848 - FAMILIA CERVIDAE GRAY, 1821 -- MORENELAPHUS CARETTE, 1922 -- HEMIAUCHENIA GERVAIS Y AMEGHINO, 1880 -- ORDEN PROBOSCIDEA ILLIGER, 1811 -- ORDEN PROBOSCIDEA ILLIGER, 1811 - FAMILIA GOMPHOTHERIIDAE CABRERA, 1929 -- STEGOMASTODON POHLIG, 1912 -- LECTURAS COMPLEMENTARIAS.
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Online Resource
    Online Resource
    Córdoba :Jorge Sarmiento Editor - Universitas,
    Keywords: Electronic books.
    Type of Medium: Online Resource
    Pages: 1 online resource (341 pages)
    ISBN: 9789871457229
    Language: Spanish
    Note: FÍSICA III: FÍSICA MODERNA -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- PRÓLOGO -- 1- PULSOS Y ONDAS -- 1.1 ASPECTOS FÍSICOS GENERALES -- 1.2 ASPECTOS MATEMÁTICOS -- 1.2.1 ONDAS TRANSVERSALES Y LONGITUDINALES -- 1.2.2 ONDAS POLARIZADAS Y NO POLARIZADAS -- 1.3 FUNCIONES DE ONDAS QUE SE PROPAGAN A VELOCIDAD CONSTANTE Y MANTIENEN SU "FORMA -- 1.4 LA ECUACIÓN DIFERENCIAL PARCIAL CLÁSICA O DE D´ALEMBERT -- 1.5 ONDAS ARMÓNICAS (UNIDIMENSIONALES) -- 1.6 LA IRREALIDAD FÍSICA DE LAS ONDAS ARMÓNICAS -- 1.6.1 VELOCIDAD DE FASE -- 1.6.2 REPRESENTACIÓN "FASORIAL -- 1.6.3 SUMA DE 2 ONDAS ARMÓNICAS -- 1.7 ONDAS ESTACIONARIAS -- 1.8 BATIMIENTO (O AMPLITUD MODULADA). VELOCIDAD DE GRUPO -- 1.9 PULSOS Y DISPERSIÓN -- 1.10 LA CUERDA FIJADA EN SUS EXTREMOS -- 1.11 CONDICIONES DE CONTORNO (O DE FRONTERA) -- 1.11.1 APLICACIÓN DE LAS CONDICIONES DE CONTORNO -- 1.12 MODOS "PUROS" DE OSCILACIÓN -- 1.13 POTENCIA TRANSMITIDA POR UNA ONDA EN UN HILO -- 2- ÓPTICA ONDULATORIA -- 2.1. INTRODUCCIÓN -- 2.2. MÉTODO DE HUYGHENS - FRESNEL -- 2.3. DIFRACCIÓN -- 2.3.1. DIFRACCIÓN DE FRESNEL PRODUCIDA POR UN ORIFICIO -- 2.3.2. DIFRACCIÓN DE FRESNEL PRODUCIDA POR UN OBSTÁCULO EN FORMA DE DISCO OPACO -- 2.3.3. DIFRACCIÓN PRODUCIDA POR UNA PANTALLA PLANA SEMI-INFINITA -- 2.3.4. DIFRACCIÓN DE FRESNEL PARA UNA RANURA -- 2.4. DIFRACCIÓN DE FRAUNHOFER PARA UNA RANURA -- 2.4.1. MÉTODO DE LOS ESPEJOS DE FRESNEL -- 2.4.2. BIPRISMAS DE FRESNEL -- 2.4.3. ESPEJO DE LLOYD -- 2.4.4. MÉTODO DE LINNIK -- 2.4.5. INTERFERENCIA EN LÁMINAS TRANSPARENTES -- 2.4.6. CAMBIO DE FASE POR REFLEXIÓN -- 2.5. INTERFERENCIA EN DOBLE RANURA. EXPERIENCIA DE YOUNG-FRESNEL -- 2.6. INTERFERENCIA EN N RANURAS -- 2.6.1. REDES DE DIFRACCIÓN -- 2.7. DIFRACCIÓN PRODUCIDA POR SUSTANCIAS CRISTALINAS (O REDES ESPACIALES) DIFRACCIÓN DE RAYOS X -- 2.7.1. RED BIDIMENSIONAL DE ÁTOMOS -- 2.8. DIFRACCIÓN DE RAYOS X SEGÚN W.H. Y W.L. BRAGG. , 2.9. POLARIZACIÓN -- 2.10. POR REFLEXIÓN - ÁNGULOS DE BREWSTER -- 2.11. POR DICROISMO -- 2.12. BI-REFRIGENCIA Ó DOBLE REFRACCIÓN -- 2.13. POLARIZACIÓN CIRCULAR -- 2.13.1. CANTIDAD DE MOVIMIENTO ANGULAR DE LA LUZ -- 2.13.2. DISPERSIÓN DE LA LUZ -- 2.13.3. DOBLE DISPERSIÓN -- 2.14. PREGUNTAS -- 3- NOCIONES DE FOTOMETRÍA -- 3.1. RADIANCIA INTEGRAL (ℜ) -- 3.2. RADIANCIA ESPECTRAL (ℜΛ) -- 3.3. SENSIBILIDAD DE LA VISION HUMANA -- 3.4. INTENSIDAD LUMINOSA (I) -- 3.5. EMITANCIA (ℜ) -- 3.6. ILUMINANCIA O ILUMINACION (E) -- 3.6.1. COEFICIENTE DE DIFUSIÓN (K) -- 3.6.2. LEY INVERSA DEL CUADRADO PARA E -- 3.6.3. ALGUNOS NIVELES DE ILUMINACION E -- 3.7. BRILLO (B) O LUMINANCIA -- 3.8. "LEY" DE LAMBERT -- 3.8.1. APLICACIÓN SENCILLA DE LA EXPRESIÓN [2-6] -- 3.9. FOTOMETROS -- 3.9.1. FOTOMETRO ELEMENTAL -- 4- RELATIVIDAD RESTRINGIDA (R.R.) O ESPECIAL -- 4.1. ASPECTOS GENERALES CONCEPTUALES -- 4.2. RELATIVIDAD GALILEANA. REFERENCIAS INERCIALES (R.I.) Y NO INERCIALES (R.N.I.) -- 4.2.1. DEFINICIÓN DE R.I -- 4.2.2. PRINCIPIO DE RELATIVIDAD DE GALILEO (R.G.) -- 4.3. POSTULADOS DE LA RELATIVIDAD RESTRINGIDA -- 4.4. ECUACIONES DE TRANSFORMACIÓN DE LORENTZ -- 4.4.1. TRANSFORMACIÓN DE LOS INTERVALOS DE TIEMPO ENTRE SUCESOS QUE OCURREN EN UN MISMO PUNTO DE Σ -- 4.4.2. TRANSFORMACIÓN DE LA DISTANCIA ENTRE SUCESOS SIMULTÁNEOS EN Σ -- 4.4.3. TRANSFORMACIÓN DE LA LONGITUD -- 4.5. GRÁFICOS ESPACIO-TIEMPO, A EJES NO ORTOGONALES -- 4.5.1. EL INTERVALO ESPACIO-TIEMPO INVARIANTE -- 4.5.2. LEY DE COMPOSICIÓN DE VELOCIDADES PARALELAS EN R.R. -- 4.6. NOCIONES DE MECÁNICA RELATIVISTA -- 4.6.1. CUADRIVECTOR CANTIDAD DE MOVIMIENTO.