GLORIA

GEOMAR Library Ocean Research Information Access

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Portuguese  (2)
Material
Publisher
Language
Years
  • 1
    Online Resource
    Online Resource
    FapUNIFESP (SciELO) ; 2023
    In:  Revista Brasileira de Medicina do Esporte Vol. 29 ( 2023)
    In: Revista Brasileira de Medicina do Esporte, FapUNIFESP (SciELO), Vol. 29 ( 2023)
    Abstract: RESUMEN Introducción El arranque pertenece al grupo de ejercicios combinados rápidos de potencia y velocidad dominados por el agotamiento a corto plazo de la potencia de todo el cuerpo con el objetivo de su desplazamiento en alta velocidad para obtener buenos resultados en la competición. Es muy importante dominar la técnica correctamente y distribuir la energía razonablemente para la aceleración de la salida. Objetivo Explorar el efecto del entrenamiento de resistencia aeróbica sobre la fuerza de velocidad en las salidas. Métodos Tomando como objeto de investigación a 16 corredores de alto nivel de un equipo deportivo universitario, se realizaron pruebas a 16 atletas que, según sus indicadores de prueba, fueron asignados aleatoriamente al grupo experimental y al grupo de control (8 personas en el grupo experimental y 8 en el grupo de control). Resultados Según los resultados de la prueba posterior al experimento, el rendimiento atlético de ambos grupos de corredores después del entrenamiento mejoró, pero la mejora en el grupo experimental fue más evidente y significativa (p 〈 0,05). Conclusión El entrenamiento de resistencia aeróbica de arranque es muy útil para mejorar la resistencia y la velocidad de los corredores. Nivel de evidencia II; Estudios terapéuticos - investigación de los resultados del tratamiento.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1806-9940 , 1517-8692
    Uniform Title: EFEITOS DO TREINO DE RESISTêNCIA SOBRE A FADIGA DOS CORREDORES
    Language: English , Portuguese
    Publisher: FapUNIFESP (SciELO)
    Publication Date: 2023
    detail.hit.zdb_id: 2122086-4
    SSG: 31
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Online Resource
    Online Resource
    FapUNIFESP (SciELO) ; 2023
    In:  Revista Brasileira de Medicina do Esporte Vol. 29 ( 2023)
    In: Revista Brasileira de Medicina do Esporte, FapUNIFESP (SciELO), Vol. 29 ( 2023)
    Abstract: RESUMEN Introducción Existen muchos inconvenientes en el deporte, siendo uno de los principales problemas las lesiones. Objetivo El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de la práctica prolongada del baloncesto y las lesiones deportivas asociadas sobre los indicadores electrofisiológicos del estado funcional del aparato neuromuscular en atletas especializados. Métodos Se realizó un estudio en el que participaron voluntariamente 14 jugadores de baloncesto: 7 jugadores de baloncesto de entre 17 y 23 años con titulación deportiva de primera categoría, relativamente sanos, con antecedentes de lesiones de rodilla y tobillo; y 7 no deportistas sin antecedentes de lesiones. Para el estudio se utilizaron métodos psicofisiológicos y electrofisiológicos, destinados a diagnosticar la fuerza y la resistencia, midiendo la dinámica rítmica en los movimientos de la mano, evaluando la movilidad de los procesos neurales, así como el estado funcional del sistema nervioso central y los procesos nerviosos en el sistema nervioso central. Resultados Se estableció que el entrenamiento deportivo regular produce cambios morfológicos y funcionales en el sistema neuromuscular. Conclusión Debido a las lesiones repetidas, los jugadores de baloncesto experimentan una disminución de la velocidad de conducción del impulso eléctrico en el trayecto de las fibras neuronales y del nivel de excitabilidad refleja en el conjunto neuronal motor de los segmentos lumbosacros de la médula espinal que inervan los músculos bilaterales de las extremidades inferiores. Además, se observó un debilitamiento de la resistencia del sistema nervioso, la movilidad de los procesos nerviosos, el deterioro del estado funcional del sistema nervioso central y de los analizadores. Nivel de evidencia II; Estudios terapéuticos - investigación de resultados.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 1806-9940 , 1517-8692
    Uniform Title: MÉTODOS CLÍNICOS PARA DIAGNÓSTICO DE DISTÚRBIOS MUSCULARES DURANTE LONGOS PERÍODOS DE PRÁTICA DO BASQUETEBOL
    Language: English , Portuguese
    Publisher: FapUNIFESP (SciELO)
    Publication Date: 2023
    detail.hit.zdb_id: 2122086-4
    SSG: 31
    Location Call Number Limitation Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...