GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

feed icon rss

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    Online Resource
    Online Resource
    Philadelphia :Elsevier - Health Sciences Division,
    Keywords: Nerves, Peripheral. ; Nerves, Cranial. ; Spinal cord. ; Electronic books.
    Type of Medium: Online Resource
    Pages: 1 online resource (633 pages)
    Edition: 1st ed.
    ISBN: 9788445821664
    Language: Spanish
    Note: Front cover -- Valoración del Daño Corporal -- Copyright -- Índice de capítulos -- Colaboradores -- Presentación de la colección -- Introducción -- Parte I - Anatomía -- Capítulo 1 - Médula espinal y nervio raquídeo -- INTRODUCCIÓN -- CONFIGURACIÓN EXTERIOR DE LA MÉDULA ESPINAL -- CONSTITUCIÓN ANATÓMICA DE LA MÉDULA ESPINAL -- Sustancia gris medular -- Sustancia blanca medular -- MENINGES DEL CONDUCTO RAQUÍDEO -- CIRCULACIÓN ARTERIAL DE LA MÉDULA ESPINAL -- DRENAJE VENOSO DE LA MÉDULA ESPINAL -- Capítulo 2 - Pares craneales. Núcleos de origen aparente y real. El olfato y el gusto -- INTRODUCCIÓN -- NÚCLEOS DE ORIGEN APARENTE DE LOS PARES CRANEALES -- NÚCLEOS DE ORIGEN REAL DE LOS PARES CRANEALES (f igs. 2-1 a 2-3) -- Núcleos motores -- Núcleos motores somáticos generales o somatomotores (MSG) -- Núcleos motores viscerales generales o parasimpáticos (MVG) -- Núcleos motores viscerales especializados o branquiales (MVE) -- Núcleos sensitivos -- Núcleos sensitivos viscerales generales y especializados (SVG y SVE) -- Núcleo sensitivo somático especial (SSE) -- Núcleo sensitivo somático general (SSG) -- OLFATO -- Receptores -- Bulbo, tracto, trígono y estrías olfatorias -- Sistema límbico -- GUSTO -- Capítulo 3 - El globo ocular y los anexos oculares. El sistema visual y los reflejos oculares -- EL GLOBO OCULAR -- Capas del globo ocular (fig. 3-1) -- Túnica externa -- Túnica media -- Túnica interna -- Cámaras del globo ocular (fig. 3-2) -- ANEXOS OCULARES (fig. 3-3) -- Párpados -- Conjuntiva -- Sistema lagrimal -- El sistema excretor (vías lagrimales) -- El sistema secretor -- EL SISTEMA VISUAL (fig. 3-4) -- Áreas visuales corticales -- LOS REFLEJOS OCULARES -- Reflejo corneal -- Reflejo pupilar a la luz -- Reflejo de la dilatación pupilar -- Reflejo de la acomodación y la convergencia. , Capítulo 4 - Musculatura extrínseca del globo ocular y nervios motores oculares -- INTRODUCCIÓN -- NERVIO MOTOR OCULAR COMÚN U OCULOMOTOR: III PAR CRANEAL (fig. 4-4) -- NERVIO TROCLEAR: IV PAR CRANEAL (fig. 4-5) -- NERVIO MOTOR OCULAR LATERAL: VI PAR CRANEAL -- Capítulo 5 - Nervio trigémino: V par craneal -- INTRODUCCIÓN -- ORIGEN. TRAYECTO PERIFÉRICO -- Nervio oftálmico (Va o V1) -- Nervio maxilar (Vb o V2) -- Nervio mandibular (Vc o V3) -- Tronco lateral -- Tronco medial o interno -- Tronco posterior -- Tronco medio -- Capítulo 6 - Nervio facial: VII par craneal -- INTRODUCCIÓN -- ORIGEN REAL (fig. 6-1) -- Origen aparente -- Trayecto -- Ramos colaterales o intrapetrosos -- Ramos terminales o extrapetrosos -- Capítulo 7 - Órgano de la audición y del equilibrio. Nervio estatoacústico -- INTRODUCCIÓN -- ANATOMÍA DEL OÍDO -- Oído externo -- Oído medio -- Cavidad timpánica o caja del tímpano -- Cadena de huesecillos -- Trompa auditiva (de Eustaquio) o faringotimpánica -- Celdas mastoideas -- Oído interno -- Laberinto óseo -- Laberinto membranoso -- NERVIO VESTIBULOCOCLEAR: VIII PAR CRANEAL -- Vía coclear -- Vía vestibular -- Capítulo 8 - Los nervios del espacio retroestíleo. Nervios glosofaríngeo, vago o neumogástrico, espinal e hipogloso: pares ... -- NERVIO GLOSOFARÍNGEO: IX PAR CRANEAL (fig. 8-1, A y B) -- NERVIO VAGO O NEUMOGÁSTRICO: X PAR CRANEAL (v. cap. 10) -- NERVIO ESPINAL: XI PAR CRANEAL (fig. 8-2) -- NERVIO HIPOGLOSO: XII PAR CRANEAL (fig. 8-3) -- Capítulo 9 - Sistemas funcionales -- INTRODUCCIÓN -- SISTEMAS SENSITIVOS -- Fascículo espinotalámico (sensibilidad extereoceptiva o somatoestésica del tronco, el cuello y las extremidades) (fig. 9-1) -- Fascículo trigeminotalámico o lemnisco trigeminal (sensibilidad general de la cara) (fig. 9-1). , Fascículo espinobulbotalámico, lemnisco medial o cinta de Reil media (sensibilidad propioceptiva consciente y táctil epicrí... -- Fascículos espinocerebelosos (sensibilidad propioceptiva inconsciente) (fig. 9-3) -- SISTEMAS MOTORES -- Reflejos -- Vía piramidal o motora voluntaria (fig. 9-4) -- CONTROL SUBCORTICAL DEL MOVIMIENTO VOLUNTARIO (SISTEMA EXTRAPIRAMIDAL) (fig. 9-5) -- Capítulo 10 - Sistema nervioso autónomo o ­vegetativo -- INTRODUCCIÓN -- SISTEMA NERVIOSO VEGETATIVO SIMPÁTICO (fig. 10-1 y ­tabla 10-1) -- Fibras motoras simpáticas -- Fibras sensitivas simpáticas -- SISTEMA NERVIOSO VEGETATIVO PARASIMPÁTICO (fig. 10-1 y tabla 10-1) -- Fibras motoras parasimpáticas -- Fibras sensitivas parasimpáticas -- Capítulo 11 - Plexo cervical y plexo braquial -- INTRODUCCIÓN -- PLEXO CERVICAL (fig. 11-1) -- Ramos musculares largos -- Ramos cutáneos o superficiales (plexo cervical superficial) -- PLEXO BRAQUIAL (figs. 11-2 a 11-5) -- Ramas colaterales -- Ramas terminales -- Nervio musculocutáneo (C5, C6 y C7) -- Nervio mediano (C6, C7, C8 y T1) -- Nervio cubital (C8 y T1) -- Nervio cutáneo medial del antebrazo o braquial cutáneo interno (C8 y T1) -- Nervio cutáneo medial del brazo o accesorio del braquial cutáneo interno (C8 y T1) -- Nervio radial (C5, C6, C7, C8) -- Nervio axilar o circunflejo (C5 y C6) -- Capítulo 12 - Plexo lumbosacro -- INTRODUCCIÓN -- PLEXO LUMBAR (fig. 12-2) -- Ramas colaterales -- Ramas terminales -- Nervio obturador (L2, L3 y L4) (fig. 12-3) -- Nervio femoral (nervio crural) (L2, L3 y L4) (fig. 12-4) -- División anterior -- División posterior -- PLEXO SACRO -- Ramas colaterales -- Rama terminal -- Nervio ciático (nervio isquiático o ciático mayor) (fig. 12-5) -- Nervio peroneo común o ciático poplíteo externo -- Nervio tibial o ciático poplíteo interno (fig. 12-6). , Capítulo 13 - Exploración neurológica del ­sistema nervioso periférico -- INTRODUCCIÓN -- EXPLORACIÓN DE LOS PARES CRANEALES -- Nervio olfatorio (I par craneal) (v. cap. 25) -- Fascículo óptico (II par craneal) (v. parte II) -- Agudeza visual y visión de los colores -- Campo visual -- Fondo de ojo -- Nervios oculomotores (pares craneales III, IV y VI) (v. cap. 22) -- Ptosis -- Motilidad ocular extrínseca -- Motilidad ocular intrínseca -- Nervio trigémino (V par craneal) (v. parte IV) -- Nervio facial (VII par craneal) (v. parte IV) -- Nervio estatoacústico (VIII) (v. parte III) -- Nervios glosofaríngeo, vago y espinal (pares craneales IX, X y XI) -- Nervio hipogloso (XII par craneal) (v. cap. 36) -- EXPLORACIÓN DEL SISTEMA MOTOR -- Inspección y tono -- Fuerza -- Reflejos -- Reflejos tendinosos profundos -- Reflejos superficiales o cutáneos -- Reflejos anormales -- Clonus y fasciculaciones -- Movimientos anormales -- EXPLORACIÓN DE LAS FUNCIONES SENSORIALES PRIMARIAS -- Sensibilidad superficial -- Sensibilidad profunda -- EXPLORACIÓN DE LA MARCHA (v. cap. 5 del libro de esta serie Miembro inferior) -- EXPLORACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO -- Bibliografía -- Parte II - Órgano de la visión -- Capítulo 14 - Neurofisiología de la función visual -- Introducción -- La retina -- La vía óptica y su exploración -- Organización de la vía óptica -- El campo visual -- Capítulo 15 - Epidemiología y prevención de los traumatismos oculares -- Introducción -- Epidemiología De Los Traumatismos Oculares -- Prevención De Los Traumatismos Oculares -- Capítulo 16 - Examen oftalmológico: ­exploración general -- Introducción -- Desarrollo Del Examen Básico O Elemental -- Historia clínica. Anamnesis -- Exploración externa del globo ocular y sus estructuras anexas -- Agudeza visual o mínimo ángulo resoluble -- Medida de la presión intraocular. Tonometría. , Examen de la motilidad ocular -- Exploración de la visión cromática -- Exploración del campo visual: campimetría por confrontación, rejilla de Amsler y medida de la sensibilidad -- Exploración pupilar -- Exploración del fondo de ojo -- Capítulo 17 - Patología traumática de los párpados -- Introducción -- Manejo Inicial Del Paciente -- Exploración Oftalmológica -- Exploración física -- Exploración por la imagen -- Equimosis Y Hematomas Parpebrales -- Tratamiento -- Complicaciones Y Secuelas -- Capítulo 18 - Patología traumática de la órbita -- Introducción -- Epidemiología -- Etiología Y Mecanismo De Producción -- Manifestaciones clínicas. Fracturas -- Fracturas maxilares de Le Fort -- Fracturas orbitarias -- Fracturas por hundimiento del suelo orbitario -- Fracturas nasoetmoidales o de la pared medial -- Fracturas cigomáticas -- Fracturas supraorbitarias o del techo orbitario -- Diagnóstico -- Tratamiento -- Capítulo 19 - Heridas corneoesclerales. ­Patología traumática de la úvea ­anterior y del cristalino -- Heridas corneoesclerales -- Evaluación del paciente -- Tratamiento -- Cuidados postoperatorios -- Traumatismos de la úvea anterior -- Hipema -- Iridociclitis traumática -- Alteraciones pupilares -- Iridodiálisis -- Ciclodiálisis -- Traumatismos del cristalino -- Catarata -- Subluxación del cristalino -- Capítulo 20 - Patología traumática de la retina y de la coroides -- MECANISMO DEL DAÑO OCULAR -- EVALUACIÓN DEL PACIENTE -- TRASTORNOS RETINIANOS Y COROIDEOS -- Hemorragia vítrea -- Avulsión de la base del vítreo -- Desprendimiento de retina traumático -- Edema de Berlin -- Rotura coroidea -- Coriorretinitis esclopetaria -- Agujero macular -- Retinopatía de Purtscher -- Asfixia traumática -- Síndrome del niño maltratado -- Capítulo 21 - Patología traumática de la musculatura extrínseca ocular -- INTRODUCCIÓN -- ETIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN. , MANIFESTACIONES CLÍNICAS.
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...