(C.D.M.) -- 4.6.2. INVARIANCIA DEL MODULO DEL CUADRIVECTOR C.D.M. -- 4.6.3. ENERGÍA CINÉTICA. EQUIVALENCIA ENTRE MASA Y ENERGÍA -- 5- CUANTIFICACIÓN Y DUALISMO ONDA-CORPÚSCULO -- 5.1. INTRODUCCIÓN -- 5.2. EFECTO FOTOELÉCTRICO. ECUACIÓN DE EINSTEIN. , 5.3. EFECTO COMPTON -- 5.4. PROPIEDADES ONDULATORIAS DE LAS PARTÍCULAS -- 5.4.1. MEDICIÓN DE LAS LONGITUDES DE ONDAS DE LOS ELECTRONES -- 5.5. ONDAS DE D'BROGLIE. VELOCIDAD DE FASE Y VELOCIDAD DE GRUPO -- 5.6. PRINCIPIO DE INDETERMINACIÓN DE HEISENBERG -- 5.7. PRIMITIVA TEORÍA CUÁNTICA DEL ÁTOMO DE HIDROGENO -- 5.7.1. MODELOS ATÓMICOS -- 5.8. MODELO DE NIELS BOHR -- 5.8.1 ANTECEDENTES EXPERIMENTALES. ESPECTROS DE BANDAS (DE EMISIÓN Y ABSORCIÓN) -- 5.8.2. HIPÓTESIS DE BOHR -- 5.8.3. EXPLICACIÓN DE LAS SERIES ESPECTRALES -- 5.8.4. RELACIÓN ENTRE EL MODELO DE BOHR Y LA TEORÍA ONDULATORIA DE D'BROGLIE -- 5.9. EXPERIENCIA DE FRANCK Y G. HERTZ (1914) -- 5.10. GENERALIZACIÓN DE LA CUANTIFICACION SEGÚN SOMMERFELD -- 6- FUNDAMENTOS DE FÍSICA CUÁNTICA -- 6.1. FUNCIÓN DE ONDA (Ψ) Y DENSIDAD DE PROBABILIDAD -- 6.2. ECUACIÓN DE SCHRÖDINGER -- 6.2.1. CASO ESTACIONARIO (INDEPENDIENTE DEL TIEMPO) -- 6.3. UTILIZACIÓN DE OPERADORES -- 6.4. OPERADORES EN MECÁNICA CUÁNTICA -- 6.4.1. OPERADOR ''CANTIDAD DE MOVIMIENTO P -- 6.4.2. OPERADOR ENERGÍA TOTAL E -- 6.4.3. OPERADOR DE HAMILTON H -- 6.4.4. RESUMEN DE OPERADORES ELEMENTALES CUÁNTICOS -- 6.5. APLICACIONES A CASOS SENCILLOS PERO IMPORTANTES -- 6.5.1. "POZO" RECTANGULAR DE ENERGÍA POTENCIAL -- 6.4.2. "POZO" PARABOLICO DE ENERGÍA POTENCIAL -- 6.5. APLICACION DE LA ECUACIÓN DE SCHRÖDINGER AL ÁTOMO DE HIDRÓGENO -- 6.5.1. INTRODUCCIÓN -- 6.5.2. RESUMEN DE NÚMEROS CUÁNTICOS PARA EL CASO DE UN ÁTOMO Ó IÓN MONOELECTRÓNICO -- 6.5.3. EFECTO ZEEMAN NORMAL -- 6.5.4. MOMENTO CINÉTICO TOTAL DE ÁTOMO MONOELÉCTRICO (J) -- 6.5.5. DESIGNACION DEL ESTADO MONOELECTRÓNICO -- 6.5.6. INTERACCION ENTRE EL MOVIMIENTO ORBITAL Y DE SPIN -- 6.5.7. ÁTOMOS MULTIELECTRÓNICOS (2 O MÁS ELECTRONES) -- 6.5.8. VEAMOS LA CUANTIFICACIÓN PARA EL CASO RUSSELL - SAUNDERS. , 6.5.9. ESTRUCTURA ELECTRÓNICA DE LOS ÁTOMOS Y TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS DE MENDELEIEV -- 7- RESUMEN DE FÍSICA ESTADÍSTICA -- 7.1. INTRODUCCIÓN -- 7.2. DEFINICIÓN DE MICROESTADO, MACROESTADO Y ESPACIO FÁSICO -- 7.3. HIPÓTESIS FUNDAMENTAL DE LA FÍSICA ESTADÍSTICA -- 7.4. FUNCIONES DE DISTRIBUCIÓN -- 7.4. APLICACIONES -- 7.5. GAS DE FOTONES. LEY DE RADIACIÓN ESPECTRAL DEL CUERPO NEGRO O RADIADOR DE CAVIDAD -- 7.6. GAS DE ELECTRONES. DISTRIBUCIÓN ENERGETICA DE LOS ELECTRONES LIBRES DE UN CONDUCTOR METALICO -- 7.6.1. CÁLCULO DEL NIVEL DE ENERGÍA DE FERMI EF (PARA T = 0°K) -- 8- SEMICONDUCTORES -- 8.1. SEMICONDUCTORES PUROS (O INTRÍNSECOS) CONDUCCIÓN INTRÍNSECA POR ELÉCTRONES Y "HUECOS -- 8.2. SEMICONDUCTORES CON IMPUREZAS ("DOPADOS") O SEMICONDUCTORES EXTRÍNSECOS -- 8.3. ALGUNAS DEFINICIONES ÚTILES -- 8.3.1. DENSIDAD DE PORTADORES -- 8.3.2. MOVILIDAD -- 8.3.3. CONDUCTIVIDAD -- 8.3.4. EFECTO HALL -- 8.4. JUNTURA P-N. DIODO DE UNION -- 8.5. FUNCIÓN COMO DIODO -- 8.6. EL TRANSISTOR -- 8.7. TEORÍAS DE BANDAS DE ENERGÍA -- 8.8. LA ESTADÍSTICA DE FERMI-DIRAC APLICADA A LOS SEMICONDUCTORES -- 8.8.1. SEMICONDUCTOR EXTRÍNSECO (TIPO N) -- 8.9. MÁSER Y LÁSER -- 8.9.1. EMISIÓN ESPONTÁNEA -- 8.9.2. EMISIÓN INDUCIDA -- 8.10. MÁSER -- 8.11. LÁSER -- 8.11.1. LÁSER DE RUBÍ -- 8.11.2. LÁSER DE HELIO-NEÓN -- BIBLIOGRAFÍA.
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Online Resource
    Online Resource
    Córdoba :Jorge Sarmiento Editor - Universitas,
    Keywords: Electronic books.
    Type of Medium: Online Resource
    Pages: 1 online resource (337 pages)
    ISBN: 9789871457045
    Language: Spanish
    Note: FÍSICA UNIVERSITARIA -- PÁGINA LEGAL -- PRÓLOGO -- ÍNDICE -- CAPÍTULO 1 : INTRODUCCIÓN -- 1.1. CUERPO - ESPACIO - TIEMPO -- 1.2. FENÓMENOS -- 1.3. OBJETO DE LA FÍSICA -- 1.4. MÉTODO DE LA FÍSICA -- 1.5. SISTEMA DE UNIDADES. NOMENCLATURA Y SÍMBOLOS -- 1.5.1. INTRODUCCIÓN -- 1.5.2. SISTEMA C.G.S -- 1.5.3. SISTEMA M.K.S -- 1.5.4. EL SISTEMA TÉCNICO (MÉTRICO) -- 1.5.5. EXPRESIONES DE LA MASA -- 1.5.6. PRESIÓN -- 1.5.7. MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS DEL METRO -- 1.5.8. VELOCIDAD -- 1.5.9. UNIDADES DE CALOR -- 1.5.10. EL SISTEMA INGLÉS -- 1.5.11. ANÁLISIS DIMESIONAL -- 1.5.12. NOMENCLATURA Y SÍMBOLOS -- CAPÍTULO 2 : MAGNITUDES Y FUERZAS -- 2.1. MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES -- 2.2. EQUILIBRIO DEL CUERPO SÓLIDO (ESTÁTICA) -- 2.2.1. INTRODUCCIÓN -- 2.3. FUERZA Y PESO -- 2.3.1. COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN DE FUERZAS -- 2.3.2. SUMA -- 2.3.3. RESTA -- 2.4. POLÍGONO FUNICULAR -- 2.4.1. DETERMINACIÓN ANALÍTICA DE LA RESULTANTE -- 2.4.2. COMPONENTES DE UNA FUERZA -- 2.4.3. TORQUE DE UNA FUERZA -- 2.4.4. TORQUE DE VARIAS FUERZAS CONCURRENTES (TEOREMA DE VARIGNON) -- 2.4.5. CASO DE FUERZAS PARALELAS QUE ACTÚAN EN LA MISMA DIRECCIÓN -- 2.4.6. COMPOSICIÓN DE LAS FUERZAS APLICADAS A UN CUERPO RÍGIDO -- 2.5. DESCOMPOSICIÓN DE UNA FUERZA EN OTRA Y UN PAR -- 2.6. CENTRO DE GRAVEDAD -- 2.6.1. DETERMINACIÓN ANALÍTICA -- 2.6.2. DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL -- 2.6.3. DETERMINACIÓN GRÁFICA -- 2.7. EQUILIBRIO DE CUERPOS RÍGIDOS -- CAPÍTULO 3 : CINEMÁTICA -- 3.1. MOVIMIENTO RECTILÍNEO -- 3.2. MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME -- 3.2.1. MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO -- 3.2.2. CAÍDA LIBRE -- 3.3. VELOCIDAD COMO ENTE VECTORIAL -- 3.4. ACELERACIÓN COMO ENTE VECTORIAL -- 3.5. VELOCIDAD ANGULAR -- 3.5.1. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME -- 3.5.2. ACELERACIÓN ANGULAR -- 3.6. MOVIMIENTO RELATIVO -- 3.7. MOVIMIENTO BAJO ACELERACIÓN CONSTANTE (TIRO OBLICUO). , 3.7.1. ECUACIÓN DE LA TRAYECTORIA -- 3.7.2. ALTURA MÁXIMA -- 3.7.3. ALCANCE MÁXIMO -- 3.7.4. ÁNGULO PARA UNA DISTANCIA PREFIJADA -- 3.7.5. PARÁBOLA DE SEGURIDAD -- 3.8. MOVIMIENTO DE UN CUERPO LANZADO HORIZONTALMENTE -- 3.9. CINEMÁTICA DEL CUERPO RÍGIDO -- 3.9.1. MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN Y ROTACIÓN -- 3.9.2. COMPOSICIÓN DE MOVIMIENTOS -- 3.10. CONSECUENCIAS DE LAS ECUACIONES DE FITZGERALD-LORENTZ -- 3.11. TRANSFORMADAS DE LORENTZ -- 3.11.1. VEAMOS QUE SUCEDE CON LA MASA -- CAPÍTULO 4 : DINÁMICA DE UNA PARTÍCULA -- 4.1. LEY DE INERCIA -- 4.2. CANTIDAD DE MOVIMIENTO O MOMENTUM LINEAL -- 4.3. PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO -- 4.4. DEFINICIÓN DINÁMICA DE LA MASA -- 4.5. SEGUNDA Y TERCERA LEY DE NEWTON -- CONCEPTO DE FUERZA -- 4.6. FUERZAS DE INERCIA -- 4.6.1. MÉTODO DE NEWTON (OBSERVADOR FIJO) -- 4.6.2. MÉTODO DE D'ALAMBERT (OBSERVADOR EN MOVIMIENTO) -- 4.7. IMPULSO -- 4.8. SISTEMAS DE MASA VARIABLE (CASO DEL MOVIMIENTO DE UN COHETE) -- 4.9. ROZAMIENTO POR DESLIZAMIENTO O ADHERENCIA -- 4.10. ROZAMIENTO DE RODADURA (RESISTENCIA A LA RODADURA) -- CAPÍTULO 5 : TRABAJO Y ENERGÍA -- 5.1. TRABAJO -- 5.2. POTENCIA -- 5.3. TRABAJO DE UNA CUPLA -- 5.4. ENERGÍA (CONCEPTO) -- 5.5. ENERGÍA CINÉTICA -- 5.6. ENERGÍA CINÉTICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO -- 5.7. TRABAJO DE UNA FUERZA DE MAGNITUD Y DIRECCIÓN CONSTANTE -- 5.8. ENERGÍA POTENCIAL -- 5.9. ENERGÍA POTENCIAL ELÁSTICA -- 5.10. TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA -- 5.10.1. TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA POTENCIAL EN CINÉTICA -- 5.11. TEOREMA DE LAS FUERZAS VIVAS -- 5.12. FUERZAS NO CONSERVATIVAS -- 5.13. COLISIONES ELÁSTICAS Y PLÁSTICAS -- 5.14. COLISIÓN O CHOQUE -- 5.14.1. COLISIÓN ELÁSTICA -- 5.14.2. COLISIÓN INELÁSTICA -- 5.15. PÉNDULO BALÍSTICO -- 5.16. COEFICIENTE DE RESTITUCIÓN -- CAPÍTULO 6 : DINÁMICA DEL CUERPO RÍGIDO -- 6.1. PRIMERA LEY -- 6.2. SEGUNDA LEY -- 6.3. TERCERA LEY. , 6.4. ENERGÍA CINÉTICA DE ROTACIÓN -- 6.5. MOMENTO DE INERCIA -- 6.6. RADIO DE GIRO -- 6.7. TEOREMA DE STEINER -- 6.8. SEGUNDA LEY APLICADA A LA ROTACIÓN -- 6.9. IMPULSO ANGULAR -- 6.10. TEOREMA DEL MOMENTO CINÉTICO -- 6.11. MOMENTO CINÉTICO Y VELOCIDAD ANGULAR -- 6.12. EFECTO GIROSCÓPICO -- 6.13. APLICACIÓN AL CASO DEL TROMPO Y EL GIROSCOPIO -- 6.14. ANÁLISIS DINÁMICO DE MOVIMIENTOS CARACTERÍSTICOS -- 6.15. COMPARACIÓN ENTRE LAS DINÁMICAS DE TRASLACIÓN Y ROTACIÓN -- CAPÍTULO 7 : DINÁMICA DE UN SISTEMA DE PARTÍCULAS -- 7.1. INTRODUCCION -- 7.2. CENTRO DE MASA -- 7.3. VELOCIDAD, IMPULSO, FUERZAS INTERNAS Y EXTERNAS -- 7.3.1. FUERZAS INTERIORES Y EXTERIORES -- 7.4. MASA REDUCIDA -- 7.5. ENERGIA CINÉTICA -- 7.6. CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA DE UN SISTEMA DE PARTÍCULAS -- 7.7. MECÁNICA ESTADÍSTICA (SISTEMAS CON UN GRAN NÚMERO DE PARTÍCULAS -- 7.7.1. TEMPERATURA -- 7.7.2. TRABAJO -- CAPÍTULO 8 : MOVIMIENTO OSCILATORIO ARMÓNICO SIMPLE (M.O.A.S) -- 8.1. FUERZA Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE -- 8.2. PÉNDULO SIMPLE -- 8.3. PÉNDULO FÍSICO -- 8.3.1. LONGITUD DE UN PÉNDULO IDEAL SINCRÓNICO -- 8.4. PÉNDULO DE TORSIÓN -- 8.5. COMPOSICIÓN DE MOVIMIENTOS ARMÓNICOS SIMPLES -- 8.6. MOVIMIENTOS PARALELOS DE IGUAL PERÍODO -- 8.7. REGLA DE FRESNEL -- 8.8. MOVIMIENTOS PARALELOS DE DIFERENTE PERIODO -- 8.9. MOVIMIENTOS PERPENDICULARES DE IGUAL PERIODO -- 8.9.1. IGUAL FASE -- 8.9.2. DIFERENTE FASE -- 8.10. MOVIMIENTOS PERPENDICUL ARES DE DISTINTO PERIODO -- 8.11. OSCILACIONES AMORTIGUADAS -- 8.12. OSCILACIONES FORZADAS -- CAPÍTULO 9 : GRAVITACIÓN -- 9.1. LEYES DE KEPLER -- 9.2. SIGNIFICADO DE LA LEYES DE KEPLER -- 9.3. LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL -- 9.4. DETERMINACIÓN DE "G": BALANZA DE CAVENDISH -- 9.5. MASA DE LA TIERRA -- 9.6. VELOCIDAD ORBITAL DE UN CUERPO. (VELOCIDAD DE SATELIZACIÓN) -- 9.6.1. DETERMINACIÓN DE V0 -- 9.7. CAMPOS GRAVITACIONALES. , 9.8. ENERGÍA POTENCIAL GRAVITACIONAL. POTENCIAL GRAVITATORIO -- 9.9. VELOCIDAD DE ESCAPE -- CAPÍTULO 10 : ELASTICIDAD -- 10.1. LEY DE HOOKE -- CAPÍTULO 11 : HIDROSTÁTICA -- 11.1. CLASIFICACIÓN DE LOS FLUÍDOS -- 11.2. PROPIEDADES GENERALES DE LOS FLUIDOS -- 11.2.1. DENSIDAD -- 11.2.2. PESO ESPECÍFICO -- 11.2.3. PRESIÓN -- 11.3. ECUACIÓN GENERAL DE LA HIDROSTÁTICA -- 11.4. PRINCIPIO DE PASCAL -- 11.4.1. PRENSA HIDRÁULICA -- 11.4.2. VASOS COMUNICANTES -- 11.5. PRINCIPIO DE ARQUÍMIDES -- 11.5.1. METACENTRO -- 11.6. MEDIDA DE LA PRESIÓN -- 11.6.1. MANÓMETRO -- 11.6.2. MANÓMETRO DE TUBO EN U -- 11.7. BARÓMETROS -- 11.7.1. EXPERIENCIA DE TORRICELLI -- 11.7.2. BARÓMETROS METÁLICOS -- 11.8. TENSIÓN SUPERFICIAL -- 11.9. CAPILARIDAD -- 11.10. LEY DE JURIN -- 11.11. PARADOJA HIDROSTÁTICA -- 11.12. FÓRMULA DE LAPLACE -- 11.12.1. DIFERENCIA DE PRESIONES ENTRE AMBAS CARAS DE UNA LÁMINA LÍQUIDA -- CAPÍTULO 12 : HIDRODINÁMICA -- 12.1. TRAYECTORIAS -- 12.2. LÍNEAS DE CORRIENTES -- 12.3. MOVIMIENTO PERMANENTE O ESTACIONARIO -- 12.4. GASTO O CAUDAL -- 12.5. TEOREMA DE BERNOULLI -- 12.6. TUBO DE PITOT -- 12.7. TEOREMA DE TORRICELLI -- 12.8. VISCOSIDAD -- 12.8.1. UNIDADES DE VISCOSIDAD -- 12.8.2. VISCOSIDAD CINEMÁTICA -- 12.8.3. VISCOSIDAD RELATIVA -- 12.9. LEY DE POISEUILLE -- 12.10. LEY DE STOKES -- 12.11. LA TOBERA DE VENTURI -- CAPÍTULO 13 : TERMOMETRÍA Y DILATACIÓN -- 13.1. CONCEPTO DE TEMPERATURA -- 13.2. CALOR. SU NATURALEZA -- 13.2.1. FUENTES DE CALOR -- 13.2.2. EFECTOS DEL CALOR -- 13.3. ESCALAS TERMOMÉTRICAS -- 13.3.1. ESCALA CENTÍGRADA -- 13.3.2. ESCALA FAHRANHEIT -- 13.3.3. ESCALA REAMUR -- 13.3.4. REDUCCIÓN DE ESCALAS -- 13.4. TERMÓMETRO DE MERCURIO -- 13.4.1. CONSTRUCCIÓN -- 13.5. DILATACIÓN LINEAL -- 13.5.1. DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DEL COEFICIENTE -- 13.5.2. APLICACIONES -- 13.6. DILATACIÓN CÚBICA. COEFICIENTES -- 13.7. DILATACIÓN DE LOS LÍQUIDOS. , 13.7.1. DILATACIÓN ABSOLUTA DEL HG. MÉTODO DE DULONG Y PETIT -- 13.8. DILATACIÓN Y ESTUDIO DE LOS GASES -- 13.8.1. VARIABLES DE ESTADO Y TRANSFORMACIONES -- 13.8.2. PRIMERAS CONSIDERACIONES FENOMENOLÓGICAS -- 13.9. LEY DE BOYLE MARIOTTE -- 13.9.1. REPRESENTACIÓN GRÁFICA -- 13.9.2. SIGNIFICADO DE LA CONSTANTE -- 13.9.3. DENSIDAD Y PRESIÓN -- 13.10. DILATACIÓN DE LOS GASES. LEY DE GAY-LUSSAC -- 13.10.1. DILATACIÓN A PRESIÓN CONSTANTE -- 13.10.2. LEY DE GAY-LUSSAC -- 13.10.3. TRANSFORMACIÓN A VOLUMEN CONSTANTE -- 13.11. APLICACIÓN AL TERMÓMETRO DE GAS -- 13.12. GASES IDEALES -- 13.12.1. TEMPERATURA ABSOLUTA -- 13.13. ECUACIONES DE TRANSFORMACIÓN -- 13.13.1. ECUACIÓN GENERAL DE ESTADO -- 13.13.2. OTROS VALORES DE R -- 13.14. TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES -- CAPÍTULO 14 : CALORIMETRÍA -- 14.1. CANTIDAD DE CALOR. CAPACIDAD CALORÍFICA. CALOR ESPECÍFICO MEDIO Y VERDADERO -- 14.2. MÉTODOS DE MEDICIÓN -- 14.3. CALOR ESPECÍFICO DE LOS GASES -- 14.3.1. DETERMINACIÓN DEL CALOR ESPECÍFICO A PRESIÓN CONSTANTE CP -- CAPÍTULO 15 : ACÚSTICA -- 15.1. CONCEPTO DE ONDA -- 15.2. NATURALEZA DE LAS ONDAS -- 15.3. TIPOS DE ONDAS -- 15.4. PROPAGACIÓN DE UN PULSO EN UN MEDIO UNIDIMENSIONAL -- 15.5. ONDAS SONORAS -- 15.6. VELOCIDAD DEL SONIDO -- 15.7. CUALIDADES DEL SONIDO -- 15.7.1. ALTURA -- 15.7.2. INTENSIDAD -- 15.7.3. TIMBRE -- 15.8. PROPIEDADES DE LAS ONDAS SONORAS -- 15.9. EFECTO DOPPLER -- BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA.
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    Online Resource
    Online Resource
    Córdoba :Jorge Sarmiento Editor - Universitas,
    Keywords: Electronic books.
    Type of Medium: Online Resource
    Pages: 1 online resource (384 pages)
    Language: Spanish
    Note: ANTI-DÜHRING: LA REVOLUCION DE LA CIENCIA DE EUGENIO DÜHRING -- PÁGINA LEGAL -- INDICE GENERAL -- PRÓLOGO INÉDITO A LA PRIMERA EDICIÓN -- PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN -- PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN -- PRÓLOGO A LA TERCERA EDICIÓN -- INTRODUCCION -- I. GENERALIDADES -- II. LO QUE PROMETE EL SEÑOR DÜHRING -- PRIMERA PARTE. FILOSOFÍA -- III. DIVISION. APRIORISMO -- IV. ESQUEMATISMO UNIVERSAL -- V. FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA. TIEMPO Y ESPACIO -- VI. FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA. COSMOGONÍA, FÍSICA, QUÍMICA -- VII. FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA. EL MUNDO ORGÁNICO -- VIII. FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA. EL MUNDO ORGÁNICO (FINAL) -- IX. MORAL Y DERECHO. VERDADES ETERNAS -- X. MORAL Y DERECHO. IGUALDAD -- XI. MORAL Y DERECHO. LIBERTAD Y NECESIDAD -- XII. DIALÉCTICA. CANTIDAD Y CUALIDAD -- XIII. DIALÉCTICA. NEGACIÓN DE LA NEGACIÓN -- XIV. CONCLUSIÓN -- SEGUNDA PARTE. ECONOMIA POLÍTICA -- I. OBJETO Y MÉTODO -- II. LA TEORÍA DE LA VIOLENCIA Y EL PODER -- III. LA TEORÍA DE LA VIOLENCIA Y EL PODER (CONT.) -- IV. LA TEORÍA DE LA VIOLENCIA Y EL PODER (CONCLUSIÓN) -- V. TEORÍA DEL VALOR -- VI. TRABAJO SIMPLE Y TRABAJO COMPUESTO -- VII. CAPITAL Y PLUSVALÍA -- VIII. CAPITAL Y PLUSVALÍA (CONCLUSIÓN) -- IX. LAS LEYES NATURALES DE LA ECONOMÍA. LA RENTA DE LA TIERRA -- X. DE LA "HISTORIA CRÍTICA" -- TERCERA PARTE. SOCIALISMO -- I. CUESTIONES HISTÓRICAS -- II. CUESTIONES TEÓRICAS -- III. PRODUCCIÓN -- IV. LA DISTRIBUCIÓN -- V. ESTADO, FAMILIA, EDUCACIÓN.
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    Online Resource
    Online Resource
    Córdoba :Jorge Sarmiento Editor - Universitas,
    Keywords: Electronic books.
    Type of Medium: Online Resource
    Pages: 1 online resource (209 pages)
    Language: Spanish
    Note: El Avión: Calidad del Equilibrio. Control y Estabilidad Dinámica -- Página Legal -- Prólogo -- Palabras del autor -- Contenido -- Nomenclarura -- Capítulo 1: Introducción -- 1.1. Sistemas de referencia -- 1.1.1. Sistema de referencia inercial -- 1.1.2. Sistema de referencia geodésico -- 1.1.3. Sistema de referencia cuerpo o estructural -- 1.1.4. Sistema de referencia aerodinámico -- 1.1.5. Sistema de referencia experimental -- 1.1.6. Sistema de referencia estabilidad -- 1.1.7. Sistema de referencia de la trayectoria -- 1.1.8. Ángulos de Euler -- 1.2. Velocidades y acciones aerodinámicas -- 1.3. Ecuaciones de movimiento -- 1.3.1. Ecuaciones generales -- 1.3.2. Ecuaciones de Euler -- 1.3.3. Ecuaciones de movimiento simplificadas para vuelo normal -- 1.4. Resolución general de las ecuaciones de movimiento -- 1.4.1. Movimiento simétrico y asimétrico -- 1.4.2. Ecuaciones de movimiento longitudinal referidas al sistema de ejes de la trayectoria -- 1.5. Las ecuaciones de movimiento en la Mecánica del vuelo -- 1.5.1. Cálculo de performances integrales -- 1.5.2. Simulación de vuelo -- 1.5.3. Estabilidad dinámica -- Capítulo 2: Calidad del equilibrio longitudinal con mandos fijos -- 2.1. Introducción -- 2.2. Calidad del equilibrio longitudinal -- 2.2.1. Contribución del ala -- 2.2.2. Contribución del fuselaje -- 2.2.3. Contribución de barquillas -- 2.2.4. Contribución del empenaje horizontal -- 2.2.5. Contribución del flap -- 2.2.6. Contribución del tren de aterrizaje -- 2.2.7. Ecuación del momento de cabeceo del avión -- 2.2.8. Punto Neutro, Margen Estático -- 2.3. Efectos de la operación del sistema propulsivo en la calidad del equilibrio -- 2.3.1. Aviones a hélice -- 2.3.2. Efectos directos -- 2.3.3. Efectos indirectos -- 2.3.4. Aviones a reacción -- Capítulo 3: Control longitudinal -- 3.1. Control longitudinal -- 3.1.1. Potencia del elevador. , 3.2. Posiciones más adelantadas del Xc.g. de vuelo -- 3.2.1. Configuraciones -- 3.2.2. Efecto suelo -- Capítulo 4: Calidad del equilibrio longitudinal con mando libre -- 4.1. Superficies articuladas -- 4.1.1. Coeficientes de charnela tridimensionales -- 4.2. Características de flotabilidad -- 4.2.1. Aletas compensadoras -- 4.2.2. Usos de las aletas -- 4.3. Calidad del equilibrio longitudinal con mando libre -- 4.3.1. Punto Neutro con mando libre -- Capítulo 5: Fuerza de mando en el control longitudinal -- 5.1. Fuerza en el mando longitudinal -- 5.2. Gradiente de esfuerzo -- 5.3. Control de Fuerzas y Gradientes -- 5.3.1. Aleta con resorte -- 5.4. Fricción -- Capítulo 6: Vuelo en maniobra -- 6.1. Angulo del timón de profundidad por factor de carga -- 6.1.1. Reestablecida estacionaria -- 6.1.2. Giro nivelado estacionario -- 6.2. Fuerza en el mando por factor de carga -- 6.2.1. Restablecida -- 6.2.2. Giro nivelado -- 6.3. Gradiente de esfuerzo por g -- 6.3.1. Restablecida -- 6.3.2. Giro nivelado -- 6.4. Control de fuerzas y gradientes en maniobra -- 6.5. Posiciones límites del Xc.g., margen de desplazamiento -- Capítulo 7: Calidad del equilibrio y control direccional -- 7.1. Introducción -- 7.2. Calidad del equilibrio direccional -- 7.3. Contribución de los distintos componentes del avión -- 7.3.1. Empenaje vertical -- 7.3.2. Fuselaje -- 7.3.3. Contribución del ala -- 7.3.4. Interferencia ala-fuselaje -- 7.3.5. Contribución de la hélice -- 7.3.6. Calidad del equilibrio direccional del avión completo -- 7.4. Control direccional -- 7.5. Vuelo con un motor detenido en aviones multimotores -- 7.5.1. Velocidad crítica. Falla de motor en el decolaje -- 7.5.2. Motor crítico -- 7.6. Calidad del equilibrio direccional con mando libre -- 7.7. Fuerza en el mando de dirección -- Capítulo 8: Calidad del equilibrio y control lateral. , 8.1. Calidad del equilibrio lateral. Efecto Diedro -- 8.1.1. Contribución del ala -- 8.1.2. Contribución del fuselaje -- 8.1.3. Contribución del empenaje horizontal -- 8.1.4. Contribución del empenaje vertical -- 8.1.5. Efectos de flap y potencia en C Lb -- 8.1.6. Efecto diedro del avión -- 8.2. Control lateral. Potencia del control lateral -- 8.2.1. Momento adverso de guiñada -- 8.2.2. Alerones Frise -- 8.2.3. Spoilers o disruptores de flujo -- 8.3. Reversibilidad de alerones -- 8.4. Fuerza en el mando lateral. Gradientes -- 8.4.1. Características de flotabilidad. Autorrotación -- 8.4.2. Compensadores -- 8.4.3. Reglaje -- Capítulo 9: Estabilidad dinámica longitudinal -- 9.1. Introducción -- 9.2. Linealización de las ecuaciones de movimiento -- 9.2.1. Teoría de las Pequeñas Perturbaciones -- 9.2.2. Linealización de las fuerzas másicas -- 9.2.3. Linealización de las acciones aerodinámicas -- 9.2.4. Desacoplamiento aerdinámico -- 9.3. Ecuaciones del movimiento simétrico. Adimensionalización -- 9.4. Evaluación de la derivadas de estabilidad longitudinales -- 9.4.1. Pendiente de sustentación del avión completo -- 9.4.2. Valor de cambio del CD con el ángulo de ataque -- 9.4.3. Criterio de la calidad del equilibrio en cabeceo -- 9.4.4. Derivada del coeficiente de momento de cabeceo con respecto a la velocidad de variación del ángulo de ataque -- 9.4.5. Amortiguamiento en cabeceo del avión -- 9.5. Solución de las ecuaciones del movimiento simétrico -- Capítulo 10: Estabilidad dinámica transversal -- 10.1. Ecuaciones del movimiento asimétrico. Adimensionalización -- 10.2. Evaluación de las derivadas de estabilidad transversales -- 10.2.1. Variación del coeficiente de fuerza lateral con el ángulo de deslizamiento -- 10.2.2. Efecto diedro -- 10.2.3. Calidad del equilibrio direccional -- 10.2.4. Amortiguamiento en rolido -- 10.2.5. Amortiguamiento en guiñada. , 10.2.6. Clp y Cnp Derivadas cruzadas -- 10.3. Solución de las ecuaciones del movimiento asimétrico -- Indice Alfabético -- Bibliografía.
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    Online Resource
    Online Resource
    Córdoba :Jorge Sarmiento Editor - Universitas,
    Keywords: Electronic books.
    Type of Medium: Online Resource
    Pages: 1 online resource (568 pages)
    ISBN: 9789875720541
    Language: Spanish
    Note: MANUAL DE KINESIOLOGÍA LEGAL -- PÁGINA LEGAL -- INDICE -- PRÓLOGO -- PARTE I -- 1. KINESIOLOGÍA LEGAL EN GENERAL -- 2. EJERCICIO DE LA KINESIOLOGÍA -- 3. LEY 24.317 -- 4. EL CERTIFICADO PROFESIONAL -- 5. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL SECRETO PROFESIONAL -- 6. LOS HONORARIOS PROFESIONALES -- 7. DELITO DE FALSO TESTIMONIO (INFORME O DEPOSICIÓN FALSA) -- 8. LOS DELITOS Y LOS PROFESIONALES DE LA MEDICINA -- 9. SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL -- 10 ORGANIZACIÓN DE LA JUSTICIA -- 11. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL PENAL -- 12. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL CIVIL -- 13. DAÑO -- 14. LA CARGA DE LA PRUEBA EN LOS JUICIOS CIVILES DE RESPONSABILIDAD MÉDICA -- 15. LEY 153 -- PARTE II -- 16. ACOSO SEXUAL -- 17. DELITO DE CONTAGIO DE ENFERMEDADES VENÉREAS -- 18. DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL -- PARTE III -- 19. CONSIDERACIONES DEONTOLÓGICAS -- 20. DERECHOS DEL PACIENTE -- 21. CONSIDERACIONES SOBRE EL CONSENTIMIENTO -- 22. INFORMACIÓN COMO DEBER Y DERECHO -- 23. DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE -- 24. LA MUERTE, EL CADÁVER Y EL PROFESIONAL DE LA MEDICINA -- 25. EUTANASIA -- PARTE IV -- 26. TRAUMATISMOS. HOMICIDIO. SUICIDIO. ACCIDENTE -- 27. LESIONES -- 28. CONTUSIÓN -- 29. LESIONES POR CAÍDA -- 30. LESIONES POR AUMENTO DE PRESIÓN Y DESCOMPRESIÓN ATMOSFÉRICA -- 31. LESIONES POR CORRIENTE ELÉCTRICA -- 32. LESIONES POR CALOR -- 33. ACCIONES DE LA INSTRUCCIÓN POLICIAL. LUGAR DEL HECHO -- 34. DETERMINACIÓN DEL MOMENTO DE LA MUERTE -- PARTE V -- 35. EVALUACIÓN DEL ACCIDENTADO DE TRABAJO -- 36. ENFERMEDADES PROFESIONALES. LISTADO -- 37. RIESGOS DE TRABAJO. DECRETO 1278/2000 -- 38. LA PROTECCIÓN AL INFORTUNIO DEL TRABAJO -- 39. MEDICINA LEGAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL -- 40. ASPECTOS MÉDICO LEGALES DE LA INVALIDEZ -- 41. DISCAPACITADOS -- 42. JUBILACIONES ESPECIALES -- 43. SIMULACIÓN -- 44. ENFERMEDADES INCULPABLES -- PARTE VI. , 45. SÍNDROME DEL NIÑO MALTRATADO -- 46. LEY 19.134. TRÁFICO DE NIÑOS. VIOLENCIA FAMILIAR. PATRIA POTESTAD -- 47. LOS DEBERES DE ASISTENCIA PROFESIONAL Y FAMILIAR -- PARTE VII -- 48. IDENTIDAD. IDENTIFICACIÓN -- 49. MEDICINA LEGAL DEL DEPORTE -- 50. LEY 23.338. CONVENIO CONTRA LA TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES, INHUMANAS O DEGRADANTES -- 51. PROTOCOLO DE DIAGNÓSTICO DE MUERTE BAJO CRITERIOS NEUROLÓGICOS -- APÉNDICE -- LA INVESTIGACIÓN MÉDICA -- ANEXO I -- ANEXO II.
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    Online Resource
    Online Resource
    Córdoba :Jorge Sarmiento Editor - Universitas,
    Keywords: Electronic books.
    Type of Medium: Online Resource
    Pages: 1 online resource (101 pages)
    Language: Spanish
    Note: NOTAS DE QUÍMICA GENERAL -- PÁGINA LEGAL -- INDICE -- 1 ESTRUCTURA ATÓMICA -- 1.0. INTRODUCCIÓN -- 1.1. ELECTRÓLISIS -- 1.2. CONDUCCION POR GASES -- 1.2.1. MODELO ATÓMICO DE THOMSON -- 1.3. RADIOACTIVIDAD -- 1.4. RADIACION ELECTROMAGNÉTICA. -- 1.4.1. LA LUZ -- 1.4.2. MODELO ATÓMICO DE BOHR SOMMERFELD -- 1.4.3. SOMMERFELD. -- 1.4.4. DE BROGLIE. -- 1.5. MODELO ATÓMICO PROBABILÍSTICO -- 1.5.1. HEISEMBERG PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE. -- 1.5.2. IDEAS FUNDAMNETALES DE LA MECÁNICA CUÁNTICA. -- 1.5.3. ORBITALES. -- 1.5.4. NÚMEROS CUÁNTICOS. -- 1.5.4. PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN DE PAULI. -- 1.6. ORBITALES ATÓMICOS. -- 1.6.1. ORBITAL S. -- 1.6.2. ORBITALES P. -- 1.6.3. ORBITALES D. -- 1.6.4. ORBITALES F. -- 1.7. CONFIGURACIONES ELECTRÓNICAS. -- 1.7.1. PRINCIPIO DE AUFBAU. -- 1.7.2. ORDEN DE AUFBAU. -- 1.7.3. OCUPACIÓN DE ORBITALES ATÓMICOS. -- 1.7.4. REGLA DE HUND. -- 2 PERIODICIDAD QUÍMICA -- 2.0. INTRODUCCIÓN -- 2.1. CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS. -- 2.2. LEY PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS -- 2.3. PROPIEDADES PERIÓDICAS -- 2.3.1. RADIO ATÓMICO -- 2.3.2. ENERGÍA DE IONIZACIÓN -- 2.3.3. LAS ENERGÍAS DE IONIZACIÓN DE LOS PRIMEROS 20 ELEMENTOS (EN KJ/MOL) -- 2.3.4. AFINIDAD ELECTRÓNICA (AE) -- 2.3.5. RADIOS IÓNICOS. -- 2.3.6. ELECTRONEGATIVIDAD -- 2.3.7. METALES CARÁCTER METÁLICO. -- 2.3.8. ALGUNAS PROPIEDADES FÍSICAS DE METALES Y DE NO METALES. -- 2.3.9. ALGUNAS PROPIEDADES QUÍMICAS DE METALES Y DE NO METALES. -- 3 ENLACE QUÍMICO -- 3.0. INTRODUCCIÓN. -- 3.1. TIPOS DE ENLACE -- 3.1.1. ENLACE IÓNICO -- 3.1.2. ENLACE COVALENTE. -- 3.2. MOMENTOS DIPOLARES. -- 3.3. FÓRMULAS PUNTUALES DE LEWIS PARA IONES Y MOLÉCULAS POLIATÓMICAS. -- 3.4. RESONANCIA. -- 3.5. ESTRUCTURA MOLECULAR. -- 3.5.1. TEORÍA DEL ENLACE COVALENTE. TEORÍA DE LA REPULSIÓN DEL PAR DE (...) -- TEORÍA DEL ENLACE DE VALENCIA. -- HIBRIDACIÓN DE ORBITALES. , MOLÉCULAS AB2 SIN PARES DE ELECTRONES NO COMPARTIDOS EN MOLÉCULAS ALINEALES -- 3.5.2. TEORÍA DE LA REPULSIÓN -- 3.5.3. TEORÍA DE VALENCIA -- MOLÉCULAS AB3 SIN PARES DE ELECTRONES NO-COMPARTIDOS EN MOLÉCULAS APLANO (...) -- MOLÉCULAS AB4 SIN PARES DE ELECTRONES NO COMPARTIDOS EN MOLÉCULAS ATETRAÉDRICAS. -- MOLÉCULAS AB3 CON UN PAR DE ELECTRONES NO-COMPARTIDOS EN MOLÉCULAS (...) -- MOLÉCULAS AB2 CON DOS PARES DE ELECTRONES NO-COMPARTIDOS EN MOLÉCULAS (...) -- MOLÉCULAS AB CON TRES PARES DE ELECTRONES NO-COMPARTIDOS EN MOLÉCULAS (...) -- MOLÉCULAS AB5 SIN PARES DE ELECTRONES NO-COMPARTIDOS EN MOLÉCULAS (...) -- MOLÉCULAS AB6 SIN PAR DE LECTRONES NO-COMPARTIDOS EN MOLÉCULAS AOCTAÉDRICAS. -- COMPUESTOS CON DOBLES ENLACES. -- 4 GASES -- 4.0. INTRODUCCIÓN -- 4.1. CARACTERÍSTICAS DE LOS GASES -- 4.1.1. PRESIÓN -- 4.2. LEYES DE LOS GASES. -- 4.2.1. LEY DE BOYLE RELACIÓN PRESIÓN-VOLUMEN. -- 4.2.2. LEY DE CHARLES Y GAY LUSSAC RELACIÓN TEMPERATURAVOLUMEN. -- 4.2.3. LEY DE AVOGADRO RELACIÓN CANTIDAD-VOLUMEN. -- 4.3. ECUACIÓN DE LOS GASES IDEALES -- 4.4. PRESIONES PARCIALES DE UNA MEZCLA DE GASES. -- 4.4.1. LEY DE LAS PRESIONES PARCIALES DE DALTON -- 4.5. TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR -- 4.5.1. APLICACIÓN DE LA TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR A LA LEYES DE LOS GASES. -- 4.6. LEY DE GRAHAM. EFUSIÓN Y DIFUSIÓN. -- 4.6.1. LEY DE DIFUSIÓN Y EFUSIÓN DE GRAHAM -- 4.7. DESVIACIÓN DEL COMPORTAMIENTO IDEAL GASES IMPERFECTOS. -- BIBLIOGRAFÍA.
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    Online Resource
    Online Resource
    Córdoba :Jorge Sarmiento Editor - Universitas,
    Keywords: Electronic books.
    Type of Medium: Online Resource
    Pages: 1 online resource (172 pages)
    ISBN: 9789871457731
    Language: Spanish
    Note: APLICACIONES DE LOS GASES A FLUJO INESTACIONARIOS Y SUPERSÓNICOS -- PÁGINA LEGAL -- PRÓLOGO -- INDICE -- CAPÍTULO 1: SISTEMAS HIPERBÓLICOS Y TEORÍA DE LAS CARACTERÍSTICAS -- I.1. INTRODUCCIÓN -- I.2. ECUACIONES DIFERENCIALES EN DERIVADAS PARCIALES (EDP -- EJEMPLO: ECUACIÓN LINEAL ADVECTIVA -- EJEMPLO: ECUACIÓN DE BURGERS NO VISCOSA -- I.3. LEY DE CONSERVACIÓN -- I.3.1. MATRIZ JACOBIANA -- EJEMPLO: ECUACIÓN LINEAL ADVECTIVA -- EJEMPLO: ECUACIÓN DE BURGERS NO VISCOSA -- I.3.2. VALORES PROPIOS -- I.3.3. VECTORES PROPIOS -- I.3.4. SISTEMA HIPERBÓLICO -- EJEMPLO: ECUACIÓN LINEAL ADVECTIVA -- EJEMPLO: ECUACIÓN DE BURGERS NO VISCOSA -- I.4. CURVAS CARACTERÍSTICAS -- I.4.1. CURVAS CARACTERÍSTICAS PARA LA ECUACIÓN LINEAL ADVECTIVA -- I.4.2. PROBLEMA DE RIEMANN PARA LA ECUACIÓN LINEAL ADVECTIVA -- I.4.3. CURVAS CARACTERÍSTICAS PARA UN SISTEMA DE EDPS CON COEFICIENTES CONSTANTES -- I.4.4. PROBLEMA DE RIEMANN PARA UN SISTEMA DE EDPS CON COEFICIENTES CONSTANTES -- I.5. FLUJO DE GASES SUPERSÓNICO, ESTACIONARIO, PLANO E IRROTACIONAL -- I.5.1. FLUJO DE ONDA SIMPLE -- I.6. ECUACIONES DE EULER UNIDIMENSIONALES -- I.7. EJERCICIOS -- CAPÍTULO2: FLUJO UNIDIMENSIONAL INESTACIONARIO -- II.1. INTRODUCCIÓN -- II.2. CURVAS CARACTERÍSTICAS Y ONDAS EN FLUJO INESTACIONARIO -- II.2.1. INTERACCIÓN DE ONDAS -- II.2.2. CARACTERÍSTICAS EN EL PLANO DE LAS FUNCIONES O VARIABLES DE ESTADO -- II.2.3. GENERACIÓN DE UNA ONDA SIMPLE -- II.2.4. ONDA SIMPLE CENTRADA -- II.2.5. VELOCIDAD DE ESCAPE -- II.3. OPERACIONES UNITARIAS Y CONDICIONES DE CONTORNO -- II.3.1. INTERSECCIÓN DE ONDAS -- II.3.2. CONDUCTO CON UN EXTREMO CERRADO POR UNA PARED SÓLIDA -- II.3.3. CONDUCTO CON UN EXTREMO ABIERTO -- II.3.4. MÉTODO APROXIMADO PARA EL ANÁLISIS DEL FLUJO QUE SALE POR UNA TOBERA CONVERGENTE DE LONGITUD REDUCIDA -- II.3.5. CAMBIOS EN LA SECCIÓN TRANSVERSAL DEL CONDUCTO -- II.3.5.1. CASO SUBSÓNICO. , II.3.5.2. CASO SUPERSÓNICO -- II.4. DISCONTINUIDADES DE CONTACTO -- II.4.1. DISCONTINUIDAD DE TEMPERATURA ENTRE DOS FLUIDOS EN CONTACTO -- II.5. LA FORMACIÓN DE ONDAS DE CHOQUE -- II.6. ONDAS DE CHOQUE INESTACIONARIAS -- II.6.1. ANÁLISIS DE CHOQUES MÓVILES -- II.6.2. EXPRESIONES EXPLÍCITAS APLICABLES A LOS CHOQUES MÓVILES -- II.6.3. ONDAS DE CHOQUE FUERTES -- II.6.4. ONDAS DE CHOQUE DÉBILES -- II.6.5. POLAR DE CHOQUE GENERALIZADA -- II.6.6. POLAR DE CHOQUE GENERALIZADA -- II.6.7. REFLEXIÓN DE LA ONDA DE CHOQUE DESDE UN EXTREMO CERRADO -- II.6.8. REFLEXIÓN DE LA ONDA DE CHOQUE DESDE UN AMBIENTE DE PRESIÓN CONSTANTE -- II.6.9. REFLEXIÓN DE LA ONDA DE CHOQUE DESDE UNA PARED MÓVIL -- II.6.10. INTERSECCIÓN DE ONDAS DE CHOQUE -- II.6.11. INTERACCIÓN DE UNA ONDA DE CHOQUE CON UNA DISCONTINUIDAD DE CONTACTO -- II.6.12. INTERACCIÓN DE ONDAS DE CHOQUE CON ONDAS CONTINUAS -- II.6.12.1. LA ONDA DE CHOQUE Y LA ONDA CONTINUA SE DESPLAZAN EN LA MISMA DIRECCIÓN -- II.6.12.2. LA ONDA DE CHOQUE SE DESPLAZA EN DIRECCIÓN CONTRARIA A LA ONDA CONTINUA -- II.6.13. PROCEDIMIENTO MÁS EXACTO PARA EL ANÁLISIS DE LA INTERACCIÓN ENTRE UNA ONDA CONTINUA Y UNA ONDA DE CHOQUE -- II.6.14. PASAJE DE LA ONDA DE CHOQUE POR UNA DISCONTINUIDAD EN LA SECCIÓN TRANSVERSAL DEL CONDUCTO -- II.7. EJERCICIOS -- CAPÍTULO 3: FLUJO SUPERSÓNICO BIDIMENSIONAL. ONDAS DE CHOQUE OBLICUAS -- III.1. INTRODUCCIÓN -- III.2. RELACIÓN DE LOS PARÁMETROS FUNDAMENTALES A TRAVÉS DE LA ONDA DE CHOQUE OBLICUA -- III.3. POLAR DE CHOQUE OBLICUO -- III.3.1. PROPIEDADES DE LA POLAR HODÓGRAFA DEL CHOQUE OBLICUO -- III.4. CHOQUE OBLICUO FUERTE Y CHOQUE OBLICUO DÉBIL -- III.5. SEPARACIÓN DE UNA ONDA DE CHOQUE -- III.6. REFLEXIÓN DE UNA ONDA DE CHOQUE OBLICUA -- III.6.1. REFLEXIÓN DESDE UN CONTORNO DE PRESIÓN CONSTANTE -- III.6.2. REFLEXIÓN DESDE UN CONTORNO SÓLIDO -- III.6.3. REFLEXIONES REGULARES E IRREGULARES. , III.7. INTERSECCIÓN DE ONDAS DE CHOQUE -- III.7.1. INTERSECCIÓN DE ONDAS DE CHOQUE DE LA MISMA FAMILIA -- III.7.2. INTERSECCIÓN DE ONDAS DE CHOQUE DE DISTINTA FAMILIA -- III.8. EJERCICIOS -- CAPÍTULO 4: FLUJO SUPERSÓNICO BIDIMENSIONAL. APLICACIONES DE LA TEORÍA DE CARACTERÍSTICAS -- IV.1. DESARROLLO EN BASE A LA INTERPRETACIÓN GEOMÉTRICA DE LA TEORÍA LINEAL -- IV.1.1. FLUJO CON ONDAS DE UNA SOLA FAMILIA (SIMPLES) -- IV.1.2. DIAGRAMA DE CARACTERÍSTICAS HODÓGRAFAS -- IV.1.3. EJEMPLOS DE FLUJOS DE ONDAS SIMPLES -- IV.1.4. FLUJO CON ONDAS SIMPLES Y EXPANSIÓN COMPLETA -- IV.1.5. FLUJO CON ONDAS DE AMBAS FAMILIAS -- IV.2. DESARROLLO EN BASE A LA TEORÍA DE LAS CARACTERÍSTICAS -- IV.2.3. MÉTODO APROXIMADO APLICABLE A CHOQUES DÉBILES -- EJEMPLO: DIFUSOR SUPERSÓNICO -- EJEMPLO: PLACA PLANA -- IV.2.1. APLICACIÓN DE LA TEORÍA EXACTA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROCESOS DE EXPANSIÓN -- IV.2.2. DISEÑO DE EFUSORES O TOBERAS 2D -- 4.2.2.1. CASOS LÍMITE DE DISEÑO -- EJEMPLO: APLICACIÓN DEL CASO B. DISEÑO DE LA TOBERA MÁS CORTA POSIBLE PARA UN MACH DETERMINADO -- IV.3. EJERCICIOS -- APÉNDICE A: FLUJO UNIDIMENSIONAL INESTACIONARIO -- A.1. ECUACIONES DE CONSERVACIÓN Y DEFINICIÓN DE CURVAS CARACTERÍSTICAS -- A.2. INTEGRACIÓN DE LAS ECUACIONES -- APÉNDICE B: GRÁFICOS DE CHOQUE OBLICUO -- B.1. M2 EN FUNCIÓN DE M1 PARA DISTINTOS ÁNGULOS DE ONDA DE CHOQUE Q0 -- B.2. P2/ P1 EN FUNCIÓN DE M1 PARA DISTINTOS ÁNGULOS DE ONDA DE CHOQUE Q0 -- B.3. P02/P01 EN FUNCIÓN DEL ÁNGULOS DE ONDA DE CHOQUE Q0 PARA DISTINTOS M1 -- B.4. ÁNGULO DE ONDA DE CHOQUE Q0 EN FUNCIÓN DE M1 PARA DISTINTOS ÁNGULOS DE CUÑA Q -- PROGRAMA EN FORTRAN PARA CALCULAR LOS GRÁFICOS -- APÉNDICE C: FUNCIÓN CARACTERÍSTICA HODÓGRAFA -- C.1. TABLA: MACH, MACH CRITICO Y FUNCIÓN CARACTERÍSTICA HODÓGRAFA (G = 1,4) -- PROGRAMA EN FORTRAN PARA CALCULAR LA TABLA -- BIBLIOGRAFÍA.
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    Online Resource
    Online Resource
    Córdoba :Jorge Sarmiento Editor - Universitas,
    Keywords: Electronic books.
    Type of Medium: Online Resource
    Pages: 1 online resource (81 pages)
    ISBN: 9789875729285
    Language: Spanish
    Note: Lógica, verdad y creencia: algunas consideraciones sobre la relación Nietzsche-Spir -- Página Legal -- Referencias -- Introducción -- 1- Ciencia del concepto de lo incondicionado e historia de la génesis del pensamiento -- 2- La creencia en cosas: logische Nöthingung y biologische Nöthingung -- 3- Excursus sistemático sobre verdad y creencia -- 4- Alcances de la crítica de la metafísica -- Indice.
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    Online Resource
    Online Resource
    Córdoba :Jorge Sarmiento Editor - Universitas,
    Keywords: Electronic books.
    Type of Medium: Online Resource
    Pages: 1 online resource (292 pages)
    Language: Spanish
    Note: Fundamentos de química general: para el ciclo introductorio de medicina -- Legal -- Índice -- 1 Conceptos fundamentales -- Antecedentes históricos -- Sistemas numéricos -- Sistema internacional de unidades -- Error en lamedición -- Notación científica -- Redondeo de cifras -- Exponenciales -- Suma y resta de exponenciales -- Producto y división de exponenciales -- Logaritmos -- Conversión de unidades -- Escala corta vs. escala larga -- Resolución de problemas -- Regla de tres simple -- Método del factor unitario o análisis dimensional -- Miliequivalente en los electrolitos -- 2 Materia y energía -- Propiedades de lamateria -- Cuerpo -- Sustancia -- Fenómenos -- Sistemasmateriales -- Abierto, cerrado, aisaldo o adiabático -- Estados físicos de lamateria -- Punto crítico, punto de fusión y punto de ebullición -- Transformaciones químicas -- Tipos de reacciones químicas -- Reacciones de síntesis -- Reacciones de descomposición -- Reacciones de desplazamiento -- Reacciones de doble desplazamiento -- Reacciones de combustión -- Leyes gravimétricas y de las combinaciones gaseosas -- Ley de lavoisier o de la conservación de la masa -- Ley de proust o de las proporciones definidas -- Ley de dalton o de las proporciones múltiples -- Ley de richter o de los pesos equivalentes -- Ley de gay lussac o de las combinaciones gaseosas -- Ley volumétrica de avogadro -- Procesamiento demezclas -- Método de separación de fases -- Métodos de fraccionamiento -- Moléculas -- átomo -- Partículas subatómicas en núcleo y periferia -- Iones: cationes y aniones -- Configuración electrónica de los átomos -- Principio de exclusión de pauli -- Regla de hund -- Núcleo atómico -- Partículas fundamentales -- Fermiones, bosones, hadrones y leptones -- Las fuerzas de la naturaleza -- Fuerza electromagnética -- Interacción nuclear fuerte -- Interacción débil. , Unificación de las fuerzas -- Número atómico y númeromásico -- Numero atómico (z) -- Número másico (a) -- Variantes elementales -- Isótopos, isóbaros, isoelectrónicos, isótonos -- Rayos x -- Radioactividad natural -- Rayos alfa, beta y gamma -- Radioactividad -- Rayos x -- Serie radioactiva -- Serie beta -- 3 Elementos químicos -- Periodicidad de los elementos químicos -- Clasificación general de elementos -- El hidrógeno -- Los elementos metálicos -- Los elementos no metálicos -- Gases nobles o inertes -- Sustancias simples -- Sustancias compuestas -- Propiedades periodicas -- Carácter metálico -- Radio atómico -- Energía de ionización -- Afinidad electrónica -- Radio iónico -- Electronegatividad -- 4 Enlaces químicos -- Enlaces quimicos interatomicos -- Enlace iónico -- Enlace covalente -- Enlace covalente dativo -- Forma de las moléculas -- Enlace metálico -- Interaccionesmoleculares -- Fuerzas ion - dipolo -- Fuerzas dipolo- dipolo -- Interacción dipolo, dipolo transitorio -- Interacciones de dispersión en moléculas (...) -- 5 Funciones de la química inorgánica -- Compuestos quimicos -- Compuestos químicos -- Los números en la ecuación química -- Grupos químicos -- óxidos básicos -- óxidos ácidos o anhídridos -- Oxácidos -- Casos especiales por hidratación variable -- Nometaluros de hidrógeno -- Radicales -- Hidróxidos -- Método de valencia -- Clasificación de sales: (...) -- Estequimoetría -- 6 Propiedades de los gases -- Los gases ideales -- Ley de boyle -mariotte -- Ley de charles y gay-lussac -- Ley de avogadro -- Ecuación de estado -- Ecuación general de estado -- Ley de las presiones parciales de dalton -- Transformaciones en los sistemas gaseosos -- Densidad y masa molecular -- Difusión -- 7 Líquidos -- Teoria cinetica de los liquidos -- Fuerzas de atraccion -- Viscosidad -- Tensión superficial -- Presión de vapor -- Calorimetría. , Calor de vaporización -- Calor específico -- Solubilidad -- Osmolaridad: osmol (osm) -- Propiedades coligativas -- Ley de raoult -- 8 Las reacciones químicas. Cinética química -- Transformaciones químicas -- Cinética química -- Determinantes de la cinética -- La constante de equilibrio -- Cálculo de la constante de equilibrio, k e q -- Cambios en el equilibrio: principio de le chatelier -- 9 Electrolitos -- Clasificación de electrolitos -- Sales poco solubles -- Estado ácido base -- El agua como electrolito -- Cálculo de ph en ácidos y bases débiles -- Hidrólisis -- Indicadores ácido base -- Sistemas buffer -- Ecuación de henderson -hasselbalch -- 10 Reacciones de óxido reducción -- Equilibrio de las reacciones de óxido - reducción (redox) -- Equilibrio de cargas -- Sumatoria de ambas hemirreacciones -- Eliminación de cargas remanentes -- Ejemplos de reacciones en medio ácido y básico -- Potenciales estándar de reacción e° -- Ecuación de nernst -- Electrólisis -- Electrolisis del agua -- ánodo -- Cátodo -- Las leyes de faraday -- 11 Introducción a la teoría atómico - molecular. Estructura atómica -- Introducción a la teoría atómico -molecular -- El descubrimiento del protón. los rayos canales -- Experiencia demillikan -- Experiencia de rutherford -- Ondas electromagnéticas -- La luz -- Principios del electromagnetismo -- Espectro electromagnético -- Láser y máser -- Espectroscopía -- Mecánica cuántica -- Cuerpo negro -- Efecto fotoeléctrico -- Efecto compton -- El átomo de bohr -- Modificaciones del modelo de bohr -- La energía cinética del electrón -- Dualidad onda partícula de de-broglie -- La experiencia de las dos rendijas de young -- Principio de incertidumbre de heisenberg -- Ecuación de onda psi . de schrödinger -- Operadores -- Leyes de simetría y principio de conservación -- La violación de la paridad -- Bibliografía complementaria.
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